Página 1 de 1

Señales

Publicado: Lun, 20 Jun 2016 11:09
por jose manuel saiz
SEÑALES


La fatiga,
el temblor inconsciente de la mano,
el cansancio del ojo y el oído, el olvido
contumaz de la mente,
son señales que auguran
el físico declive de los hombres.

Todas las horas hieren, dicen,
pero es la última, siempre,
la que mata.

Cuando se muestre el hilo
difuso ante la aguja,
cuando la lozanía decline con el paso
tozudo de los años,
cuando el presente ya no tenga
atisbos de futuro,
será el momento de afrontar
el último periplo que nos queda.

Muchos temen, se angustian
y se preguntan qué habrá
al otro lado.

¿Consolará pensar
que todo acaba para siempre?
¿Conforta más crear
un cielo con la mente?

Si las señales previas
que anuncian decadencia nos provocan
temor ante la muerte,
¿dará consuelo imaginar
la alternativa
de ser en otra vida?.


--oOo--

Re: SEÑALES

Publicado: Lun, 20 Jun 2016 11:22
por Carmen Pla
Un poema reflexivo y filosófico, quizá sea la fe el único apoyo cuestionable.
Me ha gustado mucho, los interrogantes forman parte de nuestra existencia.
Tu lenguaje es claro y firme, llega con facilidad al lector
Un fuerte abrazo, José Manuel

Re: SEÑALES

Publicado: Lun, 20 Jun 2016 13:04
por Ramón Castro Méndez
jose manuel saiz escribió:SEÑALES


La fatiga,
el temblor inconsciente de la mano,
el cansancio del ojo y el oído, el olvido
contumaz de la mente, son señales que auguran
el físico declive de los hombres.

Todas las horas hieren -dicen,
pero es la última, siempre, la que mata.

Cuando se muestre el hilo difuso ante la aguja,
cuando la lozanía decline con el paso inexorable
del tiempo y de los años, cuando el presente ya no tenga
atisbos de futuro, será el momento de afrontar
el último periplo que nos queda.

Son muchos los que temen y preguntan
qué habrá del otro lado. ¿Consolará el creer que todo
acaba con nosotros? ¿o conforta más edificar
un cielo con la fe? Si las señales
que anuncian decadencia nos provocan
angustia y temor ante la muerte, puede que tal vez
no sea mala idea imaginar que, frente a una opción finita,
está la alternativa de ser en otra vida.


--oOo--
Una de las preguntas eternas, si hay vida más allá de la vida. Me ha gustado mucho el poema por ese hilo conductor que te va llevando, como si dijéramos de la mano, a lo largo de todo el poema. Una exposición limpia y clara. Mi aplauso.
Un abrazo.

Re: SEÑALES

Publicado: Lun, 20 Jun 2016 17:13
por Guillermo Cumar.
El filósofo Platón ya terció en esas lides de futuro. Aquíandamos, quien más quien menos dando tumbos en espera de transmigrar
a espacios nuevos donde podamos seguir virtualizando nuestras formas de pensar y de convivir.

un abrazo

Re: SEÑALES

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 16:50
por Víctor F. Mallada
Bonita reflexión hecha poema.

Desgranas aquí, J. Manuel, el devenir del hombre y la creencia en un posible más allá del que sólo tenemos constancia por los "otros". Se acepta su testimonio en libertad y al andar en fe, acaba uno viendo la congruencia de su decisión antigua.

Me ha gustado el poema, no sólo por la temática, sino también por el trabajo lírico que aquí se manifiesta; un poema de ritmo mantenido, sin dependencias absolutas ni agobios en el léxico.

Un abrazo grande, amigo y sigue, por favor, dejándonos perlas como esta de vez en cuando.


Víctor

Re: SEÑALES

Publicado: Mié, 22 Jun 2016 16:56
por Julio Gonzalez Alonso
jose manuel saiz escribió:SEÑALES


La fatiga,
el temblor inconsciente de la mano,
el cansancio del ojo y el oído, el olvido
contumaz de la mente, son señales que auguran
el físico declive de los hombres.

Todas las horas hieren -dicen,
pero es la última, siempre, la que mata.

Cuando se muestre el hilo difuso ante la aguja,
cuando la lozanía decline con el paso inexorable
del tiempo y de los años, cuando el presente ya no tenga
atisbos de futuro, será el momento de afrontar
el último periplo que nos queda.

Son muchos los que temen y preguntan
qué habrá del otro lado. ¿Consolará el creer que todo
acaba con nosotros? ¿o conforta más edificar
un cielo con la fe? Si las señales
que anuncian decadencia nos provocan
angustia y temor ante la muerte, puede que tal vez
no sea mala idea imaginar que, frente a una opción finita,
está la alternativa de ser en otra vida.


--oOo--

Un poema -y eso me gusta mucho- bien distinto al mío titulado "Fedegabekoa / El descreído". No hace falta compartir idea, concepto o creencia; valoro la forma sincera, sugerente y en cierto modo dolorida de exponerlo, lo que nos hace humanos ante la vida y el paso del tiempo. Mientras tanto, amigo José Manuel, "seamos". Abrazo y salud.

Re: SEÑALES

Publicado: Vie, 24 Jun 2016 9:02
por Ventura Morón
Querido amigo, te acercas con paso corto, pero firme, al momento último, al temor, infinito, al embudo donde todas las cuestiones descansan, donde todas hierven. Y ese paso con tus versos, se hace reflexivo, calmado, profundamente evocador hacia una esperanza posible, una opción que nunca desaparece, hasta el último hálito de consciencia.
Me ha encantado el tono, la forma, ese molde en el que encajas tan bellemente la ultima pregunta de la vida.
Fuerte abrazo Jose Manuel

Re: SEÑALES

Publicado: Vie, 24 Jun 2016 10:11
por Luis M
Puede que lo mejor sea no dar demasiadas vueltas en la cabeza a algo imposible de saber hasta que no llegue la hora, o que nunca se sabrá. ...Y mientras centrarse en lo que es.
Excelente y cercanamente humana manera de poetizar el asunto, José Manuel. Mis felicitaciones, amigo. Un abrazo.

Re: SEÑALES

Publicado: Vie, 24 Jun 2016 11:25
por J. J. Martínez Ferreiro
Amigo Jose Manuel, un poema muy bien escrita, y como siempre muy diáfanas las reflexiones que nos propones, tú propuesta existencial no es lo más importante... hay tantas; lo que aquí importa es la idea, el profundo sentimiento con el que se expresa una de ess tantas posibilidades, la conmoción de la idea poética del tiempo que nos lleva.

Todo un placer de lectura, querido amigo.

Re: SEÑALES

Publicado: Dom, 26 Jun 2016 6:50
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo de José Manuel.