Página 1 de 1

Abono

Publicado: Mar, 31 May 2016 23:27
por Alejandro Costa
Tiempos y sombras,
hojas labradas a golpes de humillación invernal,
humilladas y escabrosas,
dinamitadas en su padecer,
hojas insignificantes,
como el lecho de un ave sin alas,
como una flor sin pétalos,
sin estigma,
un sueño hundido en la profundidad,
un sueño llorado,
como se lloran los sueños que no se cumplen,
como se martillea una puerta que no se abre,
un día que no brilla,
una escoba dormida,
que ya no barre.

En el barro, tierra humedecida,
dolor por dolor,
recuerdo por recuerdo,
cuerpo por cuerpo;
en el barro, la voz callada,
los días sin esperanza,
la bala asesina
y el helor a pobreza
como abono homicida;
en el barro, un poco de algo,
algo que se antoja poco,
y un poco en demasía.

Tiempos, sombras… barro,
es hora de miradas húmedas y enojadas,
con la boca mordida,
aderezada de llagas,
tintada de roja sangre cuajada,
con los párpados fríos y muertos,
con la piel sajada, el alma en despecho,
y el pecho abatido y descarnado,
saliva oscura y noches sin regazo.

Son secuelas infestadas,
caminos sin dirección concreta,
una palabra sin caminar
y algún verso sin poeta;
es adormecer sin dormir,
y creer en algo que no llega;
es búsqueda sin premio,
y de precio caro e impagable;
es sol recostado,
bajo el vuelo impagable de un ave moribunda;
es la realidad que nos inunda,
el virus que nos empuja,
fiebre que el alma padece;
es corazón derretido,
abrazo inexistente,
dolor arrinconado, de cruel pasado,
un ser mal herido;
esclavo sin cuerpo ni linaje,
de tan pesado equipaje
como aquello por lo que luchó y no ha vivido.

En el tiempo, sombras,
en las sombras, barro,
abono pobre y homicida.

Re: Abono

Publicado: Mié, 01 Jun 2016 7:32
por Ramón Castro Méndez
Alejandro Costa escribió:Tiempos y sombras,
hojas labradas a golpes de humillación invernal,
humilladas y escabrosas,
dinamitadas en su padecer,
hojas insignificantes,
como el lecho de un ave sin alas,
como una flor sin pétalos,
sin estigma,
un sueño hundido en la profundidad,
un sueño llorado,
como se lloran los sueños que no se cumplen,
como se martillea una puerta que no se abre,
un día que no brilla,
una escoba dormida,
que ya no barre.

En el barro, tierra humedecida,
dolor por dolor,
recuerdo por recuerdo,
cuerpo por cuerpo;
en el barro, la voz callada,
los días sin esperanza,
la bala asesina
y el helor a pobreza
como abono homicida;
en el barro, un poco de algo,
algo que se antoja poco,
y un poco en demasía.

Tiempos, sombras… barro,
es hora de miradas húmedas y enojadas,
con la boca mordida,
aderezada de llagas,
tintada de roja sangre cuajada,
con los párpados fríos y muertos,
con la piel sajada, el alma en despecho,
y el pecho abatido y descarnado,
saliva oscura y noches sin regazo.

Son secuelas infestadas,
caminos sin dirección concreta,
una palabra sin caminar
y algún verso sin poeta;
es adormecer sin dormir,
y creer en algo que no llega;
es búsqueda sin premio,
y de precio caro e impagable;
es sol recostado,
bajo el vuelo impagable de un ave moribunda;
es la realidad que nos inunda,
el virus que nos empuja,
fiebre que el alma padece;
es corazón derretido,
abrazo inexistente,
dolor arrinconado, de cruel pasado,
un ser mal herido;
esclavo sin cuerpo ni linaje,
de tan pesado equipaje
como aquello por lo que luchó y no ha vivido.

En el tiempo, sombras,
en las sombras, barro,
abono pobre y homicida.
Muy buen poema, que resulta impactante y que cautiva aun moviéndose entre sombras. Mi felicitación.

Un abrazo.

Re: Abono

Publicado: Jue, 02 Jun 2016 10:53
por Guillermo Cumar.
Un poema que se enfrenta al avatar del poeta y a determinar para qué sirve lo que rodea física e imaginadamente.
Ahí te veo en esa descriptiva información de dar a conocer lo que sale del adentro y lo que entra .

un abrazo

Re: Abono

Publicado: Jue, 30 Jun 2016 22:59
por Alejandro Costa
Ramón Castro Méndez escribió:
Alejandro Costa escribió:Tiempos y sombras,
hojas labradas a golpes de humillación invernal,
humilladas y escabrosas,
dinamitadas en su padecer,
hojas insignificantes,
como el lecho de un ave sin alas,
como una flor sin pétalos,
sin estigma,
un sueño hundido en la profundidad,
un sueño llorado,
como se lloran los sueños que no se cumplen,
como se martillea una puerta que no se abre,
un día que no brilla,
una escoba dormida,
que ya no barre.

