Página 1 de 1

Espejo

Publicado: Lun, 23 May 2016 23:09
por Bruno Laja
Para ERA, porque a pesar de todo el mal que he hecho con mi vida a otras vidas, creo, siempre, en la bondad.

Como tú yo vengo de un presagio inútil.
Mi rostro descarnado está completo en el espejo.
La sal de la tierra está en el aire.
Es el rocío de una aurora anterior al sol.
Tiene la forma de un torbellino invertido.
Como una copa que se niega a llenarse
si no es con aquello lejanamente vaciado
en una sed errante.
El amor es centrífugo pero el amor no lo sabe.
Y lo que yo destruyo la ignorancia del amor lo recompone.
Yo he decidido la inmovilidad
para alcanzar una ilusión perenne.
Tú caminas como Dios entre los arrozales:
la oscuridad crece hasta ahogarse,
los labios se humedecen,
como si adentro de la boca fuese la lluvia por primera vez
después de atravesar la cáscara del mundo,
la cuenca vacía de la mano.
El fruto de la percolación de todas las palabras
cae más allá de su sombra y su peso,
pero dibuja ondas en el charco del pronombre
y el luto parpadea como un recién nacido que vuelve,
aprende a sonreir,
se va,
se va llamándose,
permanece,
permanece,
no nace más.

Re: Espejo

Publicado: Mar, 24 May 2016 0:36
por E. R. Aristy
Bruno Laja escribió:Para ERA, porque a pesar de todo el mal que he hecho con mi vida a otras vidas, creo, siempre, en la bondad.

Como tú yo vengo de un presagio inútil.
Mi rostro descarnado está completo en el espejo.
La sal de la tierra está en el aire.
Es el rocío de una aurora anterior al sol.
Tiene la forma de un torbellino invertido.
Como una copa que se niega a llenarse
si no es con aquello lejanamente vaciado
en una sed errante.
El amor es centrífugo pero el amor no lo sabe.
Y lo que yo destruyo la ignorancia del amor lo recompone.
Yo he decidido la inmovilidad
para alcanzar una ilusión perenne.
Tú caminas como Dios entre los arrozales:
la oscuridad crece hasta ahogarse,
los labios se humedecen,
como si adentro de la boca fuese la lluvia por primera vez
después de atravesar la cáscara del mundo,
la cuenca vacía de la mano.
El fruto de la percolación de todas las palabras
cae más allá de su sombra y su peso,
pero dibuja ondas en el charco del pronombre
y el luto parpadea como un recién nacido que vuelve,
aprende a sonreir,
se va,
se va llamándose,
permanece,
permanece,
no nace más.
Bruno Laja


Velo

Para Bruno Laja

Porque ahora vemos por un espejo, veladamente, pero entonces veremos cara a cara; ahora conozco en parte, pero entonces conoceré plenamente, como he sido conocido.
1 Corintios 13:12


Como tú yo voy a la realizacion de un presagio
que aunque futil, para lo que cabe en la espera,
es el futuro que vino y se fue a donde van los detalles de una obra en construccion.

Los elementos nos traen y llevan a otros universos cuneiformes,
tu copa esta rebosando!
que sabe el amor?
su revelacion es dura,
finaliza con un Principio,
comienza en un final.

Es cierto, Bruno, la existencia nos consume,
la ignorancia del amor no nos exime de ir en pos de algo sublime,
o como esplendorosamente dices:
no nace más.

E. R. Aristy

Re: Espejo

Publicado: Mar, 24 May 2016 2:18
por E. R. Aristy
Un abrazo fuerte Bruno, gracias por dedicarme este esplendoroso poema. Ayer visite a Kristina, una amiga de la adolescencia, pintora, incredula, quien padece por cerca de 25 anos de Multiple Sclerosis. LLeva diez anos sin caminar. pero dolorosamente y magnificamente todavia pinta en su cama. Hablamos de suicidio de lo insuficiente que es la existencia, ella no quiere sufrir mas. Hablamos de como cada uno de nosotros tenemos un reto con la vida, y esa pertinaz pregunta para que? para morir un dia? Ella ha desistido de querer quitarse la vida por haber tomado en consideracion el sentimiento de sus familiares, como afectaria a los demas si se quitara la vida. Y creo que es eso, que no estamos solos en nuestras decisiones, que herimos y nos hieren, que amamos y nos aman, que verdaderamente nos afectamos los unos a los otros. De ese modo tu poesia me afecta y me impactan tus imagenes. Esas valoraciones de tu perspicacia y perspectiva. Nuevamente gracias por darme este regalo hoy que lo he perdido casi todo. Un abrazo grande, ERA, Roxane

Re: Espejo

Publicado: Mar, 24 May 2016 9:09
por Pilar Morte
Me impactó el poema y la respuesta de ERA. Os felicito
Abrazos
Pilar

Re: Espejo

Publicado: Mar, 24 May 2016 13:10
por Ramón Castro Méndez
Bruno Laja escribió:Para ERA, porque a pesar de todo el mal que he hecho con mi vida a otras vidas, creo, siempre, en la bondad.

