Página 1 de 2

Más allá de la agonía

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 10:35
por Óscar Distéfano
Más allá de la agonía

Sigo queriendo, cada día,
la tregua de mi grito al final de la tarde;
y con mi tiempo en amoroso alarde,
la pausa del trajín verter en alegría.

Pero el aire se ha vuelto enrarecido;
y la emoción, estrella sin aroma,
palpita en la carcoma
de un cosmos con sus luces impregnadas de olvido.

Harto de persistir en el recuerdo
—regar el alma seca con lluvias del pasado—,
harto estoy de beber en su pausado
murmullo lo que ansío y lo que pierdo.

En cada albor me traes los jardines de atrás:
memoria de la dicha, nada más.


Re: Más allá de la agonía

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 11:31
por carlos escribano
Óscar Distéfano escribió:



Me gustó mucho, OsCAR, la forma y conteido, exquisito poema que he leido con verdadero placer

Me gustaria saber si esta compñoosición es algo especial o tiene su identificaión en la métrica poética).


on cordial abrazo

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 12:22
por Guillermo Cumar.
Nos entregas un poema con los aromas intensamente sensitivos que afianzan el verso
y el deber artístico que pende de tu elegante y buena inspiración.

un abrazo

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 14:54
por curra anguiano
Querido Oscar, simplemente eres un genio !!!!

Mil besos y mil gracias

Curra

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 16:10
por jose manuel saiz
Tiene aires clásicos este gran poema. Te he leído en varios registros... y en cada uno de ellos lo haces estupendamente. Estás en gracia.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
J. Manuel

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 16:52
por Julio Gonzalez Alonso
Óscar Distéfano escribió:Más allá de la agonía

Sigo queriendo, cada día,
la tregua de mi grito al final de la tarde;
y con mi tiempo en amoroso alarde,
la pausa del trajín verter en alegría.

Pero el aire se ha vuelto enrarecido;
y la emoción, estrella sin aroma,
palpita en la carcoma
de un cosmos con sus luces impregnadas de olvido.


Harto de persistir en el recuerdo
—regar el alma seca con lluvias del pasado—,
harto estoy de beber en su pausado
murmullo lo que ansío y lo que pierdo.

En cada albor me traes los jardines de atrás:
memoria de la dicha, nada más.

El dominio del ritmo te permite cosas como ésta y el ejercicio de rimas que aparecen con naturalidad. Pero siempre hay algo más, como es la inspiración, el tratamiento del tema con sus tiempos que de manera impecable se desarrolla en una lectura que recrea un ambiente adecuado en este ejercicio de introspección del que destaco esa magistral segunda estrofa. Abrazos.
Salud.

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 22:02
por Ramón Castro Méndez
Óscar Distéfano escribió:Más allá de la agonía

Sigo queriendo, cada día,
la tregua de mi grito al final de la tarde;
y con mi tiempo en amoroso alarde,
la pausa del trajín verter en alegría.

Pero el aire se ha vuelto enrarecido;
y la emoción, estrella sin aroma,
palpita en la carcoma
de un cosmos con sus luces impregnadas de olvido.

Harto de persistir en el recuerdo
—regar el alma seca con lluvias del pasado—,
harto estoy de beber en su pausado
murmullo lo que ansío y lo que pierdo.

En cada albor me traes los jardines de atrás:
memoria de la dicha, nada más.


Un fabuloso poema de paisajes interiores. Te felicito por tan bella obra.
Un abrazo, Óscar.

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Jue, 23 Jun 2016 3:44
por Óscar Distéfano
carlos escribano escribió:

Me gustó mucho, Óscar, la forma y el contenido, exquisito poema que he leído con verdadero placer.

Me gustaría saber si esta composición es algo especial o tiene su identificación en la métrica poética.


Con cordial abrazo.

Celebro, amigo, que el poema haya sido de tu gusto. Es un gran estímulo tu comentario, habiendo comprobado tu probidad.
En cuanto a tu pregunta, puedo decirte que este poema vendría a ser una variante de un soneto inglés. Fíjate que tiene 14 versos y las rimas al modo del tal esquema. La libertad que me he tomado radica en el hecho de romper con la secuencia de endecasílabos, y utilizar versos de esa familia pero de distintas longitudes. Te trascribo el poema con las escansión de los versos:

Sigo queriendo, cada día, (eneasílabo - 9 sílabas)
la tregua de mi grito al final de la tarde; (alejandrino - 7+7 sílabas)
y con mi tiempo en amoroso alarde, (endecasílabo - 11 sílabas)
la pausa del trajín verter en alegría. (alejandrino - 7+7 sílabas)

