¿Puedo decirte algo?
Publicado: Dom, 24 Jul 2016 14:18
...............................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Manuel Sánchez escribió:¿Puedo decirte algo?:
no se abre una ventana
para dejar pasar la nube y sus recuerdos.
Ni se enciende una luz
para leer de cerca el tiempo que escribimos.
Y sin embargo
esas noches de julio
se acercan a mi casa
como un lince dotado de silencio,
y el trabajo que tienen los jazmines
es el de sostener las horas muertas.
Después, muy poco a poco,
va desapareciendo
la seriedad de un libro entre mis manos,
por mucho que me quiera dar lecciones
de unas paredes lentas,
espacios en los ojos,
persianas que se bajan y cierran un camino.
Y empiezan a apretarse
las verdades nocturnas con tus labios helados.
Nada me va a impedir
obtener de este aire
las cosas que me eligen.
La madurez es reina de un imperio
forjado con peligros de derrotas. Pero el agua se hizo
para que fluya y fluya,
y no deje más huella
que la de darnos sed.
Manuel Sánchez escribió:¿Puedo decirte algo?:
no se abre una ventana
para dejar pasar la nube y sus recuerdos.
Ni se enciende una luz
para leer de cerca el tiempo que escribimos.
Y sin embargo
esas noches de julio
se acercan a mi casa
como un lince dotado de silencio,
y el trabajo que tienen los jazmines
es el de sostener las horas muertas.
Después, muy poco a poco,
va desapareciendo
la seriedad de un libro entre mis manos,
por mucho que me quiera dar lecciones
de unas paredes lentas,
espacios en los ojos,
persianas que se bajan y cierran un camino.
Y empiezan a apretarse
las verdades nocturnas con tus labios helados.
Nada me va a impedir
obtener de este aire
las cosas que me eligen.
La madurez es reina de un imperio
forjado con peligros de derrotas. Pero el agua se hizo
para que fluya y fluya,
y no deje más huella
que la de darnos sed.
Manuel Sánchez escribió:¿Puedo decirte algo?:
no se abre una ventana
para dejar pasar la nube y sus recuerdos.
Ni se enciende una luz
para leer de cerca el tiempo que escribimos.
Y sin embargo
esas noches de julio
se acercan a mi casa
como un lince dotado de silencio,
y el trabajo que tienen los jazmines
es el de sostener las horas muertas.
Después, muy poco a poco,
va desapareciendo
la seriedad de un libro entre mis manos,
por mucho que me quiera dar lecciones
de unas paredes lentas,
espacios en los ojos,
persianas que se bajan y cierran un camino.
Y empiezan a apretarse
las verdades nocturnas con tus labios helados.
Nada me va a impedir
obtener de este aire
las cosas que me eligen.
La madurez es reina de un imperio
forjado con peligros de derrotas. Pero el agua se hizo
para que fluya y fluya,
y no deje más huella
que la de darnos sed.
Ventura Morón escribió:Como a voz baja, da la sensación de recorrer esos parajes de la cotidianidad, de lo vivido, de lo que queda de lo que en realidad desearíamos, que difícil es traspasar los años y reencontrar la mirada más parecida a la primera.
Hermoso, como siempre, leerte.
Abnrazo grande amigo
E. R. Aristy escribió:Manuel Sánchez escribió:¿Puedo decirte algo?:
no se abre una ventana
para dejar pasar la nube y sus recuerdos.
Ni se enciende una luz
para leer de cerca el tiempo que escribimos.
Y sin embargo
esas noches de julio
se acercan a mi casa
como un lince dotado de silencio,
y el trabajo que tienen los jazmines
es el de sostener las horas muertas.
Después, muy poco a poco,
va desapareciendo
la seriedad de un libro entre mis manos,
por mucho que me quiera dar lecciones
de unas paredes lentas,
espacios en los ojos,
persianas que se bajan y cierran un camino.
Y empiezan a apretarse
las verdades nocturnas con tus labios helados.
Nada me va a impedir
obtener de este aire
las cosas que me eligen.
La madurez es reina de un imperio
forjado con peligros de derrotas. Pero el agua se hizo
para que fluya y fluya,
y no deje más huella
que la de darnos sed.
El tono del poema crea el ámbito de estos versos desafiantes al dar por sentado las cosas. Es un poema brillante, y me gusta porque se trata de defender la capacidad de juicio intimo, y el grado de este en la voz poética que interactúa con sus lecturas. Creo que así se deben leer a quienes expusieron sus ideologías en el pasado, y quienes lo hacen ahora que parece ser mas fácil envolver gato por liebre con tanta magia tecnológica. Mi admiración y respeto, Manuel. ERA
Ramón Castro Méndez escribió:Manuel Sánchez escribió:¿Puedo decirte algo?:
no se abre una ventana
para dejar pasar la nube y sus recuerdos.
Ni se enciende una luz
para leer de cerca el tiempo que escribimos.
Y sin embargo
esas noches de julio
se acercan a mi casa
como un lince dotado de silencio,
y el trabajo que tienen los jazmines
es el de sostener las horas muertas.
Después, muy poco a poco,
va desapareciendo
la seriedad de un libro entre mis manos,
por mucho que me quiera dar lecciones
de unas paredes lentas,
espacios en los ojos,
persianas que se bajan y cierran un camino.
Y empiezan a apretarse
las verdades nocturnas con tus labios helados.
Nada me va a impedir
obtener de este aire
las cosas que me eligen.
La madurez es reina de un imperio
forjado con peligros de derrotas. Pero el agua se hizo
para que fluya y fluya,
y no deje más huella
que la de darnos sed.
Un magnífico poema. Admirable la belleza de tus versos.
Un abrazo.
Pilar Morte escribió:Me gusta tu poesía porque es profunda en su forma de decir. Un poema precioso que me encantó.
Abrazos
Pilar