Página 1 de 2

Licántropo

Publicado: Lun, 18 Jul 2016 20:20
por Ventura Morón
[BBvideo 560,340]https://https://www.youtube.com/watch?v=sQh7fr53Xy0[/BBvideo]

...

No, no todo eso es
lo que piensas.
No, no todo eso
es,

no.

Es,
todo lo que de un día sorbió la luna de mis hombros,
en aullidos, libre, tras los campos,
en cruz políglota mis piernas desnudas,
el beso de piedra bajo las suelas,
el invierno que no duele,
un fino olor a sangre
que me llama,
y mis dientes gritando antes del alba.
No soy tan malo, sólo
el mundo hundió su trémula liturgia en mi corazón de crudo barro,
y ahora, asoman mis fauces al desequilibrio
de no ser casi nada, tan sólo
algo parecido a algún lobo que huye tras tu rastro,
un humo consistente que toma forma de sombra y garras como adioses,
un delirio de estrellas conmovidas que se balancean en mi carrera
hacia tus pasos de seda blanca, transmisora de caminos,
hacia el lugar donde pueda saciarme con tu recuerdo
y devorarlo, poco a poco, mientras lloro a la vez tu pérdida,
y sigo corriendo
bajo un violento infinito que lanza cometas de preguntas en mi busca,
que no entiende esta naturaleza animal que me nombra,
y exhala enredaderas que se cuelan por mi boca,
para hacerme caer,
mientras aúllo, sin remedio,
mientras me cazan
y nublan este oasis de sentimientos que se deseca
hasta que llega el innombrable día.
Entonces, me desentierro, hago
como si fuera como ellos, astuto, invisible
recorro metódicos supermercados , aceras desnutridas, la rabia
que se acumula en los apretados infiernos armados de sus zapatos,
la naftalina que cuelga de la lengua
dejando unas palabras densas que huelen
a olvido.
Y me digo que debo intentarlo.
Espero a la madrugada
mientras se transfigura mi alma en sinestesia,
voy tomando curvas a la velocidad en que mueren los besos,
muerdo otras huellas a mi encuentro transformándolas en metáforas de un deseo,
y acelero con mi camada atravesando grutas de avenidas como destierros,
dando al mundo un río agrio de evadidos
que avivan el clamor de la noche inundándola, eufóricos,
de irrefrenables aullidos,
mientras mi corazón se bebe el reflejo
de tu palpitante luna
en el espejo manso de mi memoria.
.
.
.

Re: Licántropo

Publicado: Lun, 18 Jul 2016 20:54
por Carmen Pla
Impresionante poema, es como desdoblar la personalidad y mostrar otro rostro ante la vida.
Me ha gustado muchísimo,
Abrazos, Ventura

Re: Licántropo

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 6:18
por Marimar González
(...)"y sigo corriendo
bajo un violento infinito que lanza cometas de preguntas en mi busca,
que no entiende esta naturaleza animal que me nombra,
y lanza enredaderas que se cuelan por mi boca,(...)"}

Es tanta la belleza del poema, tal la agilidad de las secuencias que me quedo absorta releyendo estos versos magníficos y fantásticos que realzan la leyenda con un atractivo innegable.
Marimar

Re: Licántropo

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 9:43
por Pilar Morte
Unas imágenes impresionantes para un buen poema. Me gustó leerte
besos
Pilar

Re: Licántropo

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 10:35
por Ventura Morón
Carmen Pla escribió:Impresionante poema, es como desdoblar la personalidad y mostrar otro rostro ante la vida.
Me ha gustado muchísimo,
Abrazos, Ventura
Gracias Carmen, querida compañera por este precioso comentario.
Justo, quería apoyarme en esta figura, para buscar un sentimiento, casi un estado de ánimo fuera de lo posible, una manera de transformación que indujera a la búsqueda, a todas las búsquedas...del amor, de la libertad en toda su anchura, a un lado bueno que migrara las rutinas hacia las posibilidades infinitas, hacia la mirada a los recuerdos siendo ya otro, en ese sentimiento del correr del animal a través de nuestros paisajes, y, de alguna manera, llegar a un tipo de consenso con lo que en realidad somos.
Besos querida amiga, y gracias de nuevo

