Página 1 de 2
Melancólica compañía
Publicado: Mar, 12 Jul 2016 11:42
por jose manuel saiz
MELANCÓLICA COMPAÑÍA
Llueve apaciblemente sobre el río.
Puede que no haya nada
más triste en este mundo.
En una orilla yo –solo, pensativo–,
en la otra orilla un perro –negro, flaco–
mojado por la lluvia
de todos los lugares, por la orina
de todos los mendigos (una errata, una ruina,
un despojo en un margen de la tarde).
Aquí hubo un tiempo de sol,
de encuentros y de amigos
(y de algún que otro amor
que aún recuerdo).
Hoy solo veo un perro
enfermo y vagabundo,
la crónica del hambre en los meandros
de la vida.
Comparte espacio y tiempo a pocos metros
de distancia.
Me mira, da vueltas y recela
quizá de mi presencia.
Se lame, duda y tiembla;
de vez en cuando gime, se acurruca,
sacude el agua, gris, de la tristeza.
Busca abrigo bajo un árbol; se ovilla
tímido y desconfiado,
sopesando el alcance
de un palo o de una piedra.
Respeto su temor, su celo…
y al fin acepta
mi dócil compañía:
sabe (de alguna forma sabe)
que podría pasarme horas
silenciosamente quieto
y se pone a dormir junto a sus penas.
Veo caer el agua
sobre su cuerpo.
Habrá muy pocas cosas
más tristes en la tierra.
Sin dueño y sin hogar
el perro duerme porque intuye
mi mansa cercanía.
Me confunde
tal vez con un filántropo,
o un don nadie,
con alguien que comprende
su endémica amargura (acaso piensa
que siempre estuve solo
o imagina
que nadie ya me espera);
por eso no me muevo
y me quedo de pie bajo la lluvia
y le invito a soñar mi compañía.
El río seguirá siendo
para mí, como entonces,
aquel lugar de encuentros y de amigos
(y de algún que otro amor
que ya no espero).
Él no atesora
nostalgias ni recuerdos, solo elude
las sombras de la vida.
Llevo en el bolsillo unas cuantas
caricias y un mendrugo.
Lo arrojo todo al otro lado
de mi orilla.
--oOo--
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mar, 12 Jul 2016 12:01
por J. J. Martínez Ferreiro
Una maravilla de poema, amigo José Manuel!!
Fiel a tu estilo, esa nitidez transparente de lo sentido, pero esta vez la técnica del ritmo (un lujo esos encabalgamientos) está muy trabajada.
Tu voz propia ya suena en las alturas de la poética.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un fuerte abrazo.
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mar, 12 Jul 2016 14:20
por Javier Dicenzo
Gran lirismo, gran trabajo, buena temática siempre es un placer pasar por tu obra.
Javier
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mar, 12 Jul 2016 16:42
por Ramón Castro Méndez
jose manuel saiz escribió:MELANCÓLICA COMPAÑÍA
Llueve apaciblemente sobre el río.
Puede que no haya nada
más triste en este mundo.
En una orilla yo -solitario, pensativo-
en la otra orilla un perro -negro, flaco-
mojado por la lluvia
de todos los lugares, por la orina
de todos los mendigos (un fracaso, una errata
al margen de la tarde). Aquí hubo un tiempo de sol,
de encuentros y de amigos (y de algún que otro amor
que no recuerdo). Hoy solo queda un perro
enfermo y vagabundo,
la crónica del hambre en los meandros
de la vida.
Comparte espacio y tiempo a pocos metros
de distancia. Me mira, da vueltas y recela
quizá de mi presencia. Se lame, duda y tiembla;
de vez en cuando gime, se acurruca, sacude el agua
tibia de la tristeza. Busca abrigo bajo un árbol; se ovilla
tímido y desconfiado; procura mantenerse fuera
del alcance de una piedra.
Al fin acepta
mi dócil compañía: sabe (de alguna forma sabe)
que podría pasarme horas silenciosamente quieto
y se pone a dormir junto a sus penas.
Veo caer el agua sobre su cuerpo. Pocas cosas hay
más tristes en la tierra.
Sin dueño y sin hogar
el perro duerme porque intuye
mi mansa cercanía. Me confunde
tal vez con un filántropo, o un don nadie,
con alguien que comprende
su endémica amargura (acaso piensa
que nadie ya me espera);
por eso no me muevo y permanezco
de pie bajo la lluvia y le consiento
soñar mi compañía.
