Página 1 de 3

Cuarenta y muchos

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 17:06
por Luis M
`
Si de manera más o menos afortunada llegaste
a esa edad en que te atraen más las hijas
veinticincoañeras que sus madres de tu quinta,
(que sepas que a ellas les pasa lo mismo con vosotros),
que comienzas a imaginar con cierto agrado
el hallazgo de un nuevo virus capaz de acabar
con la especie humana en un par de años.
Si te encuentras en ese minoritario grupo de tu generación
que no es adicto a colaborar con el enriquecimiento
de las grandes compañías de whisky escocés
y de TV de pago, a la incontenible
y desmesurada proliferación de bares de barrio,
al parchís de pastillas multicolor en tres tomas diarias,
al auge de las nuevas tecnologías informáticas
en cuanto al sector del porno,
a la búsqueda de la media naranja (o algo parecido)
en las webs de incomprendidos y raritos asociales,
o al de los foros conspirativistas y de poesía romántica...

Y si a estas alturas observas el telediario como un remake
surrealista, los políticos ya ni siquiera te revuelven las tripas
y los asesinos psicópatas te dan sueño.
Si se te pasa por la cabeza desheredar a tus descendientes
en favor de una asociación protectora de patos oriundos
del sudeste de la Patagonia en peligro de extinción.
Si a ratos te vuelves a ver corriendo a trompicones
por aquellas aceras de la niñez
tras el inalcanzable paso de tu ayer joven padre.
Si ya te cansaste de esperar que dios regresara de ir el octavo día a por tabaco,
y estás pensando escribir un libro
acerca de cómo llegar a los 50 y no haber sucumbido
a encontrar el sentido de la existencia
durante los 90 minutos de fútbol semanales.
Si te aterra empezar a preocuparte por el tiempo que hará mañana,
el apetito de las palomas
y la evolución de la obra de la esquina...

O si se te acabó el repertorio de metáforas
y empiezas a coger cariño a ese entrañable
y desastroso superviviente que asoma con creciente timidez
(y resignación) en los espejos; por fin
descubriste que el huevo y la gallina fueron
después de la invención del derecho romano
y antes del Let It Be de los Beatles,
los preservativos con sabor a fresa y raíz de jengibre
te producen disfunción psicosomática y amago de reuma,
ya no vas con los indios ni con los vaqueros,
en la cola de los conciertos heavys y ochenteros
te sube el ego ante las barrigas y las calvicies ajenas;
o la montaña te da vértigo, y la playa te recuerda
al juicio final de Miguel Angel en la Capilla Sixtina.
Y además te pone Madrid los domingos nocturnos
y tormentosos de agosto
(y la echas de menos con locura...)

Irremediablemente estás a punto de llegar a ese lugar
donde convergen los amargados terminales,
los poetas a jornada completa de internet,
los puteros filántropos,
los que ya les sienta mal la droga
y/o los Peters Pan con ciática contagiosa
y discurso de destrucción masiva.

¡Felicidades compañero!,
pero por si acaso, no se te ocurra llamarme
... que ya me apaño solo.

___________

Re: 50

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 19:30
por Ramón Castro Méndez
Luis Muñiz M. escribió:Si de manera más o menos afortunada llegaste
a esta edad en que te gustan más las hijas veinticincoañeras
que sus madres de tu edad (que sepas que a ellas les pasa lo mismo con ellos),
que comienzas a imaginar con cierto agrado
el hallazgo de un nuevo virus capaz de acabar
con la especie humana en un par de años.
Si te encuentras en ese minoritario grupo de población de tu edad
que no es superlativamente adicta a colaborar con el enriquecimiento
de las grandes compañías cerveceras, de whisky escocés
o ginebra
y la proliferación de bares de barrio,
al parchís de pastillas multicolor en tres tomas diarias,
...o al auge de las nuevas tecnologías informáticas en cuanto al sector
del porno,
la búsqueda de la media naranja (o algo parecido) ,
los blogs de como encontrar la felicidad viviendo en un quinto sin ascensor
y con una vecina ninfómana y promiscua en el sexto,
o al de los foros conspirativistas o de poesía romántica...
Si ya observas el telediario como un remake surrealista,
los políticos ya ni te revuelven las tripas
y los psicópatas asesinos te dan sueño.
Si se te pasa por la cabeza desheredar a tus descendientes
en favor de una asociación protectora de patos en peligro de extinción
del suroeste de la Patagonia...
Si a ratos te vuelves a ver corriendo como por aquellas aceras de la niñez
tras el veloz e indemorable paso de tu padre.
Si ya te cansaste de esperar que dios regresara de ir el octavo día a por tabaco,
y estás pensando escribir un libro
a cerca de como llegar a los 50 y no haber sucumbido
a encontrar el sentido de la existencia
en los 90 minutos de fútbol semanales.
Si te aterra empezar a preocuparte por el tiempo que hará mañana,
el apetito de las palomas
y la evolución de la obra de la esquina.
Si se te acabó el repertorio de metáforas
y empiezas a coger cariño a ese entrañable y desastroso
superviviente que asoma con creciente timidez
(y resignación) en los espejos.
Si por fin descubriste que el huevo y la gallina fueron
después de la invención del derecho romano
y antes del let it be de los beatles.
Si los preservativos con sabor a fresa y raíz de jengibre
te producen una disfunción psicosomática
y amago de reuma.
Si ya no vas con los indios ni con los vaqueros,
y en la cola de los conciertos heavys y ochenteros
te sube el ego ante las barrigas y las calvicies ajenas.
Si la montaña te da vértigo, y la playa te recuerda
al juicio final de Miguel Angel en la capilla sixtina;
...y si además amas Madrid los domingos nocturnos
y tormentosos de agosto...