Re: Licántropo

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 10:41
por Ventura Morón
Marimar González escribió:(...)"y sigo corriendo
bajo un violento infinito que lanza cometas de preguntas en mi busca,
que no entiende esta naturaleza animal que me nombra,
y lanza enredaderas que se cuelan por mi boca,(...)"}

Es tanta la belleza del poema, tal la agilidad de las secuencias que me quedo absorta releyendo estos versos magníficos y fantásticos que realzan la leyenda con un atractivo innegable.
Marimar
Muchas gracias Marimar por esta generosidad, me alegra mucho tenerte por aquí. Esa agilidad que comentas, y que te agradezco, estaba unida a la imagen misma de la transformación, la secuencia veloz de la carrera, hacia ninguna parte, hacia el verdadero camino, un trote de pisadas y saltos a través de un universo desconocido, quizás a través de uno mismo.
Abrazos

Re: Licántropo

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 10:46
por E. R. Aristy
Ventura Morón escribió:[BBvideo 560,340][/BBvideo]

...

No, no todo eso es
lo que piensas.
No, no todo eso
es,

no.

Es,
todo lo que de un día sorbió la luna de mis hombros,
en aullidos, libre, tras los campos,
en cruz políglota mis piernas desnudas,
el beso de piedra bajo las suelas,
el invierno que no duele,
un fino olor a sangre
que me llama,
y mis dientes gritando antes del alba.
No soy tan malo, sólo
el mundo hundió su trémula liturgia en mi corazón de crudo barro,
y ahora, asoman mis fauces al desequilibrio
de no ser casi nada, tan sólo
algo parecido a algún lobo que huye tras tu rastro,
un humo consistente que toma forma de sombra y garras como adioses,
un delirio de estrellas conmovidas que se balancean en mi carrera
hacia tus pasos de seda blanca transmisora de caminos,
hacia el lugar donde pueda saciarme con tu recuerdo
y devorarlo, poco a poco, mientras lloro a la vez tu pérdida,
y sigo corriendo
bajo un violento infinito que lanza cometas de preguntas en mi busca,
que no entiende esta naturaleza animal que me nombra,
y lanza enredaderas que se cuelan por mi boca,
para hacerme caer,
mientras aúllo, sin remedio,
mientras me cazan
y nublan este oasis de sentimientos que se deseca
hasta que llega el innombrable día.
Entonces, me desentierro, hago
como si fuera como ellos, astuto, invisible
recorro los inorgánicos supermercados , las aceras desnutridas, la rabia
que se acumula en los apretados infiernos armados de sus zapatos,
La naftalina que cuelga de la lengua
dejando unas palabras densas que huelen
a olvido.
Y me digo que debo intentarlo.
Espero a la madrugada
mientras se transfigura mi alma en sinestesia,
voy tomando curvas a la velocidad en que mueren los besos,
muerdo otras huellas a mi encuentro transformándolas en metáforas de un deseo,
y acelero con mi camada atravesando grutas de avenidas como destierros,
dando al mundo un río agrio de evadidos
que avivan el clamor de la noche inundándola
de irrefrenables aullidos,
mientras mi corazón se bebe el reflejo de tu luna
en el espejo manso de mi memoria.
.
.
.
Me gusta mucho el tono y la actitud del poema, personalísimo. Un monologo interior que narra una historia de amor como en una película surreal. De inmediato me sentí dentro de estas hermosas imágenes. Te felicito, Ventura. Abrazos, ERA

Re: Licántropo

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 17:21
por Ventura Morón
Pilar Morte escribió:Unas imágenes impresionantes para un buen poema. Me gustó leerte
besos
Pilar
Gracias Pilar por tu presencia generosa, a mi me gusta que vengas.
Besos

Re: Licántropo

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 21:20
por Ana Muela Sopeña
Sencillamente excepcional, Ventura, esta manera de vivir la licantropía tuya.

Un beso grande
Aplausos a rabiar
Besos
Ana

Re: Licántropo

Publicado: Mié, 20 Jul 2016 11:22
por Ramón Castro Méndez
Magnífico poema, amigo. Un desgarro interior, una transformación que sacude la propia conciencia y un amor que mantiene al protagonista velando armas. Me ha encantado tu poema, Ventura. Mi felicitación y auuuuullidoooo.
Un abrazo, amigo.

Re: Licántropo

Publicado: Mié, 20 Jul 2016 22:35
por Ventura Morón
E. R. Aristy escribió:
Ventura Morón escribió:[BBvideo 560,340][/BBvideo]

...

