Página 1 de 1
Rocío sin mañana
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 23:48
por Alejandro Costa
No quiero ser pasto de siembras perdidas,
porque alimentar tierra,
es calar en el extremo de una vida,
en el álgebra descuadrada de un final de incógnita indeterminada;
es atribuirse un destino sin fecha,
un cuerpo derrotado, pasto de alimento podrido,
donde los gusanos del destierro
oscurecen el tramo de la ausencia,
la despedida sin palabras,
el ayer, sin hoy,
el hoy sin mañana.
¿Y qué me espera?
los cuervos vigilan cada movimiento,
mi voz ya no se escucha,
y si acaso,
tan solo soy capaz de hablar
con éste cerebro cansado,
desechado por el juez implacable de la desidia,
atormentado por el eco de un susurro,
de una mirada a ciegas,
de un respirar sin aire,
de una puerta sin llave que la abra,
solo dispongo de una ventana en astillas,
una foto arrugada,
y aquellas cartas
que nunca alimentaron buzón alguno.
Y las leo, una tras otra,
como uno tras otro se me marchan los días;
a veces quiero creer
que las lágrimas son producto de las cataratas,
pero sé que no es así,
como una noche de escarcha
no es una noche triste y sí melancólica,
como una noche sin estrellas
no es oscuridad lo que desprende
sino la tristeza de su vacío.
Esta bata está demasiado vieja,
nadie la zurce, nadie la cuida;
en eso nos parecemos,
quizás también en la vejez,
tiembla a mi ritmo,
hiela cuando está sola,
se abriga cuando me abriga,
será que tan solo nos tenemos
el uno al otro,
creo que aprendimos a vivir juntos.
No sé qué hacer,
parece como si tuviera aún mucho tiempo,
pero la sopa se enfría con tanta rapidez,
que sé, que en cualquier despiste,
dejaré sin abrigo esta bata sumisa.
Tal vez,
cuando el rocío no encuentre la mañana,
lo único que perdure,
sean esas cartas
y esta foto arrugada.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Mié, 27 Jul 2016 10:58
por Carmen Pla
La vida está llena de certezas y de incertezas, unas veces acertamos y otras nos equivocamos, pero como dijo alguien "lo más importante de la vida no es lo que conseguimos (eso está y no está ) sino lo que aprendemos mientras vivimos, creo que si existe la sombra, también existe la luz, puestos a elegir, elijamos estar siempre en ella (por si acaso). Tienes todo un mundo poético dentro de ti, sinceramente magnifico, con tus proezas lingüísticas exquisitas, me encanta leerte, es una poesía sincera y cercana, siempre se aprende y resulta entrañable, a veces pienso que no entiendo el mundo sin la poesía, pero cuando os leo - lo certifico -
Me ha gustado mucho, Alejandro.
Besos y cuídate, poeta.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Vie, 29 Jul 2016 11:22
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de Alejandro.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Vie, 29 Jul 2016 17:21
por Ramón Carballal
Crepusculares versos en un trabajo de primer orden. Todo un placer la lectura.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Vie, 29 Jul 2016 20:07
por Marius Gabureanu
Alejandro, me ha gustado mucho el poema. Recibe mis abrazos sinceros.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Sab, 30 Jul 2016 21:45
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió:No quiero ser pasto de siembras perdidas,
porque alimentar tierra,
es calar en el extremo de una vida,
en el álgebra descuadrada de un final de incógnita indeterminada;
es atribuirse un destino sin fecha,
un cuerpo derrotado, pasto de alimento podrido,
donde los gusanos del destierro
oscurecen el tramo de la ausencia,
la despedida sin palabras,
el ayer, sin hoy,
el hoy sin mañana.
¿Y qué me espera?
los cuervos vigilan cada movimiento,
mi voz ya no se escucha,
y si acaso,
tan solo soy capaz de hablar
con éste cerebro cansado,
desechado por el juez implacable de la desidia,
atormentado por el eco de un susurro,
de una mirada a ciegas,
de un respirar sin aire,
de una puerta sin llave que la abra,
solo dispongo de una ventana en astillas,
una foto arrugada,
y aquellas cartas
que nunca alimentaron buzón alguno.
Y las leo, una tras otra,
como uno tras otro se me marchan los días;
a veces quiero creer
que las lágrimas son producto de las cataratas,
pero sé que no es así,
como una noche de escarcha
no es una noche triste y sí melancólica,
como una noche sin estrellas
no es oscuridad lo que desprende
sino la tristeza de su vacío.
Esta bata está demasiado vieja,
nadie la zurce, nadie la cuida;
en eso nos parecemos,
quizás también en la vejez,
tiembla a mi ritmo,
hiela cuando está sola,
se abriga cuando me abriga,
será que tan solo nos tenemos
el uno al otro,
creo que aprendimos a vivir juntos.
No sé qué hacer,
parece como si tuviera aún mucho tiempo,
pero la sopa se enfría con tanta rapidez,
que sé, que en cualquier despiste,
dejaré sin abrigo esta bata sumisa.