Irremediablemente llegaste a ese lugar
donde convergen los poetas, los amargados,
los puteros filántropos, los que ya les sienta mal la droga
y/o los suicidas de postal .
Felicidades compañero
pero no se te ocurra llamarme
...que ya me apaño solo.

________________________
Me ha gustado el tono irónico e ingenioso, y, en cierto modo, nada alejado de ciertas realidades con que se puede inaugurar o transitar, no sé si llamarla década dorada, la cincuentena. Ha sido un placer de lectura y, por tanto, vaya mi aplauso para tus letras.

Un abrazo.

Re: 50

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 23:12
por Hallie Hernández Alfaro
Magnífico trabajo, Luis; estás de gracia, hombre; vaya manera de crear y crear en este registro tuyo que apabulla con el ingenio y el desarrollo poético brillante.

De aplausos y estrellas, eh.

Abrazo; gracias por compartir.

Re: 50

Publicado: Mié, 08 Jun 2016 1:08
por Armilo Brotón
Un poema que encara, mi amigo Luis, el concepto de realismo descarnado, libre de retóricas superfluas. En esta creación tocas temas muy afines a tu mundo poético desde el concepto que antes apuntaba y me has hecho sentir muchas cosas comunes a una generación que nos tocó vivir experiencias formidables.

Te dejo un abrazo.

Re: 50

Publicado: Mié, 08 Jun 2016 6:13
por Óscar Distéfano
Precioso derrame de la imaginación. Sencillamente, admirable. Ha sido un gran placer leerte.

Abrazos, amigo.
Óscar

Re: 50

Publicado: Jue, 09 Jun 2016 7:20
por Hallie Hernández Alfaro
Para deleite de todos.

Re: 50

Publicado: Jue, 09 Jun 2016 15:22
por E. R. Aristy
Luis Muñiz M. escribió:Si de manera más o menos afortunada llegaste
a esta edad en que te gustan más las hijas veinticincoañeras
que sus madres de tu edad (que sepas que a ellas les pasa lo mismo con ellos),
que comienzas a imaginar con cierto agrado
el hallazgo de un nuevo virus capaz de acabar
con la especie humana en un par de años.
Si te encuentras en ese minoritario grupo de población de tu edad
que no es superlativamente adicta a colaborar con el enriquecimiento
de las grandes compañías cerveceras, de whisky escocés
o ginebra
y la proliferación de bares de barrio,
al parchís de pastillas multicolor en tres tomas diarias,
...o al auge de las nuevas tecnologías informáticas en cuanto al sector
del porno,
la búsqueda de la media naranja (o algo parecido) ,
los blogs de como encontrar la felicidad viviendo en un quinto sin ascensor
y con una vecina ninfómana y promiscua en el sexto,
o al de los foros conspirativistas o de poesía romántica...
Si a estas alturas observas el telediario como un remake surrealista,
los políticos ya ni te revuelven las tripas
y los psicópatas asesinos te dan sueño.
Si se te pasa por la cabeza desheredar a tus descendientes
en favor de una asociación protectora de patos en peligro de extinción
del suroeste de la Patagonia...
Si a ratos te vuelves a ver corriendo a trompicones
como por aquellas aceras de la niñez
tras el indemorable paso de tu padre.
Si ya te cansaste de esperar que dios regresara de ir el octavo día a por tabaco,
y estás pensando escribir un libro
a cerca de como llegar a los 50 y no haber sucumbido
a encontrar el sentido de la existencia
en los 90 minutos de fútbol semanales
.
Si te aterra empezar a preocuparte por el tiempo que hará mañana,
el apetito de las palomas
y la evolución de la obra de la esquina.
Si se te acabó el repertorio de metáforas
y empiezas a coger cariño a ese entrañable y desastroso
superviviente que asoma con creciente timidez
(y resignación) en los espejos.
Si por fin descubriste que el huevo y la gallina fueron
después de la invención del derecho romano
y antes del let it be de los beatles.
Si los preservativos con sabor a fresa y raíz de jengibre
te producen una disfunción psicosomática
y amago de reuma.
Si ya no vas con los indios ni con los vaqueros,
y en la cola de los conciertos heavys y ochenteros
te sube el ego ante las barrigas y las calvicies ajenas.
Si la montaña te da vértigo, y la playa te recuerda
al juicio final de Miguel Angel en la capilla sixtina;
...y si además amas Madrid los domingos nocturnos
y tormentosos de agosto...

