Página 1 de 2

Plus ultra

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 17:35
por Armilo Brotón
"vivimos en un mundo salvaje y despiadado
donde el primer pez que tuvo hambre
se convirtió en asesino"
E. Syms

Salvaje,
¿qué se oirá en los grafitis de otros mundos,
con otras gentes distrayendo su piel de acedía?
¿Y el verano, cómo olerá en el azabache su trigo?
¿Serán los mismos sorbos. Igualdad de bocas

                inventando deseos; 

          entre paja y campanarios de cigüeñal?
                      Y sobre todo, 
¿rozaremos idéntica configuración anatómica:
pezones, esquirlas salobres con el vientre
                para que calle la noche el vómito de Girondo?

                Demasiadas preguntas para un simple churrasco.
En la taberna voy masticando a Derrida
frente a ti, que miras curiosa;       sangras,
barriendo de borgoñón tus deudas.    Tú, límite y pregunta.
 
                     Serás Marta. 
María, el mismo riego que la boca
/oasis  rompe
de noche en el farallón -nuestro lecho-, duna
que abre en mi espíritu un frente de jaima y alcancía.
 
¿Y yo? 
Sobre todo ¿qué será de mí
detrás del sueño, cuando una gravedad
de tinta
modifique un código que brota como espinas;
cuando mis pulsos de asesino no sean más 
que palmera,
el verso que nunca aprendí,
el que huele en la espesura de tu bosque a temprano?

Un vuelo                              sin duda.
Todo quedará en el vuelo de una monarca
atravesando nuestra imaginación.

Hno Renato Vega

Re: Plus ultra

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 19:34
por Tigana Nelson
¿Y yo?
sobre todo ¿qué será de mí
después del sueño, cuando una gravedad
distinta
modifique el código que me brota como espinas;
cuando mis impulsos de asesino no sean más
que palmera,
el verso que nunca aprendí,
el que huele en la espesura de tu bosque a temprano?


Eso dependerá del hambre que tengas o de las ganas de vivir que desgastes antes de llegar a la meta.
Me hablas de tus cambios, quizás puedas modificar el código de tus genes porque tú siempre vas más allá, Plus Ultra. Atrás dejaste el estrecho de Gibraltar, ensanchaste las columnas de la palabra.
Sabes que me sujetan tus palabras, que con tus poemas no me hundo (tanto) en el barro oscuro.

Este poema (tus poemas) están llenos de matices.
¡Cuánta sensualidad hay en esta estrofa!:

Demasiadas preguntas escritas sobre un pobre churrasco.
En la taberna voy masticando a Derrida
frente a ti; que miras curiosa, sangras
sabiéndome borgoñón de tus deudas, límite y orgasmo.

Un despliegue de elegancia y originalidad, Miguel. Es precioso.

Es para volver una y otra vez, de momento te quería transmitir lo que veo en estos versos. Es mucho mar para tan pequeño grumete (grumeta no se puede decir, ¿no?)
¡Enhorabuena! ¡Quiero más!
Un beso.

Re: Plus ultra

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 20:08
por Julio Gonzalez Alonso
Eres un extraordinario poeta; dominas bien cada registro, mantienes la tensión, propones cosas interesantes, el lenguaje fluye con soltura... Enhorabuena, Armilo.
Salud.

Re: Plus ultra

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 22:30
por Hallie Hernández Alfaro
Enorme poema, su belleza deslumbra. Lo había leido en su versión temprana, sin las correciones, ya entonces era brillante.

Un saludo.

Re: Plus ultra

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 1:19
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:¿Y yo?
sobre todo ¿qué será de mí
después del sueño, cuando una gravedad
distinta
modifique el código que me brota como espinas;
cuando mis impulsos de asesino no sean más
que palmera,
el verso que nunca aprendí,
el que huele en la espesura de tu bosque a temprano?


Eso dependerá del hambre que tengas o de las ganas de vivir que desgastes antes de llegar a la meta.
Me hablas de tus cambios, quizás puedas modificar el código de tus genes porque tú siempre vas más allá, Plus Ultra. Atrás dejaste el estrecho de Gibraltar, ensanchaste las columnas de la palabra.
Sabes que me sujetan tus palabras, que con tus poemas no me hundo (tanto) en el barro oscuro.

Este poema (tus poemas) están llenos de matices.
¡Cuánta sensualidad hay en esta estrofa!:

Demasiadas preguntas escritas sobre un pobre churrasco.
En la taberna voy masticando a Derrida
frente a ti; que miras curiosa, sangras
sabiéndome borgoñón de tus deudas, límite y orgasmo.

