Página 1 de 3
EL ABRA
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 20:48
por Ana Muela Sopeña
El hierro de la historia
discurre por la ría ensimismada,
abierta a la mirada sinuosa
de una muchacha, absorta en pensamientos
de suave luz de luna.
Las chimeneas alzan
el humo del esfuerzo
a través de los tiempos y los hombres.
Incautos los crepúsculos,
en perturbado escándalo de barcos
atracados sin límite,
a sombras del recuerdo
de clandestinas luces del ocaso.
El brillo de la ría
evoca la nostalgia
de vidas entre mares y entre vino.
El mundo se presenta,
suicida, kamikaze,
desde los otros bares de la orilla.
Los coches, como búhos,
persiguen a la noche,
para captar la magia entre las fábricas
y como espías cautos
nos tienden un radar a la deriva,
para esbozar misterios sin las horas.
El Abra es un estigma
y parece una herida
rasgada en vertical, sin una agenda
que baña las fisuras del pasado.
Una historia adherida
a un pueblo itinerante
que busca sin un rumbo su destino.
Ana Muela Sopeña
Nota: El Abra es la ría del Nervión.
Re: EL ABRA
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 21:31
por Víctor Vergara Valencia
Ana Muela Sopeña escribió:El hierro de la historia
discurre por la ría ensimismada,
abierta a la mirada sinuosa
de una muchacha, absorta en pensamientos
de suave luz de luna.
Las chimeneas alzan
el humo del esfuerzo
a través de los tiempos y los hombres.
Incautos los crepúsculos,
en perturbado escándalo de barcos
atracados sin límite,
a sombras del recuerdo
de clandestinas luces del ocaso.
El brillo de la ría
evoca la nostalgia
de vidas entre mares y entre vino.
El mundo se presenta,
suicida, kamikaze,
desde los otros bares de la orilla.
Los coches, como búhos,
persiguen a la noche,
para captar la magia entre las fábricas
y como espías cautos
nos tienden un radar a la deriva,
para esbozar misterios sin las horas.
El Abra es un estigma
y parece una herida
rasgada en vertical, sin una agenda
que baña las fisuras del pasado.
Una historia adherida
a un pueblo itinerante
que busca sin un rumbo su destino.
Ana Muela Sopeña
Nota: El Abra es la ría del Nervión.
Hola Ana, soy despistadísimo y tampoco contabilizo los pasos de la gente, pero creo que te he visto poco por aqui (a lo mejor me equivoco) Bueno, todo para decirte, que me ha dado alegría.
Y alegría doble, porque no suelen atraparme mucho los poemas geográficos/descriptivos, o paisajísticos. Perdona, no sé cómo llamarlos porque tampoco es nada de esto, y tampoco quiero expresar algo que no quiero expresar (ufff, vaya lío). Bueno, todo para decirte que tu poema es magnífico y que me ha atrapado desde los primeros versos.
Está escrito con tal maestría y alma que pensaba señalarte algunas estrofas, pero he desistido, porque todo me ha resultado precioso y cargado de sentimientos. ¿Ves?, al final casi todo está señalado en rojo,
Tiene unas imágenes bellísimas. Y para mí, el ojo me acaba venciendo siempre. Es mi deformación, lo reconozco.
Un beso.
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 21:39
por Lourdes Spin
*
Un poema muy bien logrado, para bien estudiarlo me fui a ver qué era el Abra de la rîa de Nerviôn, y he encontrado imágenes bellísimas.
Has utilizado versos heptasîlabos, endecasîlabos, una combinación magnífica por su ritmo. Algunas asonancias que, a mi punto de vista, le parecen bien al poema puesto que lo observo como un poema rimado.
El tema es lo mâs bello, sinceramente. Las imágenes que utilizas no digo que están a la altura de aquel paisaje, digo que trascienden las alturas. Los versos fueron cámara con ojos y corazón.
Te felicito, me ha encantado por su gran sensibilidad. Es un bello y trascendental poema.