Irremediablemente llegaste a ese lugar
donde convergen los poetas, los amargados,
los puteros filántropos, los que ya les sienta mal la droga
y/o los suicidas de postal .
Felicidades compañero
pero no se te ocurra llamarme
...que ya me apaño solo.

________________________

Jajaja, buenisimo, Luis, el cinismo y la ironia que destila el poema en su agridulce candor me conmueve. La llegada de la edad media es la de comparer experiencias en parte, en parte es la de creer como un nino porque persisten las preguntas a nuestra fragilidad y mortalidad, y a nuestro significado personal. Un gran placer disfrutar de tu rica poesia. Abrazos, ERA

Re: 50

Publicado: Jue, 09 Jun 2016 20:59
por Rosa Marzal
Felicidades, Luis, por este derroche de ingenio con destellos de ironía y de ternura.

Mis aplausos, querido amigo.

Un abrazo.

Re: 50

Publicado: Vie, 10 Jun 2016 7:00
por Rafel Calle
Muy bello poema de Luis.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 12:20
por Luis M
Ramón Castro Méndez escribió: Me ha gustado el tono irónico e ingenioso, y, en cierto modo, nada alejado de ciertas realidades con que se puede inaugurar o transitar, no sé si llamarla década dorada, la cincuentena. Ha sido un placer de lectura y, por tanto, vaya mi aplauso para tus letras.

Un abrazo.
Supongo que todas las décadas tienen ventajas y desventajas, y también depende de factores personales.
Muchas gracias por tu amable comentario, Ramón. Un abrazo poeta.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 12:23
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Magnífico trabajo, Luis; estás de gracia, hombre; vaya manera de crear y crear en este registro tuyo que apabulla con el ingenio y el desarrollo poético brillante.

De aplausos y estrellas, eh.

Abrazo; gracias por compartir.
Muchas gracias querida Hallie, me alegra mucho tu opinión tan generosa y amable sobre mi trabajo. Un fuerte abrazo, amiga.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 12:39
por Marius Gabureanu
Luis, un poema excelente, querido amigo, el registro urbano-existencialista te queda de maravilla y me parece que empleas una ironía que nace de las avispas y no es accesible a cualquiera, muy pocos se atreven a escribir poemas que pertenezcan al siglo en que vivimos, muy pocos saben que hay días en que dios también queda sin tabaco. Soy un admirador de las avispas, de hecho tengo unas cuantas en el alma. Recibe muchos abrazos y felicitaciones.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 12:46
por Luis M
Armilo Brotón escribió:Un poema que encara, mi amigo Luis, el concepto de realismo descarnado, libre de retóricas superfluas. En esta creación tocas temas muy afines a tu mundo poético desde el concepto que antes apuntaba y me has hecho sentir muchas cosas comunes a una generación que nos tocó vivir experiencias formidables.

Te dejo un abrazo.

Este tipo de realismo no es que sea mi estilo poético favorito pero de vez en cuando me divierte incursionar en él,
y además me parece idóneo para abarcar cuestiones "terrenales" y de manera más directa.
Y sí, estoy contigo, Miguel, en que nuestra generación ha tenido la fortuna de poder vivir experiencias formidables.
Muchas gracias por acompañar con ti mirada cómplice y certera estas divagaciones realistas. Un gran abrazo, amigo.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 12:49
por Luis M
Óscar Distéfano escribió:Precioso derrame de la imaginación. Sencillamente, admirable. Ha sido un gran placer leerte.

Abrazos, amigo.
Óscar

Muchas gracias, Óscar, seguramente son poemas poco "poéticos", pero divertidos de escribir. Un gran abrazo, amigo.

Re: 50

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 12:50
por Luis M
Hallie Hernández Alfaro escribió:Para deleite de todos.
Muchas gracias de nuevo, amiga. Un abrazo.