Página 1 de 2
Tempestad
Publicado: Lun, 18 Jul 2016 18:50
por Guillermo Cumar.
Hoy empecé a obligarme de verdad. Salió por la mañana el gusto
a buscar el resquicio intemperante de la lluvia.
Por no saber acomodar las intenciones y sospechas
escogí la impresión ajena y corrí tras la tempestad.
Al alcanzarla, el resplandor del rayo y luego el trueno,
implantaron circuitos y vaivenes inexplorados en mi piel.
Mojado me noté y me hice el muerto. Evité que la sed me detuviera la desesperanza
antes de traspasar el requisito a los adeptos del naufragio.
Re: Tempestad
Publicado: Lun, 18 Jul 2016 18:55
por carlos escribano
Guillermo Cuesta escribió:.
Te hubieras evitado la mojadina, si hubieras ido provisto de paraguas.
me gustó tu el calado de tu poema,
Un cordial abrazo, amigo
Re: Tempestad
Publicado: Lun, 18 Jul 2016 20:27
por Lunamar Solano
Intensas y vibrantes tus imágenes querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Tempestad
Publicado: Lun, 18 Jul 2016 20:49
por Carmen Pla
Bella propuesta poética y con ese "toque reflexivo" que siempre nos dejan tus letras.
Me parece un poema muy simbólico por las imágenes expresadas.
Un placer, Guillermo
Abrazos
Re: Tempestad
Publicado: Lun, 18 Jul 2016 22:47
por Rafael Valdemar
Me gustó este poema intimista que nos dejas Guillermo. Lo disfruté leyendo
saludos
rafael
Re: Tempestad
Publicado: Mar, 19 Jul 2016 2:51
por Mirta Elena Tessio
Guillermo, me encantó, disfruté leyendo.
Creo que detrás de tus letras
Esta tempestad que aloja la tormenta´
es una gran metáfora.
Yo soy un remolino y tengo dentro
la tormenta.
Un abrazo poeta.
Re: Tempestad
Publicado: Mar, 19 Jul 2016 16:00
por Marimar González
Encantador poema metafórico, regado por una copiosa lluvia que no ahoga sino que despierta el ingenio del yo poético para superar la situación. Muy ágil y ameno.
Re: Tempestad
Publicado: Mar, 19 Jul 2016 17:28
por Ventura Morón
Guillermo Cuesta escribió:Hoy empecé a obligarme de verdad. Salió por la mañana el gusto
a buscar el resquicio intemperante de la lluvia.
Por no saber acomodar las intenciones y sospechas
escogí la impresión ajena y corrí tras la tempestad.
Al alcanzarla, el resplandor del rayo y luego el trueno,
implantaron circuitos y vaivenes inexplorados en mi piel.
Mojado me noté y me hice el muerto. Evité que la sed me detuviera la desesperanza
antes de traspasar el requisito a los adeptos del naufragio.
Llenan el sentido estos versos, se cuelan desde esas gotas que se impregnan de esas miradas ajenas hasta ser bebidos por una avida conciencia.
Un placer venir Guillermo, me ha gustado mucho este registro.
Abrazos
Re: Tempestad
Publicado: Mié, 20 Jul 2016 11:41
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:Hoy empecé a obligarme de verdad. Salió por la mañana el gusto
a buscar el resquicio intemperante de la lluvia.
Por no saber acomodar las intenciones y sospechas
escogí la impresión ajena y corrí tras la tempestad.
Al alcanzarla, el resplandor del rayo y luego el trueno,
implantaron circuitos y vaivenes inexplorados en mi piel.
Mojado me noté y me hice el muerto. Evité que la sed me detuviera la desesperanza
antes de traspasar el requisito a los adeptos del naufragio.
Me ha gustado mucho este breve, Guillermo. Es como un impulso, salir, sin dejar de latir, a por la vida. Mi aplauso.
Un abrazo.
Re: Tempestad
Publicado: Jue, 21 Jul 2016 11:48
por Pilar Morte
Buenas metáforas y reflexión en el poema. Un breve logrado
Besos
Pilar
Re: Tempestad
Publicado: Vie, 22 Jul 2016 18:21
por Guillermo Cumar.
carlos escribano escribió:Guillermo Cuesta escribió:.
Te hubieras evitado la mojadina, si hubieras ido provisto de paraguas.
me gustó tu el calado de tu poema,
Un cordial abrazo, amigo
Para disfrutar de la lluvia el paraguas mejor en casa.
Gracias por tu amable visita
un abrazo
Re: Tempestad
Publicado: Sab, 23 Jul 2016 12:48
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:Hoy empecé a obligarme de verdad. Salió por la mañana el gusto
a buscar el resquicio intemperante de la lluvia.
Por no saber acomodar las intenciones y sospechas
escogí la impresión ajena y corrí tras la tempestad.
Al alcanzarla, el resplandor del rayo y luego el trueno,
implantaron circuitos y vaivenes inexplorados en mi piel.
Mojado me noté y me hice el muerto. Evité que la sed me detuviera la desesperanza
antes de traspasar el requisito a los adeptos del naufragio.
Brillante! Un placer leer esta Tempestad, estas preguntas que perseguimos... Abrazos, Guillermo. ERA
Re: Tempestad
Publicado: Dom, 24 Jul 2016 17:25
por Guillermo Cumar.
Lunamar Solano escribió:Intensas y vibrantes tus imágenes querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Lunamar, honrado me siento por tu sabrosa visita a mis versos dejando tu cariño.
Para ti el mio y mi agradecimiento.
Re: Tempestad
Publicado: Lun, 25 Jul 2016 8:03
por Ramón Carballal
Interesante poema que he disfrutado. Un abrazo.
Re: Tempestad
Publicado: Mar, 26 Jul 2016 11:48
por Guillermo Cumar.
Carmen Pla escribió:Bella propuesta poética y con ese "toque reflexivo" que siempre nos dejan tus letras.
Me parece un poema muy simbólico por las imágenes expresadas.
Un placer, Guillermo
Abrazos
Gracias por tu amable visita y comprensión. un abrazo