Semillas
Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Semillas
Acaso no seamos más que un preámbulo
de aquéllo que no podemos imaginar
sino como una intersección de sentimientos,
cenizas de una noche que aún humea
apenas el alba se yergue abandonada a una luz
que alumbra la lentitud del mar en la bonanza,
un soplo soñando que la vida es algo más
que el distraído pasar del tiempo entre paréntesis.
Acaso no quede de nosotros más testimonio
que el vívido recuerdo de los días recorridos
por páginas de lluvia, mientras nos abocamos
al estrépito de la vida y enmudecemos
al silencioso paso de la muerte.
¿Acaso no queremos con dada amanecer
alejar las nubes con nuestras miradas?
Mas somos viajeros al inicio de un largo viaje,
el misterio de un mañana aún no encarnado,
semillas de lo que una vez a rodar echara el viento.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Óscar Distéfano
- Mensajes: 10508
- Registrado: Mié, 04 Jun 2008 8:10
- Ubicación: Barcelona - España
- Contactar:
Re: Semillas
Un abrazo.
Óscar
http://www.elbuscadordehumos.blogspot.com/
- Pablo Ibáñez
- Mensajes: 5020
- Registrado: Lun, 29 Jun 2009 10:59
- Ubicación: Ovetense en La Granja de San Ildefonso
- Contactar:
Re: Semillas
paisano, me ha gustado mucho el poema. Como dice Óscar, creo que sabes reflejar muy bien la tensión emocional del paso del tiempo, las preguntas que nos hacemos constantemente, las eternas preguntas de las que nunca se cansará el ser humano.
Varios comentarios a vuelapluma, surgidos a medida que leía tu poema. Por si te sirven de algo.
Veo una vocación de oraciones largas y complejas, sucesivas proposiciones explicativas, acumulativas, que se suceden, a veces encabalgadas. A mí me gusta mucho eso, porque atrapa al lector en la red lógica del texto, cada verso es como una posta entregada para que el siguiente renglón siga recibiendo atención. Me parece muy conseguida, lo único que diría es que la acumulación casi siempre se entrega con el relativo "que"
Acaso no seamos más que un preámbulo
de aquéllo que no podemos imaginar
sino como una intersección de sentimientos,
cenizas de una noche que aún humea
apenas el alba se yergue abandonada a una luz
que alumbra la lentitud del mar en la bonanza,
un soplo soñando que la vida es algo más
que el distraído pasar del tiempo entre paréntesis.
Esto contribuye, en mi opinión, a una cierta monotonía en el texto, a una sensación de falta de recursos. La acumulación de proposiciones está muy bien, pero es conveniente, diría, vigilar la variedad de mecanismos relativos para darle brillo, sorpresa, categoría, dar la sensación de experto narrador. Parecen mejorables, reducibles, construcciones del tipo "aquéllo que"
También le daría alguna vuelta a este par de versos.
¿Acaso no queremos con dada amanecer
alejar las nubes con nuestras miradas?
Sobre todo el primero no acabo de ver su significado. Me ha pasado que me he quedado trabado en él, intentando entenderlo (ya que se trata de un texto de estilo realista) y se me ha ido la cabeza hasta el dadaísmo. Este tipo de boquetes de trasmisión en un poema de este tipo son, en mi opinión, un asunto a vigilar.
Me ha gustado mucho, Ramón.
Un abrazo.
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Semillas
Gracias, amigo Óscar, un placer contar con tu presencia en mis letras.Óscar Distéfano escribió:Me ha gustado leer este poema que reflexiona con acierto sobre el tempus fugit. Enhorabuena, amigo.
Un abrazo.
Óscar
Un fuerte abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Semillas
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,
paisano, me ha gustado mucho el poema. Como dice Óscar, creo que sabes reflejar muy bien la tensión emocional del paso del tiempo, las preguntas que nos hacemos constantemente, las eternas preguntas de las que nunca se cansará el ser humano.
Varios comentarios a vuelapluma, surgidos a medida que leía tu poema. Por si te sirven de algo.
Veo una vocación de oraciones largas y complejas, sucesivas proposiciones explicativas, acumulativas, que se suceden, a veces encabalgadas. A mí me gusta mucho eso, porque atrapa al lector en la red lógica del texto, cada verso es como una posta entregada para que el siguiente renglón siga recibiendo atención. Me parece muy conseguida, lo único que diría es que la acumulación casi siempre se entrega con el relativo "que"
Acaso no seamos más que un preámbulo
de aquéllo que no podemos imaginar
sino como una intersección de sentimientos,
cenizas de una noche que aún humea
apenas el alba se yergue abandonada a una luz
que alumbra la lentitud del mar en la bonanza,
un soplo soñando que la vida es algo más
que el distraído pasar del tiempo entre paréntesis.
Esto contribuye, en mi opinión, a una cierta monotonía en el texto, a una sensación de falta de recursos. La acumulación de proposiciones está muy bien, pero es conveniente, diría, vigilar la variedad de mecanismos relativos para darle brillo, sorpresa, categoría, dar la sensación de experto narrador. Parecen mejorables, reducibles, construcciones del tipo "aquéllo que"
También le daría alguna vuelta a este par de versos.
¿Acaso no queremos con dada amanecer
alejar las nubes con nuestras miradas?
