Página 1 de 2
Resumen
Publicado: Vie, 15 Jul 2016 16:02
por Ramón Carballal
La insatisfacción cae de mí
como una lágrima herida.
Desde los ejemplos o desde la virtud,
desde la rutina del no ser yo,
hacia los paralelismos
de quien forma una imagen de vanagloria
o la escultura que lleva inscrita
las palabras sin raíz,
el sueño de los profetas
con su voz antigua
y sus preguntas nuevas.
Fácil presentir el claroscuro de la música
cuando el cielo vence su dominio
y los ojos voraces agitan la negrura
de lo que pasa en los relojes
siendo campo artificial de antagonismos
o contradicción; de firmeza en la hegemonía
de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.
¿Y la rebeldía que ha mostrado las uñas del salvaje,
dónde la densidad de su músculo
que rompió las venas de la luz
en los orificios de la incansable sinrazón?
Me lloro en las aristas de los vidrios
y persigo ese desfile de hormigas
que han dibujado el esqueleto de mi transcurrir
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.
Re: Resumen
Publicado: Vie, 15 Jul 2016 16:09
por Carmen Pla
Se merece una segunda lectura, "quedo impresionada".
Inmenso. Abrazos, Ramón
Re: Resumen
Publicado: Sab, 16 Jul 2016 8:15
por Ramón Castro Méndez
Ramón Carballal escribió:La insatisfacción cae de mí
como una lágrima herida.
Desde los ejemplos o desde la virtud,
desde la rutina del no ser yo,
hacia los paralelismos
de quien forma una imagen de vanagloria
o la escultura que lleva inscrita
las palabras sin raíz,
el sueño de los profetas
con su voz antigua
y sus preguntas nuevas.
Fácil presentir el claroscuro de la música
cuando el cielo vence su dominio
y los ojos voraces agitan la negrura
de lo que pasa en los relojes
siendo campo artificial de antagonismos
o contradicción; de firmeza en la hegemonía
de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.
¿Y la rebeldía que ha mostrado las uñas del salvaje,
dónde la densidad de su músculo
que rompió las venas de la luz
en los orificios de la incansable sinrazón?
Me lloro en las aristas de los vidrios
y persigo ese desfile de hormigas
que han dibujado el esqueleto de mi transcurrir
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.
Excelente poema de paisajes interiores...y la estrofa final me parece una genialidad. Mi felicitación.
Un abrazo.
Re: Resumen
Publicado: Sab, 16 Jul 2016 13:49
por curra anguiano
Mi muy querido amigo Ramón, que maravilla de homenaje al resumen nos dejas aquí lleno de un vocabulario maravilloso
y de la palabras de gran sonoridad poética.
Un beso y muchas gracias !!!
Curra
Re: Resumen
Publicado: Sab, 16 Jul 2016 15:28
por Luis M
Ramón Carballal escribió:
...de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.
Admirable la arquitectura metafórica de tus versos. Mis felicitaciones, Ramón. Un abrazo.
Re: Resumen
Publicado: Dom, 17 Jul 2016 8:24
por Pilar Morte
Sí, hay que releer para beber toda la hondura de tus versos. Magnifico, Ramón. El final muy logrado
Besos
Pilar
Re: Resumen
Publicado: Dom, 17 Jul 2016 10:21
por Hallie Hernández Alfaro
La grandiosidad del poema apabulla; un trayecto, un viaje sin pausas o con la maravilla de sus insignias; es cierto lo que señala Pilar sobre los versos finales.
"...o es tan solo la noche
el precipicio que me ama."
Mención de honor (doble) para esta maravilla.
Abrazo y felicitaciones.
Re: Resumen
Publicado: Dom, 17 Jul 2016 11:15
por E. R. Aristy
Ramón Carballal escribió:La insatisfacción cae de mí
como una lágrima herida.
Desde los ejemplos o desde la virtud,
desde la rutina del no ser yo,
hacia los paralelismos
de quien forma una imagen de vanagloria
o la escultura que lleva inscrita
las palabras sin raíz,
el sueño de los profetas
con su voz antigua
y sus preguntas nuevas.
Fácil presentir el claroscuro de la música
cuando el cielo vence su dominio
y los ojos voraces agitan la negrura
de lo que pasa en los relojes
siendo campo artificial de antagonismos
o contradicción; de firmeza en la hegemonía
de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.
