Página 1 de 2
- La teta seca -
Publicado: Sab, 28 May 2016 17:37
por Concha Vidal
Allí estaba como árbol desgajado,
tan sin tallos..., tan sin ramas...
tan sin vida...
tan callada...
Tan sin ganas acunando en no regazo,
ese trozo de su carne parido entre las cañadas
jugando a lamer la teta..
la teta seca... sin savia...
sin nata que se rezume ó que cuaje la esperanza.
Allí queda la mirada quinceañera,
así...
como si nada,
de okupa entre los portales, ameba de las aceras
la mano como en desmayo hacia la boca del cielo
implorando ( cree ) limosnas,
otra mano que retiene los caballos de su alma desbocada,
reclamando la inocencia entre pactos desvirgada,
unos pechos que se asombren,
unos muslos que, al aroma de lavandas,
explosionen con el goce del nombre que tuvo ganas.
Y allí sigue... allí
sentada..
mientras pasan las meriendas...
¡ ay...¡
mientras pasean las barcas.
( Tántos minutos de silencio desgastadoss... tántas manos levantadass... tantas palabras al viento y allí siguen todas ellas,,allí, sólas, sentadas con el bebé de turno en brazos esperando que las rediman¡ pobres niñas¡¡ las veo mirando las meriendas de los niños que bajan de los autobuses escolares jugando...)
Re: - La teta seca -
Publicado: Sab, 28 May 2016 20:50
por Lunamar Solano
Profunda y sensible la mirada de tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: - La teta seca -
Publicado: Dom, 29 May 2016 9:52
por Ramón Castro Méndez
Concha Vidal escribió:Allí estaba como árbol desgajado,
tan sin tallos..., tan sin ramas...
tan sin vida...
tan callada...
Tan sin ganas acunando en no regazo,
ese trozo de su carne parido entre las cañadas
jugando a lamer la teta..
la teta seca... sin savia...
sin nata que se rezume ó que cuaje la esperanza.
Allí queda la mirada quinceañera,
así...
como si nada,
de okupa entre los portales, ameba de las aceras
la mano como en desmayo hacia la boca del cielo
implorando ( cree ) limosnas,
otra mano que retiene los caballos de su alma desbocada,
reclamando la inocencia entre pactos desvirgada,
unos pechos que se asombren,
unos muslos que, al aroma de lavandas,
explosionen con el goce del nombre que tuvo ganas.
Y allí sigue... allí
sentada..
mientras pasan las meriendas...
¡ ay...¡
mientras pasean las barcas.
( Tántos minutos de silencio desgastadoss... tántas manos levantadass... tantas palabras al viento y allí siguen todas ellas,,allí, sólas, sentadas con el bebé de turno en brazos esperando que las rediman¡ pobres niñas¡¡ las veo mirando las meriendas de los niños que bajan de los autobuses escolares jugando...)
Muy emotivos versos que ha sido un placer transitar.
Abrazos.
Re: - La teta seca -
Publicado: Dom, 29 May 2016 11:16
por Pilar Morte
Hacen falta muchos poemas que miren alrededor de la justicia. El tuyo es original y hermoso.
Besos
Pilar
Re: - La teta seca -
Publicado: Dom, 29 May 2016 14:34
por Óscar Distéfano
Me ha encantado tu poema, apreciada poeta. La mirada es de una ternura mezclada con compasión y con rebeldía ante la injusticia social. La sensibilidad con que cuentas esta historia a mí me ha conmovido, y me adhiero a la dignidad de tu sentimiento. Y, poéticamente hablando, ese final, ese remate de los últimos versos, esa imagen esplendorosa, es un regalo de las musas, una muestra de tu enorme talento creativo.
¡ ay...¡
mientras pasean las barcas.
Me dan ganas de repetirlo mil veces. Delicioso hallazgo poético dentro del contexto.
Un abrazo grande, amiga.
Óscar
Re: - La teta seca -
Publicado: Dom, 29 May 2016 14:38
por Mariona Monsonís
Qué HERMOSURA de poema Concha, mis felicitaciones
Un saludo cordial
Re: - La teta seca -
Publicado: Lun, 30 May 2016 12:13
por Guillermo Cumar.
Tu poema protesta y lucha a favor y en contra de avatares y turbulencias que la vida va poniendo a merced de la necesidad de lo que sobra
y también de lo que falta. Todo un homenaje este poema a la búsqueda vital de echar las ganas en pro de lo que espera la inocencia perdida.
un abrazo
Re: - La teta seca -
Publicado: Lun, 30 May 2016 15:44
por Carmen Pla
Me encantó el poema, tiene impulso y garra, motivación y una originalidad que asciende.
Un placer, Concha, un abrazo mediterráneo.
Re: - La teta seca -
Publicado: Mar, 31 May 2016 18:15
por Concha Vidal
Lunamar Solano escribió:Profunda y sensible la mirada de tus versos querida amiga...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
-----------------------------------------
Me dan tánta pena esas niñas.... allí, criando crios cuando están ellas aún por criar.
Gracias y mis saludos mediterráneos.
Re: - La teta seca -
Publicado: Mié, 01 Jun 2016 11:32
por E. R. Aristy
Concha Vidal escribió:Allí estaba como árbol desgajado,
tan sin tallos..., tan sin ramas...
tan sin vida...
tan callada...
Tan sin ganas acunando en no regazo,
ese trozo de su carne parido entre las cañadas
jugando a lamer la teta..
la teta seca... sin savia...
sin nata que se rezume ó que cuaje la esperanza.