Un despliegue de elegancia y originalidad, Miguel. Es precioso.

Es para volver una y otra vez, de momento te quería transmitir lo que veo en estos versos. Es mucho mar para tan pequeño grumete (grumeta no se puede decir, ¿no?)
¡Enhorabuena! ¡Quiero más!
Un beso.
Este es un poema salvaje Ana, que viene de no sé qué adentros. Viene del hambre y la sed. Viene de la observación de otros mundos. Por eso pregunto. Por eso escribo sobre un churrasco que luego me como. Para incorporar la duda, la pregunta; el poner en balanza lo que siento a veces: el absurdo de la vida en mi. Para pedir clemencia si en otros mundos hay una verdad mejor y yo no la percibo.
Casi siempre me habrás oído decir que me salva la fe en la belleza, en la sensualidad, en el coño real de Dios; creer que puedo sentir el mejor de los mundos posibles aquí, sin ir más lejos. Poniendo en marcha cada día mi libertad. Sin mentirme.
Gracias por este hermosos comentario que me has dejado. Un beso.

Re: Plus ultra

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 2:08
por Óscar Distéfano
Aplaudo este poema de una intensidad emocionante. Ha sido muy grato leerte.

Un abrazo cordial.
Óscar

Re: Plus ultra

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 12:08
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:Eres un extraordinario poeta; dominas bien cada registro, mantienes la tensión, propones cosas interesantes, el lenguaje fluye con soltura... Enhorabuena, Armilo.
Salud.
Muy generosa tu apreciación Julio. Eres un compañero que anima a seguir en el intento de esculpir en la materia de la palabra, algún atisbo de pasión.
Gracias.

Un cordial saludo.

Re: Plus ultra

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 19:39
por Ramón Castro Méndez
Armilo Brotón escribió:"vivimos en un mundo salvaje y despiadado
donde el primer pez que tuvo hambre
se convirtió en asesino"
E. Syms

Salvaje,
¿qué se oirá en los grafitis de otros muros,
con otras gentes emponzoñando su piel de vergüenza?
¿Y el verano, cómo olerá en el azabache su trigo?
¿Serán los mismos sorbos. Igualdad de bocas

                inventando deseos; 

          entre paja y campanarios de cigüeñal?
                      Y sobre todo, 
¿rozaremos idéntica configuración anatómica:
pezones, esquirlas salobres en el vientre
                para que chille de noche la incongruencia?

                Demasiadas preguntas para un simple churrasco.
En la taberna voy masticando a Derrida
frente a ti, que miras curiosa;       sangras,
barriendo de borgoñón tus deudas.    Tu, límite y pregunta.
 
                     Serás Marta. 
María, el mismo riego que la boca
/oasis  rompe
de noche en el farallón -nuestro lecho-, duna
que abre en mi espíritu un frente de jaima y alcancía.
 
¿Y yo? 
Sobre todo ¿qué será de mí
detrás del sueño, cuando una gravedad
de tinta
modifique un código que brota como espinas;
cuando mis pulsos de asesino no sean más 
que palmera,
el verso que nunca aprendí,
el que duele en la espesura de tu bosque a temprano?

Un vuelo                              sin duda.
Todo quedará en el vuelo de una mariposa
atravesando nuestra imaginación.

Hno Renato Vega
Resulta deslumbrante la expresividad de tus versos y la construcción de los mundos por donde se mueven. Mi felicitación.

Un abrazo.

Re: Plus ultra

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 19:40
por Ramón Castro Méndez
Armilo Brotón escribió:"vivimos en un mundo salvaje y despiadado
donde el primer pez que tuvo hambre
se convirtió en asesino"
E. Syms

Salvaje,
¿qué se oirá en los grafitis de otros muros,
con otras gentes emponzoñando su piel de vergüenza?
¿Y el verano, cómo olerá en el azabache su trigo?
¿Serán los mismos sorbos. Igualdad de bocas

                inventando deseos; 

          entre paja y campanarios de cigüeñal?
                      Y sobre todo, 
¿rozaremos idéntica configuración anatómica:
pezones, esquirlas salobres en el vientre
                para que chille de noche la incongruencia?

                Demasiadas preguntas para un simple churrasco.
En la taberna voy masticando a Derrida
frente a ti, que miras curiosa;       sangras,
barriendo de borgoñón tus deudas.    Tu, límite y pregunta.
 
