Página 1 de 3

Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 9:57
por Ramón Castro Méndez
Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,
vuelves con ese olor a ausencia
que amortaja la tierra tras la lluvia,
en cada regreso con hambre de los días,
mientras el pan se desmiga entre mis manos,
y se enderezan los renglones de la tarde
al embriagador perfume de las lilas.
Llegas por el azul camino de las brisas,
y tu rumor se deja oír en los bajíos,
cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,
se busca en la otra orilla.
Vienes con tu lenguaje de frondas,
y en el aire se deja oír una plegaria
que presagia vísperas de lluvia.
Allí donde los árboles duermen
sus imposibles sueños, se presiente la luz
como un nítido reflejo de alas de golondrina
sobre las plateadas escamas del arroyo.
Vuelves, abril, como descuidada luciérnaga
en la cima de lo invisible, bordeando
el lento sendero de la noche, difundiendo
la luz que es como decir la vida misma.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 10:08
por Óscar Distéfano
Ramón Castro Méndez escribió:Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,
vuelves con ese olor a ausencia
que amortaja la tierra tras la lluvia,
en cada regreso con hambre de los días,
mientras el pan se desmiga entre mis manos,
y se enderezan los renglones de la tarde
al embriagador perfume de las lilas.
Llegas por el azul camino de las brisas,
y tu rumor se deja oír en los bajíos,
cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,
se busca en la otra orilla.
Vienes con tu lenguaje de frondas,
y en el aire se deja oír una plegaria
que presagia vísperas de lluvia.
Allí donde los árboles duermen
sus imposibles sueños, se presiente la luz
como un nítido reflejo de alas de golondrina
sobre las plateadas escamas del arroyo.
Vuelves, abril, como descuidada luciérnaga
en la cima de lo invisible, bordeando
el lento sendero de la noche, difundiendo
la luz que es como decir la vida misma.

Es saludable para el espíritu aspirar el intenso aroma de tu poema. A mí me abstrae leer poemas así, donde la naturaleza se presenta con toda su lujuria. Enhorabuena.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 10:37
por M. Sánchez
Ramón, te imagino un hombre joven, ¿ me confundo? He leído tu poema con mucho gusto porque tiene algo que me seduce: ambiente. Y utilizas para ello un léxico que ayuda tradicionalmente a su creación.
Ha sido un placer.

Un fuerte abrazo.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 11:28
por Pablo Ibáñez
Ramón,

me ha encantado el poema, amigo. Me parece realmente bueno. A mí me gusta mucho este lirismo natural de tono clásico, no puedo evitarlo. Tono clásico, pero no rancio, porque despliegas en el poema un aliento de naturaleza que llega hondamente, sabiendo utilizar con muy buen criterio los ingredientes a mano: la lluvia, la tierra, la luz, el mar... Ingredientes básicos de la cocina poética, tratados con mimo, muy trabajados. A destacar la calidad de los encabalgamientos, sin ir más lejos los que tan brillantemente inauguran el tema:

Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,

(tal vez, en el segundo verso ayer/crecer saturen un pelo la eufonía, suena un poco más a principiante)

cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,

Variedad métrica que no trastabilla el ritmo sino al contrario, lo enriquece. Rimas asonantes dispersas muy bien colocadas, de esas que los labios paladean:

infancia/ausencia/lluvia/días (muy coherentes, percuten el mismo tema: el tiempo)
lilas/brisas/orilla
golondrina/misma
bordeando/difundiendo (un pelo más floja esta, de gerundios)

¿Tal vez vendría bien alguna pausa estrófica intercalada que calmara el aliento del lector para tomar nuevo impulso?

Bueno, que me he encantado, Ramón

Un abrazo

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 13:56
por Begoña Egüen
Ramón Castro Méndez escribió:Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,
vuelves con ese olor a ausencia
que amortaja la tierra tras la lluvia,
en cada regreso con hambre de los días,
mientras el pan se desmiga entre mis manos,
y se enderezan los renglones de la tarde
al embriagador perfume de las lilas.
Llegas por el azul camino de las brisas,
y tu rumor se deja oír en los bajíos,
cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,
se busca en la otra orilla.
Vienes con tu lenguaje de frondas,
y en el aire se deja oír una plegaria
que presagia vísperas de lluvia.
Allí donde los árboles duermen
sus imposibles sueños, se presiente la luz
como un nítido reflejo de alas de golondrina
sobre las plateadas escamas del arroyo.
Vuelves, abril, como descuidada luciérnaga
en la cima de lo invisible, bordeando
el lento sendero de la noche, difundiendo
la luz que es como decir la vida misma.
¡¡¡ Muy hermoso poema!!! Me ha encantado. Enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 15:08
por Mirta Elena Tessio
Ramon castro (escribio)

Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,
vuelves con ese olor a ausencia
que amortaja la tierra tras la lluvia,
en cada regreso con hambre de los días,
mientras el pan se desmiga entre mis manos,
y se enderezan los renglones de la tarde
al embriagador perfume de las lilas.
Llegas por el azul camino de las brisas,
y tu rumor se deja oír en los bajíos,
cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,
se busca en la otra orilla.
Vienes con tu lenguaje de frondas,
y en el aire se deja oír una plegaria
que presagia vísperas de lluvia.
Allí donde los árboles duermen
sus imposibles sueños, se presiente la luz
como un nítido reflejo de alas de golondrina
sobre las plateadas escamas del arroyo.
Vuelves, abril, como descuidada luciérnaga
en la cima de lo invisible, bordeando
el lento sendero de la noche, difundiendo
la luz que es como decir la vida misma.



He disfrutado este poema, me he sumergido en el aroma y los colores,
las imágenes y todo su contenido.
Un placer leerte Poeta.
Gracias por compartir.
Ese tu Abril, es nuestro septiembre en Argentina.
La primavera en todo su explendor.
Un abrazo.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 16:11
por Pilar Morte
Un poema de los que me gustan. Me sabe a naturaleza y vida. Me encantó leerte
Abrazos
Pilar

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 17:11
por C.P. Fernández
Un hermoso poema, Ramón, que he disfrutado. Bienvenido seas.

Un abrazo.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 19:42
por Ramón Castro Méndez
Óscar Distéfano escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,
vuelves con ese olor a ausencia
que amortaja la tierra tras la lluvia,
en cada regreso con hambre de los días,
mientras el pan se desmiga entre mis manos,
y se enderezan los renglones de la tarde
al embriagador perfume de las lilas.
Llegas por el azul camino de las brisas,
y tu rumor se deja oír en los bajíos,
cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,
se busca en la otra orilla.
Vienes con tu lenguaje de frondas,
y en el aire se deja oír una plegaria
que presagia vísperas de lluvia.
Allí donde los árboles duermen
sus imposibles sueños, se presiente la luz
como un nítido reflejo de alas de golondrina
sobre las plateadas escamas del arroyo.
Vuelves, abril, como descuidada luciérnaga
en la cima de lo invisible, bordeando
el lento sendero de la noche, difundiendo
la luz que es como decir la vida misma.

Es saludable para el espíritu aspirar el intenso aroma de tu poema. A mí me abstrae leer poemas así, donde la naturaleza se presenta con toda su lujuria. Enhorabuena.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Muy agradecido, Óscar, por tu paso y apreciado comentario.

Un abrazo

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 19:46
por Ramón Castro Méndez
Manuel Sánchez escribió:Ramón, te imagino un hombre joven, ¿ me confundo? He leído tu poema con mucho gusto porque tiene algo que me seduce: ambiente. Y utilizas para ello un léxico que ayuda tradicionalmente a su creación.
Ha sido un placer.

Un fuerte abrazo.
El placer es mío, Manuel. Gracias por tu lectura y atento comentario. En cuanto a mi edad, ya no soy tan joven como quisiera imaginarme, pero no me quejo. Los años pasan por la ventana y no hay quien los detenga a la puerta.

Un fuerte abrazo.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 19:50
por Ramón Castro Méndez
Pablo Ibáñez escribió:Ramón,

me ha encantado el poema, amigo. Me parece realmente bueno. A mí me gusta mucho este lirismo natural de tono clásico, no puedo evitarlo. Tono clásico, pero no rancio, porque despliegas en el poema un aliento de naturaleza que llega hondamente, sabiendo utilizar con muy buen criterio los ingredientes a mano: la lluvia, la tierra, la luz, el mar... Ingredientes básicos de la cocina poética, tratados con mimo, muy trabajados. A destacar la calidad de los encabalgamientos, sin ir más lejos los que tan brillantemente inauguran el tema:

Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,

(tal vez, en el segundo verso ayer/crecer saturen un pelo la eufonía, suena un poco más a principiante)

cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,

Variedad métrica que no trastabilla el ritmo sino al contrario, lo enriquece. Rimas asonantes dispersas muy bien colocadas, de esas que los labios paladean:

infancia/ausencia/lluvia/días (muy coherentes, percuten el mismo tema: el tiempo)
lilas/brisas/orilla
golondrina/misma
bordeando/difundiendo (un pelo más floja esta, de gerundios)

¿Tal vez vendría bien alguna pausa estrófica intercalada que calmara el aliento del lector para tomar nuevo impulso?

