Página 1 de 3

Rejas

Publicado: Vie, 05 Ago 2016 11:39
por J. J. Martínez Ferreiro
I
Entre los chopos pasa un ancho río
arrastrando esas cosas del verano:
Las rejas que dividen las órbitas del día,
la pasión que avivó una piedra,
la manzana madura de la ausencia…

En estos territorios los árboles están secos
y los pájaros desvaídos.
A veces trae el mar
un navío soñando
y campos con lluvia esculpida.

II
Dime de la flaqueza.
Háblame de nosotros mismos.
La vida es infinita,
son los otros los que se mueren.

Ya que no sabes
de la lasitud de las almas,
te descubriré el fuego
y su materia delirante.

III
Todos los días nacen seres
que pueden concebir
la geometría de una extraña paz. 

Re: Rejas

Publicado: Vie, 05 Ago 2016 11:48
por Pablo Ibáñez
Ferreiro,

me gusta el poema, amigo. Me gusta ese aliente telegráfico que le das dividiéndolo en numerales, cada uno de ellos una píldora, en conjunto completan un todo muy bello.

Salud.

Re: Rejas

Publicado: Vie, 05 Ago 2016 15:35
por Carmen Pla
Precioso, capta todas las vibraciones del alma poética.
Me ha encantado!
Abrazos

Re: Rejas

Publicado: Vie, 05 Ago 2016 19:38
por Carmen López
Me parece, bell´ísimo, Ferreiro, bello y profundo desde el título, que me parece apropiado, es como divisar entre rejas...vas nombrado...la flaqueza, la lasitud de las almas.....y el poema se va haciendo profundo en el lector,,,,,muy, muy bello. Con una estrofa final para aplaudir....

Un abrazo.

Carmen

Re: Rejas

Publicado: Vie, 05 Ago 2016 20:21
por Ramón Castro Méndez
J. J. M. Ferreiro escribió:I
Entre los chopos pasa un ancho río
llevando todas las cosas del invierno:
Las rejas que dividen la sumisión del día,
la pasión de fondo de un cuerpo
que calentó una piedra,
la sed de las horas vacías,
la manzana madura de la ausencia…

II
Sobre aquellas costas los árboles
estaban secos y los pájaros borrados.
A veces el mar traía otros mares,
los ruidos de un barco que sueña
y regiones con lluvia esculpida.

III
Dime de la flaqueza.
Háblame de nosotros mismos.
La vida es infinita, sólo seremos muertos
en la conciencia de los otros.

IV
Ya que no sabes
de la lasitud de las almas,
te mostraré el fuego
y su materia ensimismada.

V
Todos los días nacen hombres
que pueden concebir
la geometría de una extraña paz.
Admirable belleza la de tus versos que configuran un excelente poema, de esos que gusta leer y releer. Desde luego, lo has bordado:

"La vida es infinita, solo seremos muertos en la conciencia de los otros"

"Ya que no sabes de la lasitud de las almas, te mostraré el fuego y su materia ensimismada".

Brillante. Mi fervoroso aplauso y admiración.

Un abrazo.

Re: Rejas

Publicado: Sab, 06 Ago 2016 12:14
por Guillermo Cumar.
En el verano, cuando la indecisión se acopla a la dependencia suele converger la sumisión con la postura ausente.
En ese entorno la naturaleza se va condicionando al propio desarrollo de una condionada inspiración que ahora
mismito aplaudo.

Un abrazo

Re: Rejas

Publicado: Sab, 06 Ago 2016 12:22
por Óscar Distéfano
Me ha encantado leer tu granítico poema, amigo. Has logrado una fluidez admirable en cuanto a idea poética, a temática y a ritmo. Es muy emocionante vivir el mundo que nos abres.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: Rejas

Publicado: Dom, 07 Ago 2016 12:35
por J. J. Martínez Ferreiro
Pablo Ibáñez escribió:Ferreiro,

me gusta el poema, amigo. Me gusta ese aliente telegráfico que le das dividiéndolo en numerales, cada uno de ellos una píldora, en conjunto completan un todo muy bello.

Salud.
Gracias, celebro que seas precisamente tú quien haya abierto este poema.

Un fuerte abrazo, querido amigo.

Re: Rejas

Publicado: Dom, 07 Ago 2016 17:49
por J. J. Martínez Ferreiro
Carmen Pla escribió:Precioso, capta todas las vibraciones del alma poética.
Me ha encantado!
Abrazos
Gracias Carmen por tu paso y generosos comentarios. Celebro que lo hayas disfrutado.

Un bico.

Re: Rejas

Publicado: Dom, 07 Ago 2016 18:37
por Pilar Morte
Bellísimo y profundo poema. Me ha gustado mucho
Besos
Pilar

Graciñas, Pilariña, por tu siempre amable paso.

Pronto nos veremos en Madrid.

Bicos.

Re: Rejas

Publicado: Dom, 07 Ago 2016 19:43
por xaime oroza carballo
Do inverno á estraña paz, que ben te entendo, meu. Ledicia lerte outra volta.
Apertón

Re: Rejas

Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:49
por Alejandro Costa
Hay ciertas cosas que me cuestan mucho.

Una de ellas es realizar un comentario sobre un poema donde el poeta es un maestro del verso.

Creo que queda todo dicho.

Un fuerte abrazo.

Re: Rejas

Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:56
por Ventura Morón
Hermoso querido amigo, las palabras son como pilares sólidos sobre los que las imágenes cobran una fuerza y vigor profundos, siendo parte del paisaje interior y circundante.
Enhorabuena, abrazos

Re: Rejas

Publicado: Mar, 09 Ago 2016 20:22
por J. J. Martínez Ferreiro
Ramón Castro Méndez escribió:Admirable belleza la de tus versos que configuran un excelente poema, de esos que gusta leer y releer. Desde luego, lo has bordado:

"La vida es infinita, solo seremos muertos en la conciencia de los otros"

"Ya que no sabes de la lasitud de las almas, te mostraré el fuego y su materia ensimismada".

Brillante. Mi fervoroso aplauso y admiración.

Un abrazo.
Gracias, amigo Ramón, por tan efusivo y generoso comentario. Es todo un honor.

Un abrazo.

Re: Rejas

Publicado: Jue, 11 Ago 2016 0:10
por J. J. Martínez Ferreiro
Guillermo Cuesta escribió:En el verano, cuando la indecisión se acopla a la dependencia suele converger la sumisión con la postura ausente.
En ese entorno la naturaleza se va condicionando al propio desarrollo de una condionada inspiración que ahora
mismito aplaudo.

Un abrazo
Gracias, querido amigo, por tan generosos comentarios. Son todo un honor.

Un abrazo