Página 1 de 2
La voz del poema
Publicado: Sab, 23 Jul 2016 1:01
por Alejandro Costa
Dulce lentitud, el silencio, la calma que invade,
una serena visión y las ganas de sentir
lo que ha sentido,
lo que siente al escribir,
lo que advierte el poeta,
las sensaciones que le embargan,
la pasión que le obliga,
la eterna lucha por transmitir,
la emoción sin límite cuando lo percibe,
un trocito de mí, un poema…
Ahora lo tienes en tus manos,
te dispones a leerlo,
y tu mente escucha una voz que no es la tuya,
como un eco que susurra al infinito;
y me escuchas y tratas de sentir,
y cada palabra es una más
de las gotas de lluvia en el océano,
de ese grano de arena en el desierto,
de esa lucha con la que trato de llegar a ti,
para impregnar tu interior
con el mismo ungüento que absorbió mi piel,
a golpes de cada verso que dibujó mi mente;
y tú te adentras, comienzas a percibir,
y te das cuenta que formas parte
de esa historia que retumba en tu mente,
que abriga tu piel,
que tus ojos atrapa,
para convertirla en parte de tu piel erizada,
de ese frío que recorre tu carne,
ese sudor que invade tu alma, tu sentir,
para explotar tu pirámide de sensaciones,
quedarte exhausto,
con la mirada hacia el vacío,
el cuerpo volátil como las plumas de un sueño,
la impresión de estar inmerso en mi mundo,
y haber incluso deseado que fuera el tuyo.
Si lo logré,
puede que comience a tener alma de poeta.
Te dejo,
con tu postura de relax,
el pensamiento, -ahora solo tuyo-,
y el humo de ese cigarrillo
que ahora ejerce de compañero.
Re: La voz del poema
Publicado: Sab, 23 Jul 2016 7:42
por Carmen Pla
Muy bueno Alejandro, el sentimiento y la pasión dibujan cada imagen empleando la palabra en tu poema, juegas con la distribución sobre el papel, con la inspiración, y eso hace visible - sentir - lo que evocas.
Me ha encantado tu alma de poeta.
Abrazos
Re: La voz del poema
Publicado: Sab, 23 Jul 2016 13:37
por Ramón Castro Méndez
Muy bueno, Alejandro. Me ha encantado toda la génesis de la creación y sus efectos, resultado de leer tu poema. Mi felicitación.
Un abrazo.
Re: La voz del poema
Publicado: Dom, 24 Jul 2016 10:49
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo de Alejandro.
Re: La voz del poema
Publicado: Dom, 24 Jul 2016 11:38
por Lunamar Solano
Dulce manantial nos regalan tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: La voz del poema
Publicado: Lun, 25 Jul 2016 17:25
por Pilar Morte
La voz del poema se hace belleza en tu palabra. Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Re: La voz del poema
Publicado: Lun, 25 Jul 2016 18:32
por Mirta Elena Tessio
Alejandro Costa escribió:Dulce lentitud, el silencio, la calma que invade,
una serena visión y las ganas de sentir
lo que ha sentido,
lo que siente al escribir,
lo que advierte el poeta,
las sensaciones que le embargan,
la pasión que le obliga,
la eterna lucha por transmitir,
la emoción sin límite cuando lo percibe,
un trocito de mí, un poema…
Ahora lo tienes en tus manos,
te dispones a leerlo,
y tu mente escucha una voz que no es la tuya,
como un eco que susurra al infinito;
y me escuchas y tratas de sentir,
y cada palabra es una más
de las gotas de lluvia en el océano,
de ese grano de arena en el desierto,
de esa lucha con la que trato de llegar a ti,
para impregnar tu interior
con el mismo ungüento que absorbió mi piel,
a golpes de cada verso que dibujó mi mente;
y tú te adentras, comienzas a percibir,
y te das cuenta que formas parte
de esa historia que retumba en tu mente,
que abriga tu piel,
que tus ojos atrapa,
para convertirla en parte de tu piel erizada,
de ese frío que recorre tu carne,
ese sudor que invade tu alma, tu sentir,
para explotar tu pirámide de sensaciones,
quedarte exhausto,
con la mirada hacia el vacío,
el cuerpo volátil como las plumas de un sueño,
la impresión de estar inmerso en mi mundo,
y haber incluso deseado que fuera el tuyo.
Si lo logré,
puede que comience a tener alma de poeta.
Te dejo,
con tu postura de relax,
el pensamiento, -ahora solo tuyo-,
y el humo de ese cigarrillo
que ahora ejerce de compañero.