Como tú yo vengo de un presagio inútil.
Mi rostro descarnado está completo en el espejo.
La sal de la tierra está en el aire.
Es el rocío de una aurora anterior al sol.
Tiene la forma de un torbellino invertido.
Como una copa que se niega a llenarse
si no es con aquello lejanamente vaciado
en una sed errante.
El amor es centrífugo pero el amor no lo sabe.
Y lo que yo destruyo la ignorancia del amor lo recompone.
Yo he decidido la inmovilidad
para alcanzar una ilusión perenne.
Tú caminas como Dios entre los arrozales:
la oscuridad crece hasta ahogarse,
los labios se humedecen,
como si adentro de la boca fuese la lluvia por primera vez
después de atravesar la cáscara del mundo,
la cuenca vacía de la mano.
El fruto de la percolación de todas las palabras
cae más allá de su sombra y su peso,
pero dibuja ondas en el charco del pronombre
y el luto parpadea como un recién nacido que vuelve,
aprende a sonreir,
se va,
se va llamándose,
permanece,
permanece,
no nace más.
El poema resulta impactante, diría, incluso, que es sobrecogedor, pero es hermoso tanto en los bordes como en el interior. Mi felicitación.

Un cordial saludo.

Re: Espejo

Publicado: Vie, 27 May 2016 14:05
por Bruno Laja
ERA, cada vez soy menos capaz de poesía, pero me ha servido para aprender, intuyendo, algo que está por encima de todas las escalas, y que quizá estemos viviendo a escala: la bondad. Encontrar alguien bueno que haya sufrido y permanezca bueno. No diré que he perdido el tiempo escribiendo, diré que he aprendido que hay alguien bueno, que ha sufrido, como José, arrojado a un pozo. Que ha soñado, y no interpreta sus sueños para ningún faraón, no quiere significados ni sentidos, sólo permanece desnudo. La desnudez como armadura intrínseca. He aprendido de ti. Y quería agradecértelo. Recibe un fuerte abrazo, ERA, lleno de toda mi gratitud y admiración.

Pilar, Ramón, muchas gracias, amigos.

Re: Espejo

Publicado: Lun, 30 May 2016 7:29
por Rafel Calle
Hermoso e interesante trabajo y entrañable de dedicatoria entre compañeros poetas.

Re: Espejo

Publicado: Lun, 30 May 2016 7:34
por Mariona Monsonís
Un poema para leer varias veces, es super interesante
Gracias y saludos

Re: Espejo

Publicado: Lun, 30 May 2016 18:01
por Rosa Marzal
Coincido con Pilar, es un lujo toparse con dos sensibilidades como las vuestras. Yo también creo que el amor recompone los pedazos de la ignorancia.

Siempre me emociona leerte, Bruno.

Abrazos a ambos.

Re: Espejo

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 14:44
por Arturo Rodríguez Milliet
Bruno Laja escribió:
Yo he decidido la inmovilidad
para alcanzar una ilusión perenne.

.
Sí, también pienso que la poesía es un camino,
pero, a veces, se me antoja que funciona como esas bandas móviles en los aeropuertos,
caminas sobre ellas para acelerar tu marcha pero, si te detienes, igual te lleva hacia adelante o,
tal vez, hacia adentro como tus torbellinos invertidos que igual tienen un destino.
Podríamos sentir, de cuando en cuando, que la poesía se nos agota en su fuente y puede ocurrir...
Pero, cuando vemos resultados poéticos brillantes en poemas que claman por su ausencia,
podemos entender que, simplemente, el poeta se ha detenido sobre la banda móvil de una obra poética
que lo sostiene y, casí por inercia, lo conduce.

Con mi admiración, un abrazo, Bruno.

Re: Espejo

Publicado: Sab, 16 Jul 2016 16:02
por Macedonio Tracel
bellísimo lo que encuentro acá. hola Bruno amigo. la poesía alimenta o da aire. teje una red protectora. desarmando da sentido. abrazo enorme, como escribir.