Página 1 de 2

Extraño y singular

Publicado: Lun, 30 May 2016 12:32
por Guillermo Cumar.
He descubierto hoy que soy extraño y singular,
inusitadamente insólito y desafortunado.
Con el agobio intrínseco de ver
al guarda de mi ámbito remoto,
he de considerar
que aún queda camino para abusar del tiempo
pasando del reloj atómico en desuso.
¿Si atrevo a concretar la colisión de mis agujas
trasladaré por mi engranaje propio
el alma de las horas muertas al cuerpo de su estado permanente?
No me queda cuestión trascendental que sirva
para recuperar la verdad de las equivocaciones
salidas de cualquier exegeta egoísta
o de la flojedad impuesta al mando impuntual de una persecución perecedera.
Cuando pida la ciencia un requisito
habrá de ser imprescindible que disponga de fuerza suficiente
para deletrear la fórmula precisa con la que el signo del espacio y tiempo
conformará sus cuatro dimensiones,
como si fuera única misión
la de la relatividad.
Por si acaso atempero el gen gravitatorio para pasar a ser
un buen observador interesado.

Re: Extraño y singular

Publicado: Lun, 30 May 2016 13:43
por Carmen Pla
Metódico poema, el tiempo se manifiesta muchas veces para resolver los propios intereses.
Muy reflexivo e interesante.
Un fuerte abrazo, Guillermo

Re: Extraño y singular

Publicado: Lun, 30 May 2016 16:36
por Mirta Elena Tessio

Extraño y singular
por Guillermo Cuesta

He descubierto hoy que soy extraño y singular,
inusitadamente insólito y desafortunado.
Con el agobio intrínseco de ver
al guarda de mi ámbito remoto,
he de considerar
que aún queda camino para abusar del tiempo
pasando del reloj atómico en desuso.
¿Si atrevo a concretar la colisión de mis agujas
trasladaré por mi engranaje propio
el alma de las horas muertas al cuerpo de su estado permanente?
No me queda cuestión trascendental que sirva
para recuperar la verdad de las equivocaciones
salidas de cualquier exegeta egoísta
o de la flojedad impuesta al mando impuntual de una persecución perecedera.
Cuando pida la ciencia un requisito
habrá de ser imprescindible que disponga de fuerza suficiente
para deletrear la fórmula precisa con la que el signo del espacio y tiempo
conformará sus cuatro dimensiones,
como si fuera única misión
la de la relatividad.
Por si acaso atempero el gen gravitatorio para pasar a ser
un buen observador interesado.



Hola Guillermo, sin duda Extraño y singular tu escrito, me hace pensar.
Como digo siempre, hay mucho mas detras de las palabras.
Un abrazo poeta.

Re: Extraño y singular

Publicado: Lun, 30 May 2016 20:04
por Pilar Morte
Profundo poema para reflexionar. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar

Re: Extraño y singular

Publicado: Lun, 30 May 2016 20:10
por Ramón Castro Méndez
Guillermo Cuesta escribió:He descubierto hoy que soy extraño y singular,
inusitadamente insólito y desafortunado.
Con el agobio intrínseco de ver
al guarda de mi ámbito remoto,
he de considerar
que aún queda camino para abusar del tiempo
pasando del reloj atómico en desuso.
¿Si atrevo a concretar la colisión de mis agujas
trasladaré por mi engranaje propio
el alma de las horas muertas al cuerpo de su estado permanente?
No me queda cuestión trascendental que sirva
para recuperar la verdad de las equivocaciones
salidas de cualquier exegeta egoísta
o de la flojedad impuesta al mando impuntual de una persecución perecedera.
Cuando pida la ciencia un requisito
habrá de ser imprescindible que disponga de fuerza suficiente
para deletrear la fórmula precisa con la que el signo del espacio y tiempo
conformará sus cuatro dimensiones,
como si fuera única misión
la de la relatividad.
Por si acaso atempero el gen gravitatorio para pasar a ser
un buen observador interesado.

Buen y reflexivo poema. Supongo que la singularidad es lo que somos, extraños sí, pero nunca de uno mismo. Mi aprecio a tus letras.
Un abrazo.