                     Serás Marta. 
María, el mismo riego que la boca
/oasis  rompe
de noche en el farallón -nuestro lecho-, duna
que abre en mi espíritu un frente de jaima y alcancía.
 
¿Y yo? 
Sobre todo ¿qué será de mí
detrás del sueño, cuando una gravedad
de tinta
modifique un código que brota como espinas;
cuando mis pulsos de asesino no sean más 
que palmera,
el verso que nunca aprendí,
el que duele en la espesura de tu bosque a temprano?

Un vuelo                              sin duda.
Todo quedará en el vuelo de una mariposa
atravesando nuestra imaginación.

Hno Renato Vega
Resulta deslumbrante la expresividad de tus versos y la construcción de los mundos por donde se mueven. Mi felicitación.

Un abrazo.

Re: Plus ultra

Publicado: Mié, 08 Jun 2016 13:51
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:"vivimos en un mundo salvaje y despiadado
donde el primer pez que tuvo hambre
se convirtió en asesino"
E. Syms

Salvaje,
¿qué se oirá en los grafitis de otros mundos,
con otras gentes distrayendo su piel de acedía?
¿Y el verano, cómo olerá en el azabache su trigo?
¿Serán los mismos sorbos. Igualdad de bocas

                inventando deseos; 

          entre paja y campanarios de cigüeñal?
                      Y sobre todo, 
¿rozaremos idéntica configuración anatómica:
pezones, esquirlas salobres con el vientre
                para que calle la noche el vómito de Girondo?

                Demasiadas preguntas para un simple churrasco.
En la taberna voy masticando a Derrida
frente a ti, que miras curiosa;       sangras,
barriendo de borgoñón tus deudas.    Tú, límite y pregunta.
 
                     Serás Marta. 
María, el mismo riego que la boca
/oasis  rompe
de noche en el farallón -nuestro lecho-, duna
que abre en mi espíritu un frente de jaima y alcancía.
 
¿Y yo? 
Sobre todo ¿qué será de mí
detrás del sueño, cuando una gravedad
de tinta
modifique un código que brota como espinas;
cuando mis pulsos de asesino no sean más 
que palmera,
el verso que nunca aprendí,
el que huele en la espesura de tu bosque a temprano?

Un vuelo                              sin duda.
Todo quedará en el vuelo de una monarca
atravesando nuestra imaginación.

Hno Renato Vega

Hago eco de las palabras de Julio; eres un extraordinario poeta; dominas el lenguaje: la connotacion e imagineria son tuyas, Armillo. Felicidades, ERA

Re: Plus ultra

Publicado: Vie, 10 Jun 2016 6:57
por Rafel Calle
Muy bello poema de Armilo.

Re: Plus ultra

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 14:47
por Marius Gabureanu
Hago mío el comentario de Julio, eres un extraordinario poeta, y lo más importante es que a tus paisajes poéticos no le falta ni una sombra, que detrás de lo evocado, en tus creaciones, siempre late un modo de vivir, y eso se traduce, a la hora de crear, en originalidad. Recibe mis abrazos y felicitaciones sinceras, estimado amigo Armilo.

Re: Plus ultra

Publicado: Sab, 11 Jun 2016 17:36
por Gerardo Mont
Bueno mae, estás volando. Has escrito un poema que transmite, que involucra al lector en ese sentir tan humano, pero escrito de forma muy original y bella, con ese sello propio de los que ven más allá y lo saben decir. De aplausos, unas hojitas secas y un humo delirante. Un gran abrazo, sin playadas mop.

Re: Plus ultra

Publicado: Lun, 13 Jun 2016 2:09
por Josefa A. Sánchez
Impresionante poema. Me gusta lo visceral de tus versos y las distintas capas que se aprecian en la lectura. Importante no dejar de hacerse preguntas uno mismo y hacérselas también a lo que nos rodea. Un placer leerte.
Un abrazo.
Pepa

Re: Plus ultra

Publicado: Lun, 13 Jun 2016 9:58
por Pablo Ibáñez
Armilo,

me gusta mucho el poema, amigo. Creo que manejas muy certeramente el ritmo, las referencias, el ambiente... Has ido refinando, afilando la manera como sangras el texto para darle al asunto mayor empaque, un fluir muy acertado, un blues que encaja a la perfección con tus temas brillantemente canallescos.

A mí me gusta mucho.

Un abrazo.