Página 1 de 1

Cuando un verso cruje

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 9:43
por Carmen Pla
Nunca se queda donde está sin despertarse,
sin encontrar una certeza en la forma de los dedos,
como una mano escrutadora de algún recuerdo
ahuyenta los fantasmas del fondo del pasillo.

En medio del silencio mientras el fuego golpea
eternizando los sentidos,
como el agua mecida con la lluvia
de palabras que se quedan donde están,
descorriendo los ajimeces del crepúsculo.

Sin duda corresponde un verso en lucha
que agite con sus alas el asombro,
salga de los sauces
acercando más su meta.

Nunca se quedaría acurrucada
la palabra que encendiera la hoguera,
mientras los versos inclinaran la cabeza.

En medio del silencio, en medio de la nada
la poesía guarda su buena reserva
bajo la sombra que expulsa quimeras.
Recorta el frío cuando el sol ya se recorta
trazando senderos ocultos.

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 10:55
por Pilar Morte
El poema me gustó pero me quedo con la última estrofa. Un placer leerte
Abrazos
Pilar

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 11:56
por Óscar Distéfano
Un metapoema con un buen argumento, desarrollado con profusión de imágenes y lexicografía refinada. Mis aplausos.

Un abrazo, amiga.
Óscar

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 12:10
por Ramón Castro Méndez
Carmen Pla escribió:Nunca se queda donde está sin despertarse,
sin encontrar una certeza en la forma de los dedos,
como una mano escrutadora de algún recuerdo
ahuyenta los fantasmas del fondo del pasillo.

En medio del silencio mientras el fuego golpea
eternizando los sentidos,
como el agua mecida con la lluvia
de palabras que se quedan donde están,
descorriendo los ajimeces del crepúsculo.

Sin duda corresponde un verso en lucha
que agite con sus alas el asombro,
salga de los sauces
acercando más su meta.

Nunca se quedaría acurrucada
la palabra que encendiera la hoguera,
mientras los versos inclinaran la cabeza.

En medio del silencio, en medio de la nada
la poesía guarda su buena reserva
bajo la sombra que expulsa quimeras.
Recorta el frío cuando el sol ya se recorta
trazando senderos ocultos.

Precioso poema que encadena toda una serie de sensaciones que dan lustre a la palabra. Un placer de lectura.
Un abrazo.

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 16:48
por Carmen Pla
Pilar Morte escribió:El poema me gustó pero me quedo con la última estrofa. Un placer leerte
Abrazos
Pilar

Gracias Pilar.
Me alegra recibirte.
Abrazos

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 16:50
por Carmen Pla
Óscar Distéfano escribió:Un metapoema con un buen argumento, desarrollado con profusión de imágenes y lexicografía refinada. Mis aplausos.

Un abrazo, amiga.
Óscar

Gracias Óscar, lo intento y lo intento. No me voy a cansar.
Me alegra saber que es un poema aceptable.
Un abrazo.

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Mar, 07 Jun 2016 9:44
por Carmen Pla
Ramón Castro Méndez escribió:
Carmen Pla escribió:Nunca se queda donde está sin despertarse,
sin encontrar una certeza en la forma de los dedos,
como una mano escrutadora de algún recuerdo
ahuyenta los fantasmas del fondo del pasillo.

En medio del silencio mientras el fuego golpea
eternizando los sentidos,
como el agua mecida con la lluvia
de palabras que se quedan donde están,
descorriendo los ajimeces del crepúsculo.

Sin duda corresponde un verso en lucha
que agite con sus alas el asombro,
salga de los sauces
acercando más su meta.

Nunca se quedaría acurrucada
la palabra que encendiera la hoguera,
mientras los versos inclinaran la cabeza.

En medio del silencio, en medio de la nada
la poesía guarda su buena reserva
bajo la sombra que expulsa quimeras.
Recorta el frío cuando el sol ya se recorta
trazando senderos ocultos.

Precioso poema que encadena toda una serie de sensaciones que dan lustre a la palabra. Un placer de lectura.
Un abrazo.
Gracias Ramón, me alegra que te guste.
Abrazo

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Jue, 09 Jun 2016 12:47
por Begoña Egüen
Carmen Pla escribió:Nunca se queda donde está sin despertarse,
sin encontrar una certeza en la forma de los dedos,
como una mano escrutadora de algún recuerdo
ahuyenta los fantasmas del fondo del pasillo.

En medio del silencio mientras el fuego golpea
eternizando los sentidos,
como el agua mecida con la lluvia
de palabras que se quedan donde están,
descorriendo los ajimeces del crepúsculo.

Sin duda corresponde un verso en lucha
que agite con sus alas el asombro,
salga de los sauces
acercando más su meta.

Nunca se quedaría acurrucada
la palabra que encendiera la hoguera,
mientras los versos inclinaran la cabeza.

En medio del silencio, en medio de la nada
la poesía guarda su buena reserva
bajo la sombra que expulsa quimeras.
Recorta el frío cuando el sol ya se recorta
trazando senderos ocultos.
Encantada de pasar por tus bellos versos. Felicidades.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Vie, 10 Jun 2016 8:58
por Carmen Pla
Encantada de recibirte, Begoña.
Me alegra que te guste.
Un abrazo

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 6:18
por Rafel Calle
Arriba con este bello trabajo de Carmen.

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 7:45
por Ramón Carballal
Muy bello poema. Felicidades, Carmen y un abrazo.

Re: Cuando un verso cruje

Publicado: Dom, 12 Jun 2016 15:30
por E. R. Aristy
Carmen Pla escribió:Nunca se queda donde está sin despertarse,
sin encontrar una certeza en la forma de los dedos,
como una mano escrutadora de algún recuerdo
ahuyenta los fantasmas del fondo del pasillo.

En medio del silencio mientras el fuego golpea
eternizando los sentidos,
como el agua mecida con la lluvia
de palabras que se quedan donde están,
descorriendo los ajimeces del crepúsculo.

Sin duda corresponde un verso en lucha
que agite con sus alas el asombro,
salga de los sauces
acercando más su meta.

Nunca se quedaría acurrucada
la palabra que encendiera la hoguera,
mientras los versos inclinaran la cabeza.

En medio del silencio, en medio de la nada
la poesía guarda su buena reserva
bajo la sombra que expulsa quimeras.
Recorta el frío cuando el sol ya se recorta
trazando senderos ocultos.

Excelente! Tu voz elocuente describe mediambientes emocionales, rutas inconscientes, intuiciones y en ese habitat se forman tus originales imagines, Carmen. Un abrazo, ERA