Re: Extraño y singular

Publicado: Lun, 30 May 2016 23:16
por Luis M
Está bien eso de atemperar el gen gravitatorio, nunca se sabe a dónde nos puede llevar tanta dimensión desconocida..
Un placer de lectura, Guillermo. Un abrazo.

Re: Extraño y singular

Publicado: Mar, 31 May 2016 2:29
por Gerardo Mont
Un bello e interesante poema. Sin duda, la mayor singularidad somos nosotros, la conciencia, probablemente creadora de esta realidad, que a veces no entendemos... Poema actual, hilvanado por esa inteligencia que te caracteriza. Un gustazo. Abrazos, amigo.

Re: Extraño y singular

Publicado: Mar, 31 May 2016 9:50
por Mariona Monsonís
He descubierto que me falta mucho para versar bien, que quizás mi estilo sea este que tengo en el alma cuando SOSTENGO la pluma en las manos, suelto solamente el SENTIMIENO, no pienso en métricas, ni coplas quebradas, etc..etc... solo me asalta la inspiración y la lanzo como un dardo, pero no envenenado.
ME GUSTO TU POEMA ES INTERESANTE VER COMO MANEJAS EL VERSAR
SALUDOS

Re: Extraño y singular

Publicado: Mié, 01 Jun 2016 6:01
por Rafel Calle
Hermoso poema de Guillermo.

Re: Extraño y singular

Publicado: Jue, 02 Jun 2016 17:17
por Guillermo Cumar.
Carmen Pla escribió:Metódico poema, el tiempo se manifiesta muchas veces para resolver los propios intereses.
Muy reflexivo e interesante.
Un fuerte abrazo, Guillermo

Gracias por tu amable visita . Me alegra que te haya gustado.Otro abrazo para ti.

Re: Extraño y singular

Publicado: Jue, 02 Jun 2016 20:24
por Lunamar Solano
Profundo y muy intenso en su reflexión querido amigo... excelentes imágenes...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: Extraño y singular

Publicado: Vie, 03 Jun 2016 10:55
por Guillermo Cumar.
Mirta Elena Tessio escribió:
Extraño y singular
por Guillermo Cuesta

He descubierto hoy que soy extraño y singular,
inusitadamente insólito y desafortunado.
Con el agobio intrínseco de ver
al guarda de mi ámbito remoto,
he de considerar
que aún queda camino para abusar del tiempo
pasando del reloj atómico en desuso.
¿Si atrevo a concretar la colisión de mis agujas
trasladaré por mi engranaje propio
el alma de las horas muertas al cuerpo de su estado permanente?
No me queda cuestión trascendental que sirva
para recuperar la verdad de las equivocaciones
salidas de cualquier exegeta egoísta
o de la flojedad impuesta al mando impuntual de una persecución perecedera.
Cuando pida la ciencia un requisito
habrá de ser imprescindible que disponga de fuerza suficiente
para deletrear la fórmula precisa con la que el signo del espacio y tiempo
conformará sus cuatro dimensiones,
como si fuera única misión
la de la relatividad.
Por si acaso atempero el gen gravitatorio para pasar a ser
un buen observador interesado.



Hola Guillermo, sin duda Extraño y singular tu escrito, me hace pensar.
Como digo siempre, hay mucho mas detras de las palabras.
Un abrazo poeta.
Me alegra que hayas visto las espaldas al poema.
Si te hice pensar me alegro y si te resultó extraño también me alegro.
Otro abrazo para ti dándote las gracias por la visita y comentario amables.

Re: Extraño y singular

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 11:56
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:Profundo poema para reflexionar. Me gustó leerte
Abrazos
Pilar

Que la reflexión que te provoco no flagele el gustotuyo que bien me satisface.

un abrazo

Re: Extraño y singular

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 17:43
por Ramón Carballal
Ha resultado de lo más interesante la lectura de este poema. Mi felicitación y un abrazo.

Re: Extraño y singular

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 20:02
por Ignacio Mincholed
Una buena postura preventiva, bien dicha.

Un abrazo.
Ignacio