Fertilidad
Publicado: Lun, 18 Jul 2016 18:08
...............................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Manuel Sánchez escribió:¿Por qué ahora que estorbo
a este viento llegado de los trenes,
me han entrado estas ganas
de darme unos consejos?
Mira como nos llaman
las playas de diciembre,
con su esqueleto negro (reino de cormoranes),
de espuma que ha llorado
antes de atardecer.
Y es que se están borrando las cigüeñas
en cada lentitud de campanario,
las sombras junto a la luz del rio,
y los niños corriendo en busca de la edad
como si fueran tiempo
y no cambiase nada.
Cuando vengas a verme
tráeme algunas cosas que a veces desconozco,
el helado topacio de tus manos heladas,
el lunar que ha esperado a que fuera de día,
la canción que una noche se marchó poderosa
y no sé dónde duerme.
Tráeme, si me aprecias,
un poco de aquel mar en tus bolsillos.
Pero quizás, no es lo mejor que vengas,
porque si estás aquí
no podré imaginarte,
ni hacer que tú me escuches desde un anfiteatro,
ni soñar con tus ojos a solas en la pérgola.
Marimar González escribió:Delicado hemidiálogo signado por la impronta del tiempo que quiere mantener intactas las imágenes entrañables del pasado. Muy bello y encantadoramente evocador.
Marimar
E. R. Aristy escribió:Manuel Sánchez escribió:¿Por qué ahora que estorbo
a este viento llegado de los trenes,
me han entrado estas ganas
de darme unos consejos?
Mira como nos llaman
las playas de diciembre,
con su esqueleto negro (reino de cormoranes),
de espuma que ha llorado
antes de atardecer.
Y es que se están borrando las cigüeñas
en cada lentitud de campanario,
las sombras junto a la luz del rio,
y los niños corriendo en busca de la edad
como si fueran tiempo
y no cambiase nada.
Cuando vengas a verme
tráeme algunas cosas que a veces desconozco,
el helado topacio de tus manos heladas,
el lunar que ha esperado a que fuera de día,
la canción que una noche se marchó poderosa
y no sé dónde duerme.
Tráeme, si me aprecias,
un poco de aquel mar en tus bolsillos.
Pero quizás, no es lo mejor que vengas,
porque si estás aquí
no podré imaginarte,
ni hacer que tú me escuches desde un anfiteatro,
ni soñar con tus ojos a solas en la pérgola.
Wow! La fecunda brecha del amor! Que esplendoroso poema, Manuel! Amar en dos tiempos, en dos universos a una misma mujer! Te felicito por tu fecunda poesía. ERA
Manuel Sánchez escribió:¿Por qué ahora que estorbo
a este viento llegado de los trenes,
me han entrado estas ganas
de darme unos consejos?
Mira como nos llaman
las playas de diciembre,
con su esqueleto negro (reino de cormoranes),
de espuma que ha llorado
antes de atardecer.
Y es que se están borrando las cigüeñas
en cada lentitud de campanario,
las sombras junto a la luz del rio,
y los niños corriendo en busca de la edad
como si fueran tiempo
y no cambiase nada.
Cuando vengas a verme
tráeme algunas cosas que a veces desconozco,
el helado topacio de tus manos heladas,
el lunar que ha esperado a que fuera de día,
la canción que una noche se marchó poderosa
y no sé dónde duerme.
Tráeme, si me aprecias,
un poco de aquel mar en tus bolsillos.
Pero quizás, no es lo mejor que vengas,
porque si estás aquí
no podré imaginarte,
ni hacer que tú me escuches desde un anfiteatro,
ni soñar con tus ojos a solas en la pérgola.
Manuel Sánchez escribió:¿Por qué ahora que estorbo
a este viento llegado de los trenes,
me han entrado estas ganas
de darme unos consejos?
Mira como nos llaman
las playas de diciembre,
con su esqueleto negro (reino de cormoranes),
de espuma que ha llorado
antes de atardecer.
Y es que se están borrando las cigüeñas
en cada lentitud de campanario,
las sombras junto a la luz del rio,
y los niños corriendo en busca de la edad
como si fueran tiempo
y no cambiase nada.
Cuando vengas a verme
tráeme algunas cosas que a veces desconozco,
el helado topacio de tus manos heladas,
el lunar que ha esperado a que fuera de día,
la canción que una noche se marchó poderosa
y no sé dónde duerme.
Tráeme, si me aprecias,
un poco de aquel mar en tus bolsillos.
Pero quizás, no es lo mejor que vengas,
porque si estás aquí
no podré imaginarte,
ni hacer que tú me escuches desde un anfiteatro,
ni soñar con tus ojos a solas en la pérgola.
Muchas gracias, Pilar, siempre ahí con tus opiniones positivas.Pilar Morte escribió:Me gustan tus poemas, ese sentimiento sincero de pérdida o de encuentro. Un gustó leerte
Abrazos
Pilar
J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema precioso, amigo Manuel, con esa nostalgia en las imágenes tan tuyas, donde la inteligencia sentimental aunada a la calidad poética logra instantes de gran impacto emocional.
Un abrazo.