Página 1 de 3

Sin memoria

Publicado: Vie, 08 Jul 2016 20:27
por Ramón Carballal
Tantas cosas guardadas, tanta vida,
qué largo el existir de los objetos,
qué lenta la memoria que hoy olvida
la oculta palidez de los secretos.

Tantos significados que no explican
del tiempo su verdad, su luz exacta,
las figuras sin forma que me indican
que nada es material. Solo la intacta

imagen del pasado vaga inquieta
como un fantasma azul, una locura,
un espectro voraz, un alma quieta

en la que nada es fe, nada cordura,
nada la voz del tacto que me aprieta,
nada el recuerdo gris que nada dura.

Re: Sin memoria

Publicado: Vie, 08 Jul 2016 21:09
por Ramón Castro Méndez
Un excelente soneto sobre la fugacidad de la vida, de las cosas y de los recuerdos, con esa sensación de impermanencia. Lo dicho, para mi gusto, lo has bordado. Me ha encantado.Mi atronadora ovación.
Un abrazo.

Re: Sin memoria

Publicado: Vie, 08 Jul 2016 21:16
por Marius Gabureanu
Estupendo soneto, Ramón, en tu blog he leído otros sonetos esta tarde, que también me han gustado mucho. Recibe mis abrazos sinceros, estimado amigo.

Re: Sin memoria

Publicado: Sab, 09 Jul 2016 9:11
por Carmen Pla
Precioso poema, cuando uno tiene calidad, se expresa como quiere.
Abrazos, Ramón

Re: Sin memoria

Publicado: Sab, 09 Jul 2016 9:17
por Hallie Hernández Alfaro
Ramón Carballal escribió:Tantas cosas guardadas, tanta vida,
qué largo el existir de los objetos,
qué lenta la memoria que hoy olvida
la oculta palidez de los secretos.

Tantos significados que no explican
del tiempo su verdad, su luz exacta,
las figuras sin forma que me indican
que nada es material. Solo la intacta

imagen del pasado vaga inquieta
como un fantasma azul, una locura,
un espectro voraz, un alma quieta

en la que nada es fe, nada cordura,
nada la voz del tacto que me aprieta,
nada el recuerdo gris que nada dura.



Ovación sin pausa, poeta nuestro. Sin pausa, reitero.

Abrazos.

Re: Sin memoria

Publicado: Sab, 09 Jul 2016 10:01
por Rafel Calle
Tantas cosas guardadas, tanta vida,
qué largo el existir de los objetos,
qué lenta la memoria que hoy olvida
la oculta palidez de los secretos.

Tantos significados que no explican
del tiempo su verdad, su luz exacta,
las figuras sin forma que me indican
que nada es material. Solo la intacta

imagen del pasado vaga inquieta
como un fantasma azul, una locura,
un espectro voraz, un alma quieta

en la que nada es fe, nada cordura,
nada la voz del tacto que me aprieta,
nada el recuerdo gris que nada dura.
............................................................................................
Bellísimo soneto, amigo Ramón, y un ejercicio rítmico-literario de altos vuelos. El ritmo y la técnica literaria de este poema, son dignos de un autor muy avezado en la versificación, en este caso, monométrica. Aunque sea este el primer soneto que publicas en Alaire, en otros foros te los he leído hace bastante tiempo, es decir, ya sabía de tus incursiones en la monometría rimada.

Curiosidades: En el 4º verso no es necesaria la sinalefa forzada, qué lenta la memoria, hoy olvida. Por otro lado, como ya le dije a Guillermo Cuesta, en la versificación clásica, el encabalgamiento estrófico representa una contradicción, pero, en la versificación que pregonamos en Alaire, se puede dar siempre y cuando esté bien hecho; es el caso de tu segundo encabalgamiento estrófico, existe un cambio de sentido (preposición en el verso encabalgado), por lo tanto, cabe una pausa que, en este caso, se alarga porque es una pausa estrófica.

En fin, me alegro mucho de que te hayas decidido a publicar sonetos en nuestro foro, sin duda, lo enriqueces.
Ha sido un placer leerte. Enhorabuena, eres un autor con muchas hechuras, increíblemente creativo.
Abrazos, compañero.

Re: Sin memoria

Publicado: Sab, 09 Jul 2016 10:09
por Óscar Distéfano
Un trabajo precioso que me ha sorprendido y me ha emocionado. Sinceramente, me encontré con una joya poética. Te felicito, amigo, por esta demostración de tu vasto talento. Enhorabuena.