El río seguirá siendo
para mí, como entonces,
aquel lugar de encuentros y de amigos
(y de algún que otro amor
que ya no espero).
Él no guarda
nostalgias ni recuerdos. Es un perro
que vaga por el mundo y que comparte
un rato de mi vida,
solo eso.
Llevo en el bolsillo unas cuantas
caricias y un mendrugo.
Lo arrojo todo al otro lado
de mi orilla.
--oOo--
Excelente poema, José Manuel, de los que llegan y se quedan. Entrañable y emotivo, nostálgico y, a la vez, se siente en tiempo real, nitidez en las imágenes y honda belleza expresiva. Me ha encantado. Mi atronadora ovación.
Un fuerte abrazo, amigo
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mar, 12 Jul 2016 21:02
por Pilar Morte
Lo describes con tanto sentimiento que sobrecoge la imagen. Un poema tremendamente llegador y hermoso. Felicidades
besos
Pilar
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 13 Jul 2016 1:41
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:MELANCÓLICA COMPAÑÍA
Llueve apaciblemente sobre el río.
Puede que no haya nada
más triste en este mundo.
En una orilla yo -solitario, pensativo-
en la otra orilla un perro -negro, flaco-
mojado por la lluvia
de todos los lugares, por la orina
de todos los mendigos (un fracaso, una errata,
la sombra más oscura sobre el margen
estrecho de la tarde). Aquí hubo un tiempo de sol,
de encuentros y de amigos (y de algún que otro amor
que no recuerdo). Hoy solo queda un perro
enfermo y vagabundo,
la crónica del hambre en los meandros
profundos de la vida.
Comparte espacio y tiempo a pocos metros
de distancia. Me mira, da vueltas y recela
quizá de mi presencia. Se lame, duda y tiembla;
de vez en cuando gime, se acurruca, sacude el agua
tibia de la tristeza. Busca abrigo bajo un árbol; se ovilla
tímido y desconfiado; procura mantenerse fuera
del alcance de una piedra.
Al fin acepta
mi dócil compañía: sabe (de alguna forma sabe)
que podría pasarme horas silenciosamente quieto
y se pone a dormir junto a sus penas.
Veo caer el agua sobre su cuerpo. Pocas cosas hay
más tristes en la tierra.
Sin dueño y sin hogar
el perro duerme porque intuye
mi mansa cercanía. Me confunde
tal vez con un filántropo, o un don nadie,
con alguien que comprende
su endémica amargura (acaso piensa
que siempre estaré solo o quizá intuye
que nadie ya me espera); por eso no me muevo
y me quedo de pie bajo la lluvia
y le dejo soñar mi compañía.
El río seguirá siendo
para mí, como entonces,
aquel lugar de encuentros y de amigos
(y de algún que otro amor
que ya no espero).
Él no guarda
nostalgias ni recuerdos. Es un perro
que vaga por el mundo y que comparte
un rato de mi vida,
solo eso.
Llevo en el bolsillo unas cuantas
caricias y un mendrugo.
Lo arrojo todo al otro lado
de mi orilla.
--oOo--
Que arte tienes para trasmitir y transportarnos a tus habitats poéticos.
Me deslumbras Jose Manuel, un fuerte abrazo, ERA
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 13 Jul 2016 12:25
por Guillermo Cumar.
La observación es un fuerte poético que sabes sentir y desarrollar a través de la sencillez y de la concreción escénica.
Elaboras tu perfil a través de la descripción y de la comprensión.
¿Serán las diferencias las que exigen que tu poema esté en la otra orilla opuesta del sentimiento? o será la distinta
animalidad quien lo prohíbe.
un abrazo
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 13 Jul 2016 17:35
por jose manuel saiz
Muchas gracias Fer, amigo, por el comentario.
Un fuerte abrazo.
J. Manuel
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 24 May 2017 7:39
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de José Manuel.
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 24 May 2017 12:00
por Óscar Distéfano
Me sumo a la aprobación entusiasta de este admirable poema, donde apela al relato poético para a una conclusión de profundo humanismo y gran carga poética. Es cierto lo que dice Ferreiro: el ritmo de tu poema es impresionante: raya la perfección armónica. Un gran aplauso.