Pero el aire se ha vuelto enrarecido; (endecasílabo - 11 sílabas)
y la emoción, estrella sin aroma, (endecasílabo - 11 sílabas)
palpita en la carcoma (heptasílabo - 7 sílabas)
de un cosmos con sus luces impregnadas de olvido. (alejandrino - 7 + 7 sílabas)

Harto de persistir en el recuerdo (endecasílabo - 11 sílabas)
—regar el alma seca con lluvias del pasado—, (alejandrino - 7+7 sílabas)
harto estoy de beber en su pausado (endecasílabo - 11 sílabas)
murmullo lo que ansío y lo que pierdo. (endecasílabo 11 sílabas)

En cada albor me traes los jardines de atrás: (alejandrino - 7+7 sílabas)
memoria de la dicha, nada más. (endecasílabo - 11 sílabas)


Como puedes apreciar, amigo, es un poema de métrica imparisílaba que busca romper la estructura monométrica del soneto clásico (el ritmo de cantidad). Es indagar en las posibilidades de la variante de entonación que se produce cuando se mezclan versos de distintas longitudes silábicas. Las cosas son así, según mi convicción: la evolución debe darse a partir de lo ya establecido. En poesía, nada puede crearse de la nada. Siempre debe haber una base tradicional; de lo contrario, se cae en la afectación, en lo artificioso o, lo que es más triste, en el infantilismo poético (pretender hacer pasar prosa por verso).

Un gran abrazo.
Óscar

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Vie, 24 Jun 2016 12:52
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Nos entregas un poema con los aromas intensamente sensitivos que afianzan el verso
y el deber artístico que pende de tu elegante y buena inspiración.

un abrazo

Gracias, Guillermo, por tu apoyo, tu amable comentario. Es un estímulo fuerte.

Abrazos cordiales.
Óscar

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Vie, 24 Jun 2016 13:25
por Marisa Peral
Óscar Distéfano escribió:

Más allá de la agonía

Sigo queriendo, cada día,
la tregua de mi grito al final de la tarde;
y con mi tiempo en amoroso alarde,
la pausa del trajín verter en alegría.

Pero el aire se ha vuelto enrarecido;
y la emoción, estrella sin aroma,
palpita en la carcoma
de un cosmos con sus luces impregnadas de olvido.

Harto de persistir en el recuerdo
—regar el alma seca con lluvias del pasado—,
harto estoy de beber en su pausado
murmullo lo que ansío y lo que pierdo.

En cada albor me traes los jardines de atrás:
memoria de la dicha, nada más.

Qué belleza llena de dolorosa nostalgía, amigo Óscar.
Tu pluma es, sin duda, arca de sabiduría y un buan ejemplo para aprendices.
¡Por eso te sigo!
Gracias amigo y un abrazo.

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Vie, 24 Jun 2016 23:29
por Óscar Distéfano
curra anguiano escribió:Querido Oscar, simplemente eres un genio !!!!

Mil besos y mil gracias

Curra

Gracias, mi querida Curra. En verdad, eres muy amable. Tus palabras me llenan de emoción.

Un abrazo grande como un campo de girasoles.
Óscar

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Dom, 26 Jun 2016 7:29
por Rafel Calle
Hermoso e interesante soneto polimétrico de Óscar.

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Dom, 26 Jun 2016 9:33
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me gusta mucho el poema, amigo. Lo primero que me ha venido a la cabeza es el apabullante dominio de los conceptos de métrica, rima y composición que posees. Ese dominio te permite encontrar bellas variaciones, alterar el canon clásico sin perder su aire.

A mí me gusta mucho.

Un abrazo.

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Dom, 26 Jun 2016 17:57
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:Más allá de la agonía

Sigo queriendo, cada día,
la tregua de mi grito al final de la tarde;
y con mi tiempo en amoroso alarde,
la pausa del trajín verter en alegría.

Pero el aire se ha vuelto enrarecido;
y la emoción, estrella sin aroma,
palpita en la carcoma
de un cosmos con sus luces impregnadas de olvido.

Harto de persistir en el recuerdo
—regar el alma seca con lluvias del pasado—,
harto estoy de beber en su pausado
murmullo lo que ansío y lo que pierdo.

En cada albor me traes los jardines de atrás:
memoria de la dicha, nada más.


Excelente, la hermosura reviste tus versos, Oscar. Abrazos, ERA

Re: Más allá de la agonía

Publicado: Dom, 26 Jun 2016 17:57
por Óscar Distéfano
jose manuel saiz escribió:Tiene aires clásicos este gran poema. Te he leído en varios registros... y en cada uno de ellos lo haces estupendamente. Estás en gracia.
Un fuerte abrazo, querido amigo.
J. Manuel

Se agradece, poeta, tu deferente comentario. Viniendo de un poeta que yo admiro y con quien empatizo, es este un gran estímulo para mí. Eres muy amable.

Un abrazo fraterno.
Óscar