Allí queda la mirada quinceañera,
así...
como si nada,
de okupa entre los portales, ameba de las aceras
la mano como en desmayo hacia la boca del cielo
implorando ( cree ) limosnas,
otra mano que retiene los caballos de su alma desbocada,
reclamando la inocencia entre pactos desvirgada,
unos pechos que se asombren,
unos muslos que, al aroma de lavandas,
explosionen con el goce del nombre que tuvo ganas.
Y allí sigue... allí
sentada..
mientras pasan las meriendas...
¡ ay...¡
mientras pasean las barcas.
( Tántos minutos de silencio desgastadoss... tántas manos levantadass... tantas palabras al viento y allí siguen todas ellas,,allí, sólas, sentadas con el bebé de turno en brazos esperando que las rediman¡ pobres niñas¡¡ las veo mirando las meriendas de los niños que bajan de los autobuses escolares jugando...)
Un poema impactante, Concha. Pensar que es tan facil y tan hormonalmente dirigida la reproduccion. Cuidamos de que esas ninas no paran antes de hacer una base para sus vidas personales, pero sucede que algunas ninas empiezan temprano. Tu poema me sugiere aun mas en el significado de la vida y limitaciones femeninas en las sociedades. Abrazos, ERA
Re: - La teta seca -
Publicado: Jue, 02 Jun 2016 19:24
por Ventura Morón
Cuánto se agradece leerte Concha, como acuna el sentimiento tus palabras, como emocionan con el pavilo de las verdades que se desgranan al corazón, cuanta dulzura y cuanta necesidad de contar, y cuanto arte en tu mirada.
Un verdadero placer leerte, te mando abrazos mediterráneos y gigantes
Re: - La teta seca -
Publicado: Sab, 04 Jun 2016 13:34
por Arturo Rodríguez Milliet
Con qué paradojal gracia nos enrostras, Concha,
la estremecedora denuncia de tus imágenes.
Eres capaz de valerte de la belleza para, reverencialmente,
mostrarnos el más doloroso rostro de la miseria humana,
cuya peor mueca se asoma en los rostros apáticos
de quienes en las barcas se pasean.
Un fuerte abrazo.
Re: - La teta seca -
Publicado: Vie, 08 Nov 2019 12:37
por Concha Vidal
Ramón Castro Méndez escribió:Concha Vidal escribió:Allí estaba como árbol desgajado,
tan sin tallos..., tan sin ramas...
tan sin vida...
tan callada...
Tan sin ganas acunando en no regazo,
ese trozo de su carne parido entre las cañadas
jugando a lamer la teta..
la teta seca... sin savia...
sin nata que se rezume ó que cuaje la esperanza.
Allí queda la mirada quinceañera,
así...
como si nada,
de okupa entre los portales, ameba de las aceras
la mano como en desmayo hacia la boca del cielo
implorando ( cree ) limosnas,
otra mano que retiene los caballos de su alma desbocada,
reclamando la inocencia entre pactos desvirgada,
unos pechos que se asombren,
unos muslos que, al aroma de lavandas,
explosionen con el goce del nombre que tuvo ganas.
Y allí sigue... allí
sentada..
mientras pasan las meriendas...
¡ ay...¡
mientras pasean las barcas.
( Tántos minutos de silencio desgastadoss... tántas manos levantadass... tantas palabras al viento y allí siguen todas ellas,,allí, sólas, sentadas con el bebé de turno en brazos esperando que las rediman¡ pobres niñas¡¡ las veo mirando las meriendas de los niños que bajan de los autobuses escolares jugando...)
Muy emotivos versos que ha sido un placer transitar.
Abrazos.
--------------------------------------------------
Ramón, agradezco tus palabras .
Abrazos mediterráneos.
Re: - La teta seca -
Publicado: Vie, 08 Nov 2019 12:39
por Concha Vidal
Pilar Morte escribió:Hacen falta muchos poemas que miren alrededor de la justicia. El tuyo es original y hermoso.
Besos
Pilar
----------------
Quiero Pilar, quiero, es necesario , que pasemos mirando y VIENDO. Sé que hay muchaa mentira en cuanto a la mendicidad, pero ver a las niñas/os mendigando me mata.
Son carne de cañon. Nadie hace nada.
Y el gobierno mira a otro lado. Está muy acostumbrado a ello.
Abrazos marinos siempre.
Re: - La teta seca -
Publicado: Vie, 08 Nov 2019 12:41
por Concha Vidal
Óscar Distéfano escribió:Me ha encantado tu poema, apreciada poeta. La mirada es de una ternura mezclada con compasión y con rebeldía ante la injusticia social. La sensibilidad con que cuentas esta historia a mí me ha conmovido, y me adhiero a la dignidad de tu sentimiento. Y, poéticamente hablando, ese final, ese remate de los últimos versos, esa imagen esplendorosa, es un regalo de las musas, una muestra de tu enorme talento creativo.
¡ ay...¡
mientras pasean las barcas.
Me dan ganas de repetirlo mil veces. Delicioso hallazgo poético dentro del contexto.
Un abrazo grande, amiga.
Óscar
---------------------------
Oscar, me vino a la mente la canción infantil de "Al pasar la barca, me dijo el barquero..."
La cantan las niñas mientras juegan a la cuerda. ¿juega esa/s. niña/s?
No, como le digo a Pilar son carne de cañón.
Abrazos mediterráneos.