Abrazos.
Óscar
Re: Melancólica compañía
Publicado: Jue, 25 May 2017 10:18
por jose manuel saiz
Óscar Distéfano escribió:Me sumo a la aprobación entusiasta de este admirable poema, donde apela al relato poético para a una conclusión de profundo humanismo y gran carga poética. Es cierto lo que dice Ferreiro: el ritmo de tu poema es impresionante: raya la perfección armónica. Un gran aplauso.
Abrazos.
Óscar
Muchas gracias Oscar por tu más que generoso comentario.
Abrazos.
J. Manuel
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 04 Jul 2018 9:54
por jose manuel saiz
javierdicenzo80 escribió:Gran lirismo, gran trabajo, buena temática siempre es un placer pasar por tu obra.
Javier
Muchas gracias Javier.
Un fuerte abrazo para ti.
Un saludo.
J. Manuel
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mar, 23 Ago 2022 11:43
por jose manuel saiz
Gracias Guillermo por el comentario.
Un abrazo
J. Manuel
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 24 Ago 2022 16:19
por Mirta Elena Tessio
jose manuel saiz escribió: ↑Mar, 12 Jul 2016 11:42
MELANCÓLICA COMPAÑÍA
Llueve apaciblemente sobre el río.
Puede que no haya nada
más triste en este mundo.
En una orilla yo –solo, pensativo–,
en la otra orilla un perro –negro, flaco–
mojado por la lluvia
de todos los lugares, por la orina
de todos los mendigos (una errata, una ruina,
un despojo en un margen de la tarde).
Aquí hubo un tiempo de sol,
de encuentros y de amigos
(y de algún que otro amor
que aún recuerdo).
Hoy solo veo un perro
enfermo y vagabundo,
la crónica del hambre en los meandros
de la vida.
Comparte espacio y tiempo a pocos metros
de distancia.
Me mira, da vueltas y recela
quizá de mi presencia.
Se lame, duda y tiembla;
de vez en cuando gime, se acurruca,
sacude el agua, gris, de la tristeza.
Busca abrigo bajo un árbol; se ovilla
tímido y desconfiado,
sopesando el alcance
de un palo o de una piedra.
Respeto su temor, su celo…
y al fin acepta
mi dócil compañía:
sabe (de alguna forma sabe)
que podría pasarme horas
silenciosamente quieto
y se pone a dormir junto a sus penas.
Veo caer el agua
sobre su cuerpo.
Habrá muy pocas cosas
más tristes en la tierra.
Sin dueño y sin hogar
el perro duerme porque intuye
mi mansa cercanía.
Me confunde
tal vez con un filántropo,
o un don nadie,
con alguien que comprende
su endémica amargura (acaso piensa
que siempre estuve solo
o imagina
que nadie ya me espera);
por eso no me muevo
y me quedo de pie bajo la lluvia
y le invito a soñar mi compañía.
El río seguirá siendo
para mí, como entonces,
aquel lugar de encuentros y de amigos
(y de algún que otro amor
que ya no espero).
Él no atesora
nostalgias ni recuerdos, solo elude
las sombras de la vida.
Llevo en el bolsillo unas cuantas
caricias y un mendrugo.
Lo arrojo todo al otro lado
de mi orilla.
--oOo--
Hola José Manuel, no comenté antes , pero ahora que lo leo, no está en otro sitio donde yo siempre busco, amo tu poesia, y este también me produce nostalgias. También tuve una perra se llama Lola, enfermó y se fue a otro plano.
Tambien viví un verano completo en las costas de un río, Carapachay allá en el delta de Bs.As que sería un brazo del Paraná. Yo estaba feliz, alli llovia como si se cayera el cielo, al rato salía el sol, veímos la crecida y nadabamos ese dorado río conmi hija Lucía. Es la primera vez que te leo triste, que la lluvia y el perro te producen nostalgias.Es la primera vez que no te veo feliz. Me complace leer tus poemas. Espero vuelvas a ese río y que la lluvia sea un regalo de buenos recuerdos. Un abrazo y un beso querido amigo.Sigues siendo mi poeta favorito.
Re: Melancólica compañía
Publicado: Mié, 24 Ago 2022 17:19
por gabriel capo vidal
Me gustan tus historias, me pierdo en ellas. Un abrazo.