Página 1 de 3

El paisaje

Publicado: Dom, 24 Jul 2016 10:29
por Ramón Carballal
Es un amarillo inverso lo que ves.

El sol implorando el agua de las fuentes,
los campos como un retal de enjambres
dentro de las espigas
y la sombría sed de los olivos.

El viaje supura sueños,
me sumerge en la luz,
en su iconografía estéril.

Siempre hay un destino en los pájaros que vuelven.

Mi vuelo cruza las carreteras sin alma,
regresa al eco del adobe,
se enseñorea con los campanarios vacíos,
deja en el horizonte una sentencia que no duda
en herir mis ojos fieros.

Para mí el azul de no sé qué agosto.

Si me dices que ha dormido el cauce su razón,
si un círculo serpentea con su verde de orfandad
entre murallas, torres, almenas, aliento.

Si la noche se recoge entre fachadas de ámbar,
si la virtud es el olvido de una llamada viajera,
si los duendes nunca amanecen en las manos
y el rumor de las pintadas solo es un laúd de piedra,
qué del estío, qué de los saltimbanquis,
qué de la singladura que me envía hacia esta luz
en la que tampoco habito.

En ningún lugar vive mi dios blanco,
mi delirio desnudo.

Re: El paisaje

Publicado: Dom, 24 Jul 2016 10:35
por Ventura Morón
Impecable amigo esa manera de rehabitar la memoria, ese peso de la transformación del entorno, de las miradas perdidas, los encuadres que eran dibujados con otros ojos y en otra lluvia. El cierre se sale.
Hermoso leerte, abrazos Ramón, enhorabuena.

Re: El paisaje

Publicado: Dom, 24 Jul 2016 12:42
por Ramón Carballal
Ventura Morón escribió:Impecable amigo esa manera de rehabitar la memoria, ese peso de la transformación del entorno, de las miradas perdidas, los encuadres que eran dibujados con otros ojos y en otra lluvia. El cierre se sale.
Hermoso leerte, abrazos Ramón, enhorabuena.
Muchas gracias, Ventura, por tu amable comentario. Un abrazo.

Re: El paisaje

Publicado: Dom, 24 Jul 2016 12:58
por Ramón Castro Méndez
Magnífico, Ramón. Como esos pájaros que vuelven, siempre hay que volver sobre tu poesía. Me ha encantado y el cierre me parece antológico.

Un abrazo.

Re: El paisaje

Publicado: Dom, 24 Jul 2016 16:55
por Guillermo Cumar.
Muy grata exposición poética, bajo la descripción sentida y manejada con arte y esplendor.
Un paisaje magnífico el que expones a consideración.

un abrazo

Re: El paisaje

Publicado: Dom, 24 Jul 2016 19:53
por Hallie Hernández Alfaro
Primordial, bello por donde se mire y se sienta; un lujo de lectura.

Abrazo y felicitaciones.

Re: El paisaje

Publicado: Dom, 24 Jul 2016 21:48
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:Es un amarillo inverso lo que ves.

El sol implorando el agua de las fuentes,
los campos como un retal de enjambres
dentro de las espigas
y la sombría sed de los olivos.

El viaje supura sueños,
me sumerge en la luz,
en su iconografía estéril.

Siempre hay un destino en los pájaros que vuelven.

Mi vuelo cruza las carreteras sin alma,
regresa al eco del adobe,
se enseñorea con los campanarios vacíos,
deja en el horizonte una sentencia que no duda
en herir mis ojos fieros.

Para mí el azul de no sé qué agosto.

Si me dices que ha dormido el cauce su razón,
si un círculo serpentea con su verde de orfandad
entre murallas, torres, almenas, aliento.

Si la noche se recoge entre fachadas de ámbar,
si la virtud es el olvido de una llamada viajera,
si los duendes nunca amanecen en las manos
y el rumor de las pintadas solo es un laúd de piedra,
qué del estío, qué de los saltimbanquis,
qué de la singladura que me envía hacia esta luz
en la que tampoco habito.