En el barro, tierra humedecida,
dolor por dolor,
recuerdo por recuerdo,
cuerpo por cuerpo;
en el barro, la voz callada,
los días sin esperanza,
la bala asesina
y el helor a pobreza
como abono homicida;
en el barro, un poco de algo,
algo que se antoja poco,
y un poco en demasía.

Tiempos, sombras… barro,
es hora de miradas húmedas y enojadas,
con la boca mordida,
aderezada de llagas,
tintada de roja sangre cuajada,
con los párpados fríos y muertos,
con la piel sajada, el alma en despecho,
y el pecho abatido y descarnado,
saliva oscura y noches sin regazo.

Son secuelas infestadas,
caminos sin dirección concreta,
una palabra sin caminar
y algún verso sin poeta;
es adormecer sin dormir,
y creer en algo que no llega;
es búsqueda sin premio,
y de precio caro e impagable;
es sol recostado,
bajo el vuelo impagable de un ave moribunda;
es la realidad que nos inunda,
el virus que nos empuja,
fiebre que el alma padece;
es corazón derretido,
abrazo inexistente,
dolor arrinconado, de cruel pasado,
un ser mal herido;
esclavo sin cuerpo ni linaje,
de tan pesado equipaje
como aquello por lo que luchó y no ha vivido.

En el tiempo, sombras,
en las sombras, barro,
abono pobre y homicida.
Muy buen poema, que resulta impactante y que cautiva aun moviéndose entre sombras. Mi felicitación.

Un abrazo.
Gracias.

Un abrazo.

Re: Abono

Publicado: Jue, 30 Jun 2016 23:01
por Alejandro Costa
Guillermo Cuesta escribió:Un poema que se enfrenta al avatar del poeta y a determinar para qué sirve lo que rodea física e imaginadamente.
Ahí te veo en esa descriptiva información de dar a conocer lo que sale del adentro y lo que entra .

un abrazo

Un placer tu visita y comentario.

Un abrazo.

Re: Abono

Publicado: Dom, 03 Jul 2016 7:20
por Rafel Calle
Hermoso poema de Alejandro.

Re: Abono

Publicado: Dom, 03 Jul 2016 19:11
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso poema de Alejandro.
Gracias.

Un abrazo.

Re: Abono

Publicado: Dom, 03 Jul 2016 23:25
por E. R. Aristy
Alejandro Costa escribió:Tiempos y sombras,
hojas labradas a golpes de humillación invernal,
humilladas y escabrosas,
dinamitadas en su padecer,
hojas insignificantes,
como el lecho de un ave sin alas,
como una flor sin pétalos,
sin estigma,
un sueño hundido en la profundidad,
un sueño llorado,
como se lloran los sueños que no se cumplen,
como se martillea una puerta que no se abre,
un día que no brilla,
una escoba dormida,
que ya no barre.

En el barro, tierra humedecida,
dolor por dolor,
recuerdo por recuerdo,
cuerpo por cuerpo;
en el barro, la voz callada,
los días sin esperanza,
la bala asesina
y el helor a pobreza
como abono homicida;
en el barro, un poco de algo,
algo que se antoja poco,
y un poco en demasía.

Tiempos, sombras… barro,
es hora de miradas húmedas y enojadas,
con la boca mordida,
aderezada de llagas,
tintada de roja sangre cuajada,
con los párpados fríos y muertos,
con la piel sajada, el alma en despecho,
y el pecho abatido y descarnado,
saliva oscura y noches sin regazo.

Son secuelas infestadas,
caminos sin dirección concreta,
una palabra sin caminar
y algún verso sin poeta;
es adormecer sin dormir,
y creer en algo que no llega;
es búsqueda sin premio,
y de precio caro e impagable;
es sol recostado,
bajo el vuelo impagable de un ave moribunda;
es la realidad que nos inunda,
el virus que nos empuja,
fiebre que el alma padece;
es corazón derretido,
abrazo inexistente,
dolor arrinconado, de cruel pasado,
un ser mal herido;
esclavo sin cuerpo ni linaje,
de tan pesado equipaje
como aquello por lo que luchó y no ha vivido.

En el tiempo, sombras,
en las sombras, barro,
abono pobre y homicida.

Muchos son los poetas que han sentido y expresado que del dolor es que nace la poesía, el arte en general. Tu poema convierte esta dolorosa estampa en el pan de la poesía. Un abrazo, Alejandro. ERA

Re: Abono

Publicado: Mar, 05 Jul 2016 9:36
por Josefa A. Sánchez
El ritmo del poema te atrapa de principio a fin y deja una impresión de pesadumbre. Me ha gustado.
Un abrazo.
Pepa