Bueno, que me he encantado, Ramón

Un abrazo
Celebro que te haya gustado el poema. Agradezco tu paso y la cirugía, que ha llegado hasta el hueso, pues uno sigue aprendiendo y siempre viene bien algo más de luz. Gracias, de nuevo, Pablo.

Un fuerte abrazo.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 19:53
por Ramón Castro Méndez
Begoña Egüen escribió:
Ramón Castro Méndez escribió:Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,
vuelves con ese olor a ausencia
que amortaja la tierra tras la lluvia,
en cada regreso con hambre de los días,
mientras el pan se desmiga entre mis manos,
y se enderezan los renglones de la tarde
al embriagador perfume de las lilas.
Llegas por el azul camino de las brisas,
y tu rumor se deja oír en los bajíos,
cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,
se busca en la otra orilla.
Vienes con tu lenguaje de frondas,
y en el aire se deja oír una plegaria
que presagia vísperas de lluvia.
Allí donde los árboles duermen
sus imposibles sueños, se presiente la luz
como un nítido reflejo de alas de golondrina
sobre las plateadas escamas del arroyo.
Vuelves, abril, como descuidada luciérnaga
en la cima de lo invisible, bordeando
el lento sendero de la noche, difundiendo
la luz que es como decir la vida misma.
¡¡¡ Muy hermoso poema!!! Me ha encantado. Enhorabuena.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Muchas gracias, Begoña, un placer que te hayan gustado mis letras.
Abrazos.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 19:58
por Ramón Castro Méndez
Mirta Elena Tessio escribió:Ramon castro (escribio)

Vuelves, abril, de aquel lejano
sueño del ayer donde te vi crecer
entre las brumas pasadas de mi infancia,
vuelves con ese olor a ausencia
que amortaja la tierra tras la lluvia,
en cada regreso con hambre de los días,
mientras el pan se desmiga entre mis manos,
y se enderezan los renglones de la tarde
al embriagador perfume de las lilas.
Llegas por el azul camino de las brisas,
y tu rumor se deja oír en los bajíos,
cuando el mar, que se hace más mar
al mirar hacia el horizonte,
se busca en la otra orilla.
Vienes con tu lenguaje de frondas,
y en el aire se deja oír una plegaria
que presagia vísperas de lluvia.
Allí donde los árboles duermen
sus imposibles sueños, se presiente la luz
como un nítido reflejo de alas de golondrina
sobre las plateadas escamas del arroyo.
Vuelves, abril, como descuidada luciérnaga
en la cima de lo invisible, bordeando
el lento sendero de la noche, difundiendo
la luz que es como decir la vida misma.



He disfrutado este poema, me he sumergido en el aroma y los colores,
las imágenes y todo su contenido.
Un placer leerte Poeta.
Gracias por compartir.
Ese tu Abril, es nuestro septiembre en Argentina.
La primavera en todo su explendor.
Un abrazo.
Muchas gracias, Mirta, por tu paso por mis letras. Celebro que mis versos hayan sido de tu agrado. Aquí la primavera está siendo un poco extraña. En realidad, en lo que llevamos de año la climatología está como el mundo, revuelta.

Un abrazo.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 20:01
por Ramón Castro Méndez
Pilar Morte escribió:Un poema de los que me gustan. Me sabe a naturaleza y vida. Me encantó leerte
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, por tu estimado comentario.
Abrazos.

Re: Abril

Publicado: Jue, 26 May 2016 20:05
por Ramón Castro Méndez
Celia Puerta escribió:Un hermoso poema, Ramón, que he disfrutado. Bienvenido seas.

Un abrazo.
Muy agradecido por la bienvenida, así como por leerme y dejarme tu apreciado comentario.

Un abrazo.