Saludos cordiales
Spin
A VÍCTOR
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 21:52
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Victor, por tu generosidad al comentar este poema.
Me registré en diciembre, pero hoy es el primer día que he comentado algún poema y publicado uno mío. Me veía muy mal de tiempo para diversificarme tanto. Hoy, por fin me animé.
Es una gran placer que te hayan gustado las imágenes de este poema. Podría denominarse surrealismo urbano nocturno o algo así.
Si tú me lees me siento afortunada, amigo poeta.
Un beso grande
Ana
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 22:16
por Sara Castelar Lorca
Cuánto me alegro de verte por aquí, Ana, y que te hayss estrenado con este precioso poema que nos lleva por la ría a la poesía del que escribe con el corazón.
Un verdadero placer leerte, bienvenida, amiga
Besotes
Sara
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 22:27
por Alberto Batania
Bienvenida, Ana.
Espero que te quedes.
El Abra es un estigma. Cierto.
Hasta pronto.
A LOURDES SPIN
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 22:35
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Lourdes. Creo que has realizado un análisis muy certero del poema.
Ciertamente hay algunas asonancias que dejé intencionadamente.
Me alegra mucho que el poema te haya gustado, Lourdes.
Un abrazo grande
Ana
Re: EL ABRA
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 22:48
por Blanca Sandino
Magnífico, Ana. Aplausos. Muchos.
Blanca
Ana Muela Sopeña escribió:El hierro de la historia
discurre por la ría ensimismada,
abierta a la mirada sinuosa
de una muchacha, absorta en pensamientos
de suave luz de luna.
Las chimeneas alzan
el humo del esfuerzo
a través de los tiempos y los hombres.
(...)
Ana Muela Sopeña
Nota: El Abra es la ría del Nervión.
Re: EL ABRA
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 23:13
por Víctor Vergara Valencia
.
Claro, Ana.
Ví la fecha de tu registro y fué lo que me hizo asumir una vez más mi condición de humano tremendamente despistado. Y ahí escudé mi prudencia para no darte la bienvenida abierta y efusívamente.
Ahora sí puedo hacerlo, además de expresarte otra vez mi alegría, y también mi admiración por este poema (y por otros, jajaja). Yo tampoco me puedo permitir entrar al cien por cien, pero algo es mejor que nada, jajaja.
Ahh, y sobre el poema, a propósito de tus palabras, yo no lo veo tan surrealísta. Quizá porque en princípio yo cotidianamente vea la vida de esa manera como cosa natural, jeje. Sé que coincidimos un poco en la visión mágica de la vida.
Bueno y otra cosa es que también conozco la ría y la vida cercana a los puertos de mar. Y tu poema ha recuperado unos flashes verdaderamente importantes que me permanecían adormilados.
Un beso.
.
.
A SARA
Publicado: Lun, 16 Jun 2008 23:28
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Sara.
Aquí me tienes, en tu magnífico foro.
Espero que el intercambio de poemas y opiniones sea fructífero.
Me alegra mucho que el poema haya sido de tu agrado.
Un beso
Ana
Publicado: Mar, 17 Jun 2008 0:04
por federico ruibal
Buen poema, hermoso manejo.
Un abrazo grande.
Federico.-
re: EL ABRA
Publicado: Mar, 17 Jun 2008 17:22
por Jorge Durán
Ya estamos todos:
Bienvenida
Jorge
Publicado: Mar, 17 Jun 2008 17:31
por Norma Duch
Ana Muela Sopeña,
Querida amiga... qué alegría verte por aquí... y estrenando este poema maravilloso... será muy lindo compartir junto a tí.
Un gran abrazo,
Norma
A BATANIA
Publicado: Lun, 23 Jun 2008 19:37
por Ana Muela Sopeña
Gracias, por pasar.
Ana
A BLANCA
Publicado: Lun, 23 Jun 2008 19:38
por Ana Muela Sopeña
Gracias, Blanca, por tu lectura y entusiasmo.
Un abrazo enorme
Ana