Página 1 de 1

El árbol de la vida

Publicado: Jue, 09 Jun 2016 23:14
por Alejandro Costa
De nieve se tinta el bosque,
entre la llanura que tiende a empedrarse.

Cautivos los ventanales,
los cristales sin apenas reflejos,
las oscuridades que se ciernen con el tiempo.

Y esas vasijas otrora tersas,
ahora agrietadas, rancias, rusticas,
difíciles de controlar.

El tronco carcomido,
los bastones astillados, ruinosos, torcidos.

¿Y el canto de los vientos?
sobre esas ramas,
que quebradas,
apenas perciben
la onda de los sentidos demacrados.

Tan solo nos queda un caudal
que se desprende lentamente
arrastrando palabras arduas de descifrar,
y una copa deshojada que otea
pocas vivencias que anidar.

El hacha y la tala, están cerca.

Re: El árbol de la vida

Publicado: Vie, 10 Jun 2016 1:16
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió:De nieve se tinta el bosque,
entre la llanura que tiende a empedrarse.

Cautivos los ventanales,
los cristales sin apenas reflejos,
las oscuridades que se ciernen con el tiempo.

Y esas vasijas otrora tersas,
ahora agrietadas, rancias, rusticas,
difíciles de controlar.

El tronco carcomido,
los bastones astillados, ruinosos, torcidos.

¿Y el canto de los vientos?
sobre esas ramas,
que quebradas,
apenas perciben
la onda de los sentidos demacrados.

Tan solo nos queda un caudal
que se desprende lentamente
arrastrando palabras arduas de descifrar,
y una copa deshojada que otea
pocas vivencias que anidar.

El hacha y la tala, están cerca.

Que triste y que bello poema, Alejandro. Si somos cada uno un arbol que muere, acabara el jardin? Se secara el aire? Morira la selva madre? Un abrazo, ERA

Re: El árbol de la vida

Publicado: Vie, 10 Jun 2016 11:55
por Ramón Castro Méndez
Alejandro Costa escribió:De nieve se tinta el bosque,
entre la llanura que tiende a empedrarse.

Cautivos los ventanales,
los cristales sin apenas reflejos,
las oscuridades que se ciernen con el tiempo.

Y esas vasijas otrora tersas,
ahora agrietadas, rancias, rusticas,
difíciles de controlar.

El tronco carcomido,
los bastones astillados, ruinosos, torcidos.

¿Y el canto de los vientos?
sobre esas ramas,
que quebradas,
apenas perciben
la onda de los sentidos demacrados.

Tan solo nos queda un caudal
que se desprende lentamente
arrastrando palabras arduas de descifrar,
y una copa deshojada que otea
pocas vivencias que anidar.

El hacha y la tala, están cerca.

La melancolía se expresa con la belleza e intimidad de las imágenes. Un placer de lectura.
Abrazos.

Re: El árbol de la vida

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 7:45
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Alejandro.

Re: El árbol de la vida

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 23:35
por Alejandro Costa
E. R. Aristy escribió:
Alejandro Costa escribió:De nieve se tinta el bosque,
entre la llanura que tiende a empedrarse.

Cautivos los ventanales,
los cristales sin apenas reflejos,
las oscuridades que se ciernen con el tiempo.

Y esas vasijas otrora tersas,
ahora agrietadas, rancias, rusticas,
difíciles de controlar.

El tronco carcomido,
los bastones astillados, ruinosos, torcidos.

¿Y el canto de los vientos?
sobre esas ramas,
que quebradas,
apenas perciben
la onda de los sentidos demacrados.

Tan solo nos queda un caudal
que se desprende lentamente
arrastrando palabras arduas de descifrar,
y una copa deshojada que otea
pocas vivencias que anidar.

El hacha y la tala, están cerca.

Que triste y que bello poema, Alejandro. Si somos cada uno un arbol que muere, acabara el jardin? Se secara el aire? Morira la selva madre? Un abrazo, ERA
La tristeza es solo parte de la poesía.
Por mi manera de escribir y por ser un gran admirador del gran Miguel Hernández, mi poesía tiene mucho de seria y gran parte de tristeza.
Por otra parte, ni me parezco, ni nunca me pareceré a Miguel, pero procura escribir con el alma y con el corazón.
Me alegra verte a mi lado, y sentir que mis versos de alguna forma te llenan.
Mil gracias y mil besos.

Re: El árbol de la vida

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 23:36
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió:
Alejandro Costa escribió:De nieve se tinta el bosque,
entre la llanura que tiende a empedrarse.

Cautivos los ventanales,
los cristales sin apenas reflejos,
las oscuridades que se ciernen con el tiempo.

Y esas vasijas otrora tersas,
ahora agrietadas, rancias, rusticas,
difíciles de controlar.

El tronco carcomido,
los bastones astillados, ruinosos, torcidos.

¿Y el canto de los vientos?
sobre esas ramas,
que quebradas,
apenas perciben
la onda de los sentidos demacrados.

Tan solo nos queda un caudal
que se desprende lentamente
arrastrando palabras arduas de descifrar,
y una copa deshojada que otea
pocas vivencias que anidar.

El hacha y la tala, están cerca.

La melancolía se expresa con la belleza e intimidad de las imágenes. Un placer de lectura.
Abrazos.
Gracias por sentir aquello que yo quise sangrar en los versos.

Un fuerte abrazo.

Re: El árbol de la vida

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 23:38
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Alejandro.
Un abrazo, Rafael.

Viniendo de alguien curtido en la vida de los versos, me llena de alegría.

Gracias, poeta.

Re: El árbol de la vida

Publicado: Mar, 14 Jun 2016 20:16
por Guillermo Cumar.
A través de las vicisitudes de la vida tu poema se desplaza con sosiego por las alternativas vivenciales.

un abrazo

Re: El árbol de la vida

Publicado: Mar, 14 Jun 2016 23:54
por Alejandro Costa
Guillermo Cuesta escribió:A través de las vicisitudes de la vida tu poema se desplaza con sosiego por las alternativas vivenciales.

un abrazo
Gracias de nuevo, por ser complice de mi alegría.

Un fuerte abrazo.