Un gran abrazo.
Óscar

Re: Sin memoria

Publicado: Sab, 09 Jul 2016 15:53
por Guillermo Cumar.
Qué sin memoria en forma de soneto más lucida nos ofreces. Aquí encabalgan con primor y talle laspalabras
y se definen deliberadamente en arte y pulcritud domada.


un abrazo

Re: Sin memoria

Publicado: Dom, 10 Jul 2016 10:23
por Ramón Carballal
Marius Gabureanu escribió:Estupendo soneto, Ramón, en tu blog he leído otros sonetos esta tarde, que también me han gustado mucho. Recibe mis abrazos sinceros, estimado amigo.
Gracias, Marius, por comentar el poema y por tu paso por mi blog. Un fuerte abrazo.

Re: Sin memoria

Publicado: Lun, 11 Jul 2016 8:51
por Ramón Carballal
Carmen Pla escribió:Precioso poema, cuando uno tiene calidad, se expresa como quiere.
Abrazos, Ramón
Gracias, Carmen, eres muy amable. Abrazos.

Re: Sin memoria

Publicado: Lun, 11 Jul 2016 8:52
por Ramón Carballal
Hallie Hernández Alfaro escribió:
Ramón Carballal escribió:Tantas cosas guardadas, tanta vida,
qué largo el existir de los objetos,
qué lenta la memoria que hoy olvida
la oculta palidez de los secretos.

Tantos significados que no explican
del tiempo su verdad, su luz exacta,
las figuras sin forma que me indican
que nada es material. Solo la intacta

imagen del pasado vaga inquieta
como un fantasma azul, una locura,
un espectro voraz, un alma quieta

en la que nada es fe, nada cordura,
nada la voz del tacto que me aprieta,
nada el recuerdo gris que nada dura.



Ovación sin pausa, poeta nuestro. Sin pausa, reitero.

Abrazos.
Muchas gracias, Hallie. Abrazos fuertes.

Re: Sin memoria

Publicado: Lun, 11 Jul 2016 8:56
por Ramón Carballal
Rafel Calle escribió:Tantas cosas guardadas, tanta vida,
qué largo el existir de los objetos,
qué lenta la memoria que hoy olvida
la oculta palidez de los secretos.

Tantos significados que no explican
del tiempo su verdad, su luz exacta,
las figuras sin forma que me indican
que nada es material. Solo la intacta

imagen del pasado vaga inquieta
como un fantasma azul, una locura,
un espectro voraz, un alma quieta

en la que nada es fe, nada cordura,
nada la voz del tacto que me aprieta,
nada el recuerdo gris que nada dura.
............................................................................................
Bellísimo soneto, amigo Ramón, y un ejercicio rítmico-literario de altos vuelos. El ritmo y la técnica literaria de este poema, son dignos de un autor muy avezado en la versificación, en este caso, monométrica. Aunque sea este el primer soneto que publicas en Alaire, en otros foros te los he leído hace bastante tiempo, es decir, ya sabía de tus incursiones en la monometría rimada.

Curiosidades: En el 4º verso no es necesaria la sinalefa forzada, qué lenta la memoria, hoy olvida. Por otro lado, como ya le dije a Guillermo Cuesta, en la versificación clásica, el encabalgamiento estrófico representa una contradicción, pero, en la versificación que pregonamos en Alaire, se puede dar siempre y cuando esté bien hecho; es el caso de tu segundo encabalgamiento estrófico, existe un cambio de sentido (preposición en el verso encabalgado), por lo tanto, cabe una pausa que, en este caso, se alarga porque es una pausa estrófica.

En fin, me alegro mucho de que te hayas decidido a publicar sonetos en nuestro foro, sin duda, lo enriqueces.
Ha sido un placer leerte. Enhorabuena, eres un autor con muchas hechuras, increíblemente creativo.
Abrazos, compañero.
Hola, Rafel. Te agradezco la aclaración técnica, ya que que me quedé con dudas respecto al uso de la sinalefa. No he dejado el verso libre pero he decidido dedicarle algún tiempo a los sonetos. Un abrazo, amigo.

Re: Sin memoria

Publicado: Lun, 11 Jul 2016 10:00
por Pilar Morte
Lo tuyo no tiene límites, ahora con el soneto lo bordas. Me ha encantado. Felicidades
Besos
Pilar

Re: Sin memoria

Publicado: Lun, 11 Jul 2016 13:00
por Hallie Hernández Alfaro
Pilar Morte escribió:Lo tuyo no tiene límites, ahora con el soneto lo bordas. Me ha encantado. Felicidades
Besos
Pilar
Tienes mucha, pero mucha razón, querida Pilar; el ímpetu creativo de Ramón Carballal no tiene límites.

Re: Sin memoria

Publicado: Lun, 11 Jul 2016 19:47
por Ramón Carballal
Óscar Distéfano escribió:Un trabajo precioso que me ha sorprendido y me ha emocionado. Sinceramente, me encontré con una joya poética. Te felicito, amigo, por esta demostración de tu vasto talento. Enhorabuena.

Un gran abrazo.
Óscar
Gracias, Óscar, por la amabilidad de tu comentario. Un abrazo.