Cabalga sin montura
Publicado: Lun, 04 Jul 2016 5:20
..............................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Pablo Ibáñez escribió:Manuel,
me gusta mucho, amigo. Me gustan las palabras, el ritmo corto, el ambiente que respira el poema, esa llamada a dejarse llevar por lo imaginado, por la fantasía. Me gusta mucho cómo la tensión lírica del discurso se va manteniendo constante y elevada a lo largo de todo el poema, verso a verso, sin fisuras. Me gusta también lo ordenado de las estrofas, van completando la exhortación de una manera coherente, explicándola, niquelándola. La primera estrofa expone claramente la demanda, la segunda explica los detalles de lo que significa, la tercera se duele de las limitaciones del demandado y la última completa la cuestión bellamente, en un cierre redondo que alude a la palabra --grandiosa--, como vía para completar la demanda.
Bueno, a mí me gusta mucho.
Un abrazo.
Manuel Sánchez escribió:Cabalga sin montura,
muérdete la conciencia antes de dar la orden,
párate en el despliegue
dudoso de la aurora,
comprende
que no saber mirar es no estar vivo.
Es mucho más que un don, es otro cuerpo
preñado de señales,
la fiel destitución de la locura.
Me refiero a sentir lo imaginado.
Entiende, que para morir hombre
también hay que cruzar
de una vida a otra vida.
Qué lástima del verbo
que tú declinas siempre en presente imperfecto
y en el que se te olvidan las segundas personas
más cercanas.
Los párpados testigos
silban en la memoria como una brisa acuática,
el roce de una mano,
la palabra despierta
que desea arroparse, grandiosa, entre las sábanas.
curra anguiano escribió:Mi muy querido amigo, Manuel, que belleza, que elegancia, que respeto ... Es tu verso una verdadera obra de arte, a la memoria, o a su falta.
Eres un genio !!!!
Mil besos y mil gracias
Curra
Manuel Sánchez escribió:Cabalga sin montura,
muérdete la conciencia antes de dar la orden,
párate en el despliegue
dudoso de la aurora,
comprende
que no saber mirar es no estar vivo.
Es mucho más que un don, es otro cuerpo
preñado de señales,
la fiel destitución de la locura.
Me refiero a sentir lo imaginado.
Entiende, que para morir hombre
también hay que cruzar
de una vida a otra vida.
Qué lástima del verbo
que tú declinas siempre en presente imperfecto
y en el que se te olvidan las segundas personas
más cercanas.
Los párpados testigos
silban en la memoria como una brisa acuática,
el roce de una mano,
la palabra despierta
que desea arroparse, grandiosa, entre las sábanas.
Ramón Castro Méndez escribió:Manuel Sánchez escribió:Cabalga sin montura,
muérdete la conciencia antes de dar la orden,
párate en el despliegue
dudoso de la aurora,
comprende
que no saber mirar es no estar vivo.
Es mucho más que un don, es otro cuerpo
preñado de señales,
la fiel destitución de la locura.
Me refiero a sentir lo imaginado.
Entiende, que para morir hombre
también hay que cruzar
de una vida a otra vida.
Qué lástima del verbo
que tú declinas siempre en presente imperfecto
y en el que se te olvidan las segundas personas
más cercanas.
Los párpados testigos
silban en la memoria como una brisa acuática,
el roce de una mano,
la palabra despierta
que desea arroparse, grandiosa, entre las sábanas.
Muy buen poema, Manuel, que he leído con sumo agrado. Mi enhorabuena.
Un abrazo.
Guillermo Cuesta escribió:Metido en el canal lírico descubres, con buen ritmo, la inquietud que te ocupa y te preocupa. Un existencialismo poético eficaz remueve
los deseos para encontrar alguna solución a lo que te duda.
un abrazo
.E. R. Aristy escribió:Manuel Sánchez escribió:Cabalga sin montura,
muérdete la conciencia antes de dar la orden,
párate en el despliegue
dudoso de la aurora,
comprende
que no saber mirar es no estar vivo.
Es mucho más que un don, es otro cuerpo
preñado de señales,
la fiel destitución de la locura.
Me refiero a sentir lo imaginado.
Entiende, que para morir hombre
también hay que cruzar
de una vida a otra vida.
Qué lástima del verbo
que tú declinas siempre en presente imperfecto
y en el que se te olvidan las segundas personas
más cercanas.
Los párpados testigos
silban en la memoria como una brisa acuática,
el roce de una mano,
la palabra despierta
que desea arroparse, grandiosa, entre las sábanas.
Manuel, es este poema uno de los mejores poemas que leído en este u otro lugar. Sencillamente hay elocuencia y trasfondo reflexivo. Un fuerte abrazo, ERA