Tal vez,
cuando el rocío no encuentre la mañana,
lo único que perdure,
sean esas cartas
y esta foto arrugada.
Vejez, muerte, el tiempo que se va inasible...es un poema duro, hermoso,humano. Me conmueve. Abrazos,Alejandro.ERA
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Dom, 31 Jul 2016 19:35
por Rosa Marzal
Me gusta mucho este poema intimista, emotivo y crudo, sobre la fugaz existencia.
Magnífico trabajo, Alejandro.
Un abrazo.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Dom, 31 Jul 2016 20:11
por xaime oroza carballo
¿Qué decir?, ¿qué decirle al espejo del tiempo que no miente?: ¿una sonrisa inmisericorde a mi propia sombra?.
Un abrazo
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:51
por Alejandro Costa
Carmen Pla escribió:La vida está llena de certezas y de incertezas, unas veces acertamos y otras nos equivocamos, pero como dijo alguien "lo más importante de la vida no es lo que conseguimos (eso está y no está ) sino lo que aprendemos mientras vivimos, creo que si existe la sombra, también existe la luz, puestos a elegir, elijamos estar siempre en ella (por si acaso). Tienes todo un mundo poético dentro de ti, sinceramente magnifico, con tus proezas lingüísticas exquisitas, me encanta leerte, es una poesía sincera y cercana, siempre se aprende y resulta entrañable, a veces pienso que no entiendo el mundo sin la poesía, pero cuando os leo - lo certifico -
Me ha gustado mucho, Alejandro.
Besos y cuídate, poeta.
Gracias Carmen por darle valor a mis letras.
Un besazo.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:52
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso e interesante trabajo de Alejandro.
Gracias, Rafael.
Un abrazo.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:52
por Alejandro Costa
Ramón Carballal escribió:Crepusculares versos en un trabajo de primer orden. Todo un placer la lectura.
Todo un placer de visita.
Un abrazo.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:53
por Alejandro Costa
Marius Gabureanu escribió:Alejandro, me ha gustado mucho el poema. Recibe mis abrazos sinceros.
Gracias.
Un abrazo.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:54
por Alejandro Costa
E. R. Aristy escribió:Alejandro Costa escribió:No quiero ser pasto de siembras perdidas,
porque alimentar tierra,
es calar en el extremo de una vida,
en el álgebra descuadrada de un final de incógnita indeterminada;
es atribuirse un destino sin fecha,
un cuerpo derrotado, pasto de alimento podrido,
donde los gusanos del destierro
oscurecen el tramo de la ausencia,
la despedida sin palabras,
el ayer, sin hoy,
el hoy sin mañana.
¿Y qué me espera?
los cuervos vigilan cada movimiento,
mi voz ya no se escucha,
y si acaso,
tan solo soy capaz de hablar
con éste cerebro cansado,
desechado por el juez implacable de la desidia,
atormentado por el eco de un susurro,
de una mirada a ciegas,
de un respirar sin aire,
de una puerta sin llave que la abra,
solo dispongo de una ventana en astillas,
una foto arrugada,
y aquellas cartas
que nunca alimentaron buzón alguno.
Y las leo, una tras otra,
como uno tras otro se me marchan los días;
a veces quiero creer
que las lágrimas son producto de las cataratas,
pero sé que no es así,
como una noche de escarcha
no es una noche triste y sí melancólica,
como una noche sin estrellas
no es oscuridad lo que desprende
sino la tristeza de su vacío.
Esta bata está demasiado vieja,
nadie la zurce, nadie la cuida;
en eso nos parecemos,
quizás también en la vejez,
tiembla a mi ritmo,
hiela cuando está sola,
se abriga cuando me abriga,
será que tan solo nos tenemos
el uno al otro,
creo que aprendimos a vivir juntos.
No sé qué hacer,
parece como si tuviera aún mucho tiempo,
pero la sopa se enfría con tanta rapidez,
que sé, que en cualquier despiste,
dejaré sin abrigo esta bata sumisa.
Tal vez,
cuando el rocío no encuentre la mañana,
lo único que perdure,
sean esas cartas
y esta foto arrugada.
Vejez, muerte, el tiempo que se va inasible...es un poema duro, hermoso,humano. Me conmueve. Abrazos,Alejandro.ERA
A mí me conmueve saber que alguien a quien respeto mucho como poeta, me deje este comentario.
Mil gracias.
Un beso.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:55
por Alejandro Costa
Rosa Marzal escribió:Me gusta mucho este poema intimista, emotivo y crudo, sobre la fugaz existencia.
Magnífico trabajo, Alejandro.
Un abrazo.
Gracias.
Un besazo.
Re: Rocío sin mañana
Publicado: Lun, 08 Ago 2016 22:56
por Alejandro Costa
xaime oroza carballo escribió:¿Qué decir?, ¿qué decirle al espejo del tiempo que no miente?: ¿una sonrisa inmisericorde a mi propia sombra?.
Un abrazo
Gracias por tu visita a mi jardín.
Un abrazo.