¿Y la rebeldía que ha mostrado las uñas del salvaje,
dónde la densidad de su músculo
que rompió las venas de la luz
en los orificios de la incansable sinrazón?
Me lloro en las aristas de los vidrios
y persigo ese desfile de hormigas
que han dibujado el esqueleto de mi transcurrir
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.
La búsqueda de la identidad queda insatisfecha, la identidad sin los demás es un nexo estéril. Es un poema que recita las inquietudes del yo en relación a su entorno foráneo y entre psíquico. Conmovedor y bello! Un abrazo, Ramón. ERA
Re: Resumen
Publicado: Dom, 17 Jul 2016 17:03
por Guillermo Cumar.
Con alboroza paso desde la"insatisfacción que cae de ti al precipicio que te ama" pasando a las adversidades por la dicha
o viceversa.
un abrazo
Re: Resumen
Publicado: Vie, 11 Dic 2020 21:36
por Rafel Calle
Un poema poco conocido, pero tan bello como evocador, de Ramón Carballal.
Re: Resumen
Publicado: Dom, 13 Dic 2020 16:25
por Arturo Rodríguez Milliet
Profundo y conmovedor este desgarrador Resumen que nos presentas, Ramón.
Un canto íntimo a la propia inconformidad, el inevitable reclamo de quien es
consciente de la distancia que existe entre ser y trascender; el vértigo que las
inteligencias sensibles sienten ante el amenazante abismo de la mediocridad.
Es evidente, querido amigo, que este genial poema nos muestra lo alejado
que tú y tu poética están alejados de esa orilla.
Un afectuoso abrazo.
Re: Resumen
Publicado: Dom, 13 Dic 2020 18:36
por Carmen López
Me gustó mucho -como siempre - tu poema, Ramón. Pero, cuando más se rebela uno, más se llora...son condiciones sine qua non, pero las lágrimas tienen una pureza especial, allí todo termina por purificarse.
La última estrofa es de un mago que tienes escondido dentro, bellísimo.
Una forte aperta
Re: Resumen
Publicado: Lun, 14 Dic 2020 13:30
por Julio Gonzalez Alonso
Desde la insatisfacción hasta la noche como precipicio, todo es poesía. Enhorabuena, Ramón.
Abrazo y salud.
Re: Resumen
Publicado: Mar, 15 Dic 2020 17:47
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:Se merece una segunda lectura, "quedo impresionada".
Inmenso. Abrazos, Ramón
Gracias, Carmen. Un abrazo grande allá donde estés.
Re: Resumen
Publicado: Mar, 15 Dic 2020 17:48
por Ramón Carballal
Ramón Castro Méndez escribió:Ramón Carballal escribió:La insatisfacción cae de mí
como una lágrima herida.
Desde los ejemplos o desde la virtud,
desde la rutina del no ser yo,
hacia los paralelismos
de quien forma una imagen de vanagloria
o la escultura que lleva inscrita
las palabras sin raíz,
el sueño de los profetas
con su voz antigua
y sus preguntas nuevas.
Fácil presentir el claroscuro de la música
cuando el cielo vence su dominio
y los ojos voraces agitan la negrura
de lo que pasa en los relojes
siendo campo artificial de antagonismos
o contradicción; de firmeza en la hegemonía
de esos tambores sin nombre
que acucian la dormida insensatez
y envuelven en metáforas la hiriente hospitalidad
del fracaso.
¿Y la rebeldía que ha mostrado las uñas del salvaje,
dónde la densidad de su músculo
que rompió las venas de la luz
en los orificios de la incansable sinrazón?
Me lloro en las aristas de los vidrios
y persigo ese desfile de hormigas
que han dibujado el esqueleto de mi transcurrir
-apenas salvo la intranquilidad de los ríos,
la orgullosa sed del mar, un faro,
un azul, la primavera de las rosas,
el mármol que suda agua como un elixir de vida-
hasta la orilla desde la que hoy escribo,
sin saber si soy yo el que recuerda estos paraísos imaginados
o es tan solo la noche
el precipicio que me ama.
Excelente poema de paisajes interiores...y la estrofa final me parece una genialidad. Mi felicitación.
Un abrazo.
Gracias, Ramón, por tus amables palabras. Un abrazo.