Entre el vuelo de la pluma, el poeta y el lector.
Los has logrado, y con agrado leo, pero me alejo del cigarrillo.
Un abrazo poeta.
Re: La voz del poema
Publicado: Lun, 25 Jul 2016 21:13
por Ventura Morón
Me ha gustado mucho este ejercicio que nos propones Alejandro, el ir tomando conciencia del recorrido de los versos, para que el lector se sienta parte de la historia e incluso, pueda imaginarse que esta presente en su propia gestación, una comunión muy bien llevada y traída.
Un placer venir, abrazos
Re: La voz del poema
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 22:58
por Alejandro Costa
Carmen Pla escribió:Muy bueno Alejandro, el sentimiento y la pasión dibujan cada imagen empleando la palabra en tu poema, juegas con la distribución sobre el papel, con la inspiración, y eso hace visible - sentir - lo que evocas.
Me ha encantado tu alma de poeta.
Abrazos
Gracias, por tu compañia.
Un besazo.
Re: La voz del poema
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 22:58
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió:Muy bueno, Alejandro. Me ha encantado toda la génesis de la creación y sus efectos, resultado de leer tu poema. Mi felicitación.
Un abrazo.
Me alegra saberlo.
Gracias.
Un abrazo.
Re: La voz del poema
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 22:59
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Bello e interesante trabajo de Alejandro.
Gracias, Rafael.
Un abrazo.
Re: La voz del poema
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 23:00
por Alejandro Costa
Lunamar Solano escribió:Dulce manantial nos regalan tus versos querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Dulce manantial, la sombra que me cubre, tu sombra.
Mil gracias.
Un beso.
Re: La voz del poema
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 23:00
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió:La voz del poema se hace belleza en tu palabra. Me gustó leerte.
Besos
Pilar
Gracias por tu alagador comentario.
Un besazo.
Re: La voz del poema
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 23:01
por Alejandro Costa
Mirta Elena Tessio escribió:Alejandro Costa escribió:Dulce lentitud, el silencio, la calma que invade,
una serena visión y las ganas de sentir
lo que ha sentido,
lo que siente al escribir,
lo que advierte el poeta,
las sensaciones que le embargan,
la pasión que le obliga,
la eterna lucha por transmitir,
la emoción sin límite cuando lo percibe,
un trocito de mí, un poema…
Ahora lo tienes en tus manos,
te dispones a leerlo,
y tu mente escucha una voz que no es la tuya,
como un eco que susurra al infinito;
y me escuchas y tratas de sentir,
y cada palabra es una más
de las gotas de lluvia en el océano,
de ese grano de arena en el desierto,
de esa lucha con la que trato de llegar a ti,
para impregnar tu interior
con el mismo ungüento que absorbió mi piel,
a golpes de cada verso que dibujó mi mente;
y tú te adentras, comienzas a percibir,
y te das cuenta que formas parte
de esa historia que retumba en tu mente,
que abriga tu piel,
que tus ojos atrapa,
para convertirla en parte de tu piel erizada,
de ese frío que recorre tu carne,
ese sudor que invade tu alma, tu sentir,
para explotar tu pirámide de sensaciones,
quedarte exhausto,
con la mirada hacia el vacío,
el cuerpo volátil como las plumas de un sueño,
la impresión de estar inmerso en mi mundo,
y haber incluso deseado que fuera el tuyo.
Si lo logré,
puede que comience a tener alma de poeta.
Te dejo,
con tu postura de relax,
el pensamiento, -ahora solo tuyo-,
y el humo de ese cigarrillo
que ahora ejerce de compañero.
Entre el vuelo de la pluma, el poeta y el lector.
Los has logrado, y con agrado leo, pero me alejo del cigarrillo.
Un abrazo poeta.
Gracias por el comentario.
Me alegra saber que te alejas del cigarrillo, yo ya lo hice hará unos trece años.
Un beso.
Re: La voz del poema
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 23:03
por Alejandro Costa
Ventura Morón escribió:Me ha gustado mucho este ejercicio que nos propones Alejandro, el ir tomando conciencia del recorrido de los versos, para que el lector se sienta parte de la historia e incluso, pueda imaginarse que esta presente en su propia gestación, una comunión muy bien llevada y traída.
Un placer venir, abrazos
Te agradezco el comentario.
Tan solo una cuestión; piensa en ello y seguro que sentirás lo mismo.
Un fuerte abrazo.