En ningún lugar vive mi dios blanco,
mi delirio desnudo.

Extraordinario poema, Ramon, un placer. Abrazos, ERA

Re: El paisaje

Publicado: Mar, 26 Jul 2016 6:05
por Carmen Pla
Esos colores que describes, amarillo - azul , consiguen un efecto impresionante en todo un paisaje interior.
Un placer de lectura
Un gran abrazo, Ramón

Re: El paisaje

Publicado: Mar, 26 Jul 2016 19:48
por Ramón Carballal
Ventura Morón escribió:Impecable amigo esa manera de rehabitar la memoria, ese peso de la transformación del entorno, de las miradas perdidas, los encuadres que eran dibujados con otros ojos y en otra lluvia. El cierre se sale.
Hermoso leerte, abrazos Ramón, enhorabuena.
Gracias, Ventura, por tu amable comentario. Un abrazo.

Re: El paisaje

Publicado: Mar, 26 Jul 2016 19:49
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Magnífico, Ramón. Como esos pájaros que vuelven, siempre hay que volver sobre tu poesía. Me ha encantado y el cierre me parece antológico.

Un abrazo.
Te agradezco esas palabras, Ramón. Un abrazo.

Re: El paisaje

Publicado: Mar, 26 Jul 2016 22:57
por Alejandro Costa
"En ningún lugar vive mi dios blanco,
mi delirio desnudo."

¿De donde eres capaz de sacar estas maravillas?

Otro más...

Y otro que me deja sin palabras.

Un fuerte abrazo, compañero.

Re: El paisaje

Publicado: Mar, 26 Jul 2016 23:16
por Maria Román
Preciosas imagenes Ramón que muestra ese jardin interior pleno de colores azules, amarillos....
Siempre hay un destino en los pájaros que vuelven.

Me encantó todo tu poema... gracias por dejarnos disfrutar de tu Belleza
Maria

Re: El paisaje

Publicado: Vie, 29 Jul 2016 8:21
por Ramón Carballal
Guillermo Cuesta escribió:Muy grata exposición poética, bajo la descripción sentida y manejada con arte y esplendor.
Un paisaje magnífico el que expones a consideración.

un abrazo
Muchas gracias, Guillermo, por leerme y comentar. Un abrazo.

Re: El paisaje

Publicado: Vie, 29 Jul 2016 8:21
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:Primordial, bello por donde se mire y se sienta; un lujo de lectura.

Abrazo y felicitaciones.
Gracias, Hallie, como siempre generosa. Un fuerte abrazo.

Re: El paisaje

Publicado: Vie, 29 Jul 2016 8:22
por Ramón Carballal
E. R. Aristy escribió:
Ramón Carballal escribió:Es un amarillo inverso lo que ves.

El sol implorando el agua de las fuentes,
los campos como un retal de enjambres
dentro de las espigas
y la sombría sed de los olivos.

El viaje supura sueños,
me sumerge en la luz,
en su iconografía estéril.

Siempre hay un destino en los pájaros que vuelven.

Mi vuelo cruza las carreteras sin alma,
regresa al eco del adobe,
se enseñorea con los campanarios vacíos,
deja en el horizonte una sentencia que no duda
en herir mis ojos fieros.

Para mí el azul de no sé qué agosto.

Si me dices que ha dormido el cauce su razón,
si un círculo serpentea con su verde de orfandad
entre murallas, torres, almenas, aliento.

Si la noche se recoge entre fachadas de ámbar,
si la virtud es el olvido de una llamada viajera,
si los duendes nunca amanecen en las manos
y el rumor de las pintadas solo es un laúd de piedra,
qué del estío, qué de los saltimbanquis,
qué de la singladura que me envía hacia esta luz
en la que tampoco habito.

En ningún lugar vive mi dios blanco,
mi delirio desnudo.

Extraordinario poema, Ramon, un placer. Abrazos, ERA
Muchas gracias, ERA. Un fuerte abrazo.