Página 1 de 2
Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Lun, 25 Jul 2016 18:23
por Guillermo Cumar.
Entre el hambre y la necesidad dibujo un panorama
de inestabilidad y tenso.
Enajenado e inseguro trazo los límites del tiempo
para evitar pasarme de la raya otra vez
y recaer en el abismo, asaz desconocido,
en la penúltima ocasión de mi dislate.
Perfilo la doblez de este dibujo en el espejo
y descompongo en trizas el cristal.
Una recua rampante de indómitas figuras,
campando por sus fueros,
ponen los pies en polvorosa
y reniegan de mí hasta que sepa qué
significa mezclar
el paisaje del hambre con la necesidad.
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Lun, 25 Jul 2016 18:41
por Mirta Elena Tessio
Guillermo Cuesta escribió:Entre el hambre y la necesidad dibujo un panorama
de inestabilidad y tenso.
Enajenado e inseguro trazo los límites del tiempo
para evitar pasarme de la raya otra vez
y recaer en el abismo, asaz desconocido,
en la penúltima ocasión de mi dislate.
Perfilo la doblez de este dibujo en el espejo
y descompongo en trizas el cristal.
Una recua rampante de indómitas figuras,
campando por sus fueros,
ponen los pies en polvorosa
y reniegan de mí hasta que sepa qué
significa mezclar
el paisaje del hambre con la necesidad.
El paisaje del hambre, inagotable según desde donde lo mires y la necesidad
desde una mirada de carencia, actitud ante la vida.
Siempre me apoyo en las leyes de universo, intento desde una actitud de abundancia,
no habría paisaje de hambre.
Bueno poeta me resulta filosófico. Te aplaudo.
Con afecto.-
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 16:51
por Guillermo Cumar.
Gracias, Mirta, por la amistosa visita que me deja el fervor grato de un mensaje elocuente y sabio
un abrazo
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Lun, 01 Ago 2016 6:26
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Guillermo.
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Lun, 01 Ago 2016 8:02
por Carmen Pla
Interesante mezcla que obliga al escritor a utilizar su ingenio.
Reflexivo y latente.
Un placer, Guillermo.
Abrazos
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Lun, 01 Ago 2016 8:27
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:Entre el hambre y la necesidad dibujo un panorama
de inestabilidad y tenso.
Enajenado e inseguro trazo los límites del tiempo
para evitar pasarme de la raya otra vez
y recaer en el abismo, asaz desconocido,
en la penúltima ocasión de mi dislate.
Perfilo la doblez de este dibujo en el espejo
y descompongo en trizas el cristal.
Una recua rampante de indómitas figuras,
campando por sus fueros,
ponen los pies en polvorosa
y reniegan de mí hasta que sepa qué
significa mezclar
el paisaje del hambre con la necesidad.
El hambre y la necesidad, hijas de la misma madre. Un profundo poema que llama a la reflexión.
Un abrazo.
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Lun, 01 Ago 2016 11:34
por Guillermo Cumar.
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Guillermo.
Rafel, gracias por levar las anclas del poema
un abrazo
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Mar, 02 Ago 2016 16:46
por Guillermo Cumar.
Carmen Pla escribió:Interesante mezcla que obliga al escritor a utilizar su ingenio.
Reflexivo y latente.
Un placer, Guillermo.
Abrazos
Gracias, Carmen, por tu visita y mensaje amables.
un abrazo
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Mar, 02 Ago 2016 17:05
por Ramón Carballal
Sugerente e ingenioso poema que he disfrutado. Un abrazo.
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Mar, 02 Ago 2016 17:32
por xaime oroza carballo
La sombra del "geminis" espectador que siempre viene detrás y nunca nos adelanta. Me ha gustado el sabor reconocible en tus versos.
Un abrazo
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Mar, 02 Ago 2016 22:24
por Rafael Zambrano Vargas
Mirta Elena Tessio escribió:Guillermo Cuesta escribió:Entre el hambre y la necesidad dibujo un panorama
de inestabilidad y tenso.
Enajenado e inseguro trazo los límites del tiempo
para evitar pasarme de la raya otra vez
y recaer en el abismo, asaz desconocido,
en la penúltima ocasión de mi dislate.
Perfilo la doblez de este dibujo en el espejo
y descompongo en trizas el cristal.
Una recua rampante de indómitas figuras,
campando por sus fueros,
ponen los pies en polvorosa
y reniegan de mí hasta que sepa qué
significa mezclar
el paisaje del hambre con la necesidad.
El paisaje del hambre, inagotable según desde donde lo mires y la necesidad
desde una mirada de carencia, actitud ante la vida.
Siempre me apoyo en las leyes de universo, intento desde una actitud de abundancia,
no habría paisaje de hambre.
Bueno poeta me resulta filosófico. Te aplaudo.
Con afecto.-
Estimado Guillermo:
Un bello y reflexivo trabajo, Te felicito
Mi abrazo
Rafael
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Mié, 03 Ago 2016 18:38
por Pilar Morte
Para pensar y también para actuar. Muy interesante poema
Besos
Pilar
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Jue, 04 Ago 2016 17:35
por Guillermo Cumar.
Ramón Castro Méndez escribió:Guillermo Cuesta escribió:Entre el hambre y la necesidad dibujo un panorama
de inestabilidad y tenso.
Enajenado e inseguro trazo los límites del tiempo
para evitar pasarme de la raya otra vez
y recaer en el abismo, asaz desconocido,
en la penúltima ocasión de mi dislate.
Perfilo la doblez de este dibujo en el espejo
y descompongo en trizas el cristal.
Una recua rampante de indómitas figuras,
campando por sus fueros,
ponen los pies en polvorosa
y reniegan de mí hasta que sepa qué
significa mezclar
el paisaje del hambre con la necesidad.
El hambre y la necesidad, hijas de la misma madre. Un profundo poema que llama a la reflexión.
Un abrazo.
Gracias Ramón por tu paso amable pormi poema. Me honra tu comentario.
un abrazo
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Vie, 05 Ago 2016 9:13
por Marimar González
Sumamente interesante y elocuente este poema de análisis y sugerencias que nos atrapa en sus espejos.
Con afecto
Marimar
Re: Entre el hambre y la necesidad
Publicado: Sab, 06 Ago 2016 12:04
por Guillermo Cumar.
Ramón Carballal escribió:Sugerente e ingenioso poema que he disfrutado. Un abrazo.
Gracais por tu amable paso por mis versos, amigo
un abrazo