No, no todo eso es
lo que piensas.
No, no todo eso
es,

no.

Es,
todo lo que de un día sorbió la luna de mis hombros,
en aullidos, libre, tras los campos,
en cruz políglota mis piernas desnudas,
el beso de piedra bajo las suelas,
el invierno que no duele,
un fino olor a sangre
que me llama,
y mis dientes gritando antes del alba.
No soy tan malo, sólo
el mundo hundió su trémula liturgia en mi corazón de crudo barro,
y ahora, asoman mis fauces al desequilibrio
de no ser casi nada, tan sólo
algo parecido a algún lobo que huye tras tu rastro,
un humo consistente que toma forma de sombra y garras como adioses,
un delirio de estrellas conmovidas que se balancean en mi carrera
hacia tus pasos de seda blanca transmisora de caminos,
hacia el lugar donde pueda saciarme con tu recuerdo
y devorarlo, poco a poco, mientras lloro a la vez tu pérdida,
y sigo corriendo
bajo un violento infinito que lanza cometas de preguntas en mi busca,
que no entiende esta naturaleza animal que me nombra,
y lanza enredaderas que se cuelan por mi boca,
para hacerme caer,
mientras aúllo, sin remedio,
mientras me cazan
y nublan este oasis de sentimientos que se deseca
hasta que llega el innombrable día.
Entonces, me desentierro, hago
como si fuera como ellos, astuto, invisible
recorro los inorgánicos supermercados , las aceras desnutridas, la rabia
que se acumula en los apretados infiernos armados de sus zapatos,
La naftalina que cuelga de la lengua
dejando unas palabras densas que huelen
a olvido.
Y me digo que debo intentarlo.
Espero a la madrugada
mientras se transfigura mi alma en sinestesia,
voy tomando curvas a la velocidad en que mueren los besos,
muerdo otras huellas a mi encuentro transformándolas en metáforas de un deseo,
y acelero con mi camada atravesando grutas de avenidas como destierros,
dando al mundo un río agrio de evadidos
que avivan el clamor de la noche inundándola
de irrefrenables aullidos,
mientras mi corazón se bebe el reflejo de tu luna
en el espejo manso de mi memoria.
.
.
.
Me gusta mucho el tono y la actitud del poema, personalísimo. Un monologo interior que narra una historia de amor como en una película surreal. De inmediato me sentí dentro de estas hermosas imágenes. Te felicito, Ventura. Abrazos, ERA
Querida Era, créeme, cuánto me alegra tenerte un ratito aquí, sentir esa visión tuya, esa forma de hacer sentir los versos y djear tu huella en ellos. Mucho te lo agradezco querida amiga.
Beso grande y mi amistad toda con él

Re: Licántropo

Publicado: Mié, 20 Jul 2016 22:37
por Ventura Morón
Ana Muela Sopeña escribió:Sencillamente excepcional, Ventura, esta manera de vivir la licantropía tuya.

Un beso grande
Aplausos a rabiar
Besos
Ana
Gracias querida Ana, recibo ese beso y te lo devuelvo tan grande, así.
Gracias por esa sensibilidad y esa magia tuya.
+ besos

Re: Licántropo

Publicado: Mié, 20 Jul 2016 23:09
por Ventura Morón
Ramón Castro Méndez escribió:Magnífico poema, amigo. Un desgarro interior, una transformación que sacude la propia conciencia y un amor que mantiene al protagonista velando armas. Me ha encantado tu poema, Ventura. Mi felicitación y auuuuullidoooo.
Un abrazo, amigo.
Gracias amigo...auuuullemos pues, corramos, ¡no dejemos nada para mañana! y busquemos ese amor que permanece escondido en algun lugar de nuestra velada memoria... aunque para ello, debamos transformar todo aquello que nos nombra
Abrazos Ramón

Re: Licántropo

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 17:38
por Guillermo Cumar.
La desfigurada figura que arrampla el lirismo verso a verso maneja las imágenes sumisas baja la luz oscura
de la imagen que acosa y acusa a la palabra imaginaria.

un abrazo

Re: Licántropo

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 21:51
por Marius Gabureanu
Me ha encantado el poema, estimado amigo Ventura. Recibe mis abrazos sinceros.