Sobre todo el primero no acabo de ver su significado. Me ha pasado que me he quedado trabado en él, intentando entenderlo (ya que se trata de un texto de estilo realista) y se me ha ido la cabeza hasta el dadaísmo. Este tipo de boquetes de trasmisión en un poema de este tipo son, en mi opinión, un asunto a vigilar.
Me ha gustado mucho, Ramón.
Un abrazo.
Pablo:
Te agradezco tu paso y exhaustivo comentario. Siempre es bueno añadir luz, allí donde hay borrina. Al fin y al cabo, sigo aprendiendo y es bueno hacerlo de quien sabe más que uno. Reitero, por ello, mi agradecimiento. Estoy de acuerdo contigo en lo del relativo "que", es algo de lo que me cuesta desprenderme. El motivo es que tengo la sensación, no me pasa leyendo a otros, que hay un salto abrupto entre verso y verso y, entonces, ese relativo viene a hacerlo más muelle o quizás sea también por añadir más enjundia al poema. Trataré de pulirlo, aunque lo tengo muy arraigado en mi manera de escribir.
En cuanto a los dos versos previos al cierre, quizá haya sido una licencia que me tomé para, después de casi tanta afirmación, romper un poco el ritmo del poema, pero si que, es posible, se advierte cierta discordancia.
Bueno, amigo, celebro que te hayan gustado mis versos. Nos leemos.
Un fuerte abrazo carbayón.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
Re: Semillas
Mil besos y mil gracias
Curra
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Semillas
Muy agradecido por tu paso, Curra. Celebro que te haya gustado.curra anguiano escribió:A mi me ha gustado, tu hermosa forma de deshojar el tiempo
Mil besos y mil gracias
Curra
Abrazos.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 3849
- Registrado: Jue, 15 Oct 2015 19:22
Re: Semillas
Tiene un bello fondo.
Un abrazo, Ramón
-
- Mensajes: 16320
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
- Contactar:
Re: Semillas
Un poema de sincronizacion perfecta en cuanto a la semantica de su contenido evocador. Muerte/semilla/viento; soplo/soñado. Un placer leerte Ramon., abrazos, ERARamón Castro Méndez escribió:Acaso no seamos más que un preámbulo
de aquéllo que no podemos imaginar
sino como una intersección de sentimientos,
cenizas de una noche que aún humea
apenas el alba se yergue abandonada a una luz
que alumbra la lentitud del mar en la bonanza,
un soplo soñando que la vida es algo más
que el distraído pasar del tiempo entre paréntesis.
Acaso no quede de nosotros más testimonio
que el vívido recuerdo de los días recorridos
por páginas de lluvia, mientras nos abocamos
al estrépito de la vida y enmudecemos
al silencioso paso de la muerte.
¿Acaso no queremos con dada amanecer
alejar las nubes con nuestras miradas?
Mas somos viajeros al inicio de un largo viaje,
el misterio de un mañana aún no encarnado,
semillas de lo que una vez a rodar echara el viento.
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Semillas
Muchas gracias, Carmen, por tu presencia y apreciado comentario.Carmen Pla escribió:Precioso poema, semillas que intentan desaparecer sin irse, como un latido de palabras.
Tiene un bello fondo.
Un abrazo, Ramón
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Semillas
Muy agradecido, ERA, por tu paso y atento comentario.E. R. Aristy escribió:Un poema de sincronizacion perfecta en cuanto a la semantica de su contenido evocador. Muerte/semilla/viento; soplo/soñado. Un placer leerte Ramon., abrazos, ERARamón Castro Méndez escribió:Acaso no seamos más que un preámbulo
de aquéllo que no podemos imaginar
sino como una intersección de sentimientos,
cenizas de una noche que aún humea
apenas el alba se yergue abandonada a una luz
que alumbra la lentitud del mar en la bonanza,
un soplo soñando que la vida es algo más
que el distraído pasar del tiempo entre paréntesis.
Acaso no quede de nosotros más testimonio
que el vívido recuerdo de los días recorridos
por páginas de lluvia, mientras nos abocamos
al estrépito de la vida y enmudecemos
al silencioso paso de la muerte.
¿Acaso no queremos con dada amanecer
alejar las nubes con nuestras miradas?
Mas somos viajeros al inicio de un largo viaje,
el misterio de un mañana aún no encarnado,
semillas de lo que una vez a rodar echara el viento.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
-
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: Semillas
a a la duda. Ya hubo filósofos que hablaron de la transmigración y de la metempsícosis .
Con ello alimentaron dudas y resortes para que el intelecto que nos nubla sigo por los mismos derroteros.
Seremos lo que somos mientras no sepamos lo que fuimos o seremos.
un abrazo
más dura es la caída.
-
- Mensajes: 30600
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: Semillas
Abrazos
Pilar
-
- Mensajes: 6617
- Registrado: Mar, 17 May 2016 8:24
Re: Semillas
Pilar Morte escribió:Me ha gustado contrastar el paso del tiempo en tus hermosos versos. Un poema que se lee con mucho agrado
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por pasarte y dejarme tu apreciado comentario.
Un abrazo.
que te tortura el no poder escribir
o que
no puedes escribir porque estás torturado?
¿Dices
que estos tiempos te han convertido en un escéptico
o que
estos tiempos confirman tu escepticismo?
SAM SHEPARD
- Rafel Calle
- Mensajes: 25078
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 18:27
- Ubicación: Palma de Mallorca