Página 1 de 1

La añoranza

Publicado: Dom, 17 Jul 2016 11:46
por Ramón Carballal
A veces el misterio es una herida
que se esconde, un escombro que no tapa
la historia de los días, una vida
que oculta la palabra rota, el mapa

en que no existe albor ni claridad,
la sima del silencio, el rostro ajado
por un sol febril donde la deidad
cava su plenitud en el pasado.

En las horas del pálpito, en la fría
noche del pensamiento que resiste
como una telaraña, una baldía

ternura de no amar lo que tuviste
transita por tu edad. Se vuelve el día
un oscuro añorar lo que perdiste.

Re: La añoranza

Publicado: Dom, 17 Jul 2016 15:05
por Marius Gabureanu
Me alegro de que escribas sonetos porque veo que conservas la profundidad que te caracteriza, y es una ganancia, realmente, para todos los que acostumbramos a dejar suelto a nuestro pensamiento, ver que también se puede conseguir contenido de calidad en la forma clásica de hacer poesía. Admirable, estimado Ramón, me pregunto cómo puedes poner así, tus pensamientos en ese orden, y darles un límite sin poner límite a la belleza. Abrazos sinceros y felicitaciones.

Re: La añoranza

Publicado: Dom, 17 Jul 2016 15:58
por Guillermo Cumar.
Nos dejas un soneto inglés con todos los encantos,amigo, con una salvedaz que aquí te expongo y es que mal dice y vértice no riman
por lo que te quedaría de lujo que el verso cuarto y quinto así sonaran:

..."que al son de la palabra visualice

por qué no existe albor y claridad"...


Cualquier otra solución que dispongas en términos de rima quedará perfecta.

un abrazo

Re: La añoranza

Publicado: Dom, 17 Jul 2016 16:39
por Ramón Castro Méndez
Grande, grande, tu verso, Ramón. Con esa intensidad y soltura que le da tanta vida. Me ha encantado. Mi más sincera felicitación
Abrazos.

Re: La añoranza

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 7:16
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Ramón.

Re: La añoranza

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 7:59
por Pilar Morte
No te había leído sonetos y sales airoso del reto. Un poema hermoso e interesante. Felicidades
Besos
Pilar

Re: La añoranza

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 15:41
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:A veces el misterio es una herida
que se esconde, un escombro que no tapa
la historia de los días, una vida
que oculta la palabra rota, el mapa

en que no existe albor ni claridad,
la sima del silencio, el rostro ajado
por un sol febril donde la deidad
cava su plenitud en el pasado.

En las horas del pálpito, en la fría
noche del pensamiento que resiste
como una telaraña, una baldía

ternura de no amar lo que tuviste
transita por tu edad. Se vuelve el día
un oscuro añorar lo que perdiste.
Esplendido soneto, Ramon! Abrazos, ERA

Re: La añoranza

Publicado: Mar, 19 Jul 2016 19:59
por C.P. Fernández
Me ha gustado mucho, Ramón. Un soneto profundo, muy hermoso.

Si me permites te diré que al recitar tropiezo en el séptimo verso, posiblemente debido a su acentuación (en 5ª) que me rompe el ritmo tan marcado que lleva en 6ª. No me hagas mucho caso porque no soy ninguna experta. El poema, repito, me parece espléndido.

Un abrazo.

Re: La añoranza

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 19:03
por Hallie Hernández Alfaro
Arriba con la belleza.

Re: La añoranza

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 20:30
por Lunamar Solano
Vibrante profundidad que siempre conmueve querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: La añoranza

Publicado: Vie, 22 Jul 2016 21:10
por Rafael Valdemar
Se ve que dominas con cierta pericia el estilo clásico, Ramón. Así lo confirma este buen soneto que nos dejas. Lo disfruté leyendo

saludos

rafael

Re: La añoranza

Publicado: Lun, 25 Jul 2016 8:15
por Ramón Carballal
Muchas gracias a tod@s los que habéis leído y comentado el poema. Aprecio vuestras opiniones. Un abrazo.