Página 1 de 1

- Dársena 3 -

Publicado: Lun, 23 May 2016 13:22
por Israel Liñán
Esbozo en la ventana desánimos de vaho,
el conductor arranca,
la vibración del motor es sedante.

En la dársena se quedan los “por qués”
arraigando
en los tiestos saturados de colillas.

Miro hacia atrás pendiente de una sombra,
comprendo que no vendrás
mientras una balada de Scorpions nos devora,
tantas películas han hecho
-me decías-
un daño irreversible en la fracción del cerebro
que regula la realidad.

Abandono Madrid,
no recuerdo el destino,
no recuerdo estar sobrio.

El autobús vuelve a detenerse,
son las dos de la madrugada y no encuentro
cómo despejar el alma,
consigo una botella de ron en la gasolinera,
divina poción para anestesiar la razón
y borrar tu rostro de las estrellas del cielo.

Es una misión suicida, perdida de antes de tiempo.

La dualidad del asiento delantero no se suelta la mano,
se acarician y se besan
-nosotros solíamos hacerlo-
se dicen cosas al oído,
cálidas palabras de caducidad palpable,
y recuerdo la última noche,
cuando entre lágrimas te susurré un te quiero,
mientras gritabas,
que también Hitler amaba a sus perros.

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Lun, 23 May 2016 13:58
por Ramón Castro Méndez
Israel Liñán escribió:Esbozo en la ventana desánimos de vaho,
el conductor arranca,
la vibración del motor es sedante.

En la dársena se quedan los “por qués”
arraigando
en los tiestos saturados de colillas.

Miro hacia atrás pendiente de una sombra,
comprendo que no vendrás
mientras una balada de Scorpions nos devora,
tantas películas han hecho
-me decías-
un daño irreversible en la fracción del cerebro
que regula la realidad.

Abandono Madrid,
no recuerdo el destino,
no recuerdo estar sobrio.

El autobús vuelve a detenerse,
son las dos de la madrugada y no encuentro
cómo despejar el alma,
consigo una botella de ron en la gasolinera,
divina poción para anestesiar la razón
y borrar tu rostro de las estrellas del cielo.

Es una misión suicida, perdida de antes de tiempo.

La dualidad del asiento delantero no se suelta la mano,
se acarician y se besan
-nosotros solíamos hacerlo-
se dicen cosas al oído,
cálidas palabras de caducidad palpable,
y recuerdo la última noche,
cuando entre lágrimas te susurré un te quiero,
mientras gritabas,
que también Hitler amaba a sus perros.
Unas letras llenas de desaliento y con sabor a derrota, pero que calan profundamente. Ha sido un placer leerte.

Saludos

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Mar, 24 May 2016 10:54
por Guillermo Cumar.
He descubierto un viaje que va hacia la introspección donde anida sin intención de llegar a ninguna parte.
Preguntas y respuestas reparan que el poeta esta sensible y predispuesto a buscar la solución.

un abrazo

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Mié, 25 May 2016 16:37
por Concha Vidal
Tiempo que no aparezco y aparezco ahora, y siempre y como siempre, tus poemas me provocan sensaciones, por ejemplo de no sé qué, de dualidad, de dulzuras escondidas como " lo bruto" en la redacción.
Como el final de tu poema, como lo de Hitler, como lo de los perros y el te quiero que se cuela tan así.

Abrazos marinos como siempre.

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Jue, 26 May 2016 3:02
por Josefa A. Sánchez
Trasmite el poema una soledad inmensa, una tristeza infinita en el trayecto que lleva de nuingún sitio a ninguna parte. Versos de muchos quilates.
Un abrazo.
Pepa

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Jue, 26 May 2016 10:47
por Pablo Ibáñez
Israel,

me gusta mucho el poema, amigo. Has sabido reflejar muy potentemente la soledad urbana. Ese viaje a ningún sitio en autobús, huyendo de la desesperación, los detalles minuciosos, la expresión de sentimiento, trasmite con mucha credibilidad el momento.

Me gusta mucho.
Un abrazo.

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Vie, 27 May 2016 13:19
por E. R. Aristy
Israel Liñán escribió:Esbozo en la ventana desánimos de vaho,
el conductor arranca,
la vibración del motor es sedante.

En la dársena se quedan los “por qués”
arraigando
en los tiestos saturados de colillas.

Miro hacia atrás pendiente de una sombra,
comprendo que no vendrás
mientras una balada de Scorpions nos devora,
tantas películas han hecho
-me decías-
un daño irreversible en la fracción del cerebro
que regula la realidad.

Abandono Madrid,
no recuerdo el destino,
no recuerdo estar sobrio.

El autobús vuelve a detenerse,
son las dos de la madrugada y no encuentro
cómo despejar el alma,
consigo una botella de ron en la gasolinera,
divina poción para anestesiar la razón
y borrar tu rostro de las estrellas del cielo.

Es una misión suicida, perdida de antes de tiempo.

La dualidad del asiento delantero no se suelta la mano,
se acarician y se besan
-nosotros solíamos hacerlo-
se dicen cosas al oído,
cálidas palabras de caducidad palpable,
y recuerdo la última noche,
cuando entre lágrimas te susurré un te quiero,
mientras gritabas,
que también Hitler amaba a sus perros.

Wow, Israel, entre el cinismo, el fatalism, y la turba de otros "ismos", encuentro una critica social muy importante la cual ademas me ha parecido ser el crux/meollo de tu poema; Miro hacia atrás pendiente de una sombra,
comprendo que no vendrás
mientras una balada de Scorpions nos devora,
tantas películas han hecho
-me decías-
un daño irreversible en la fracción del cerebro
que regula la realidad.




La realidad es como la pinta tu poema, una crudeza que solo en espiritualidad podemos superar, y eso tambien podria ser otra illusion, otro ron. Tenemos que ser ninos para creer. Mi admiracion y respetos, poeta. Un abrazo Israel. ERA

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Lun, 30 May 2016 7:31
por Rafel Calle
Hermoso y apasionado trabajo de Israel.

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Lun, 30 May 2016 7:49
por Mariona Monsonís
Intenso versar
Un saludo

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Lun, 30 May 2016 13:48
por Marius Gabureanu
Israel, me ha encantado el poema, hay una oscuridad y un modo de evocar a las que no se puede llegar fácilmente, un toque de actualidad y también una conexion extraña entre las estrellas del cielo y Hitler, entre Madrid y lo desconocido, parece que has conseguido fusionar esos símbolos tan alejados uno del otro, me ha encantado, lo repito. Recibe mis abrazos sinceros y felicitaciones.

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Sab, 04 Jun 2016 16:45
por Arturo Rodríguez Milliet
Qué extraordinaria capacidad de crear atmósferas en las que sumerges, inescapablemente, al lector.
Los elementos físicos se funden con la vivencia de sensaciones: el vaho en la ventana,
la vibración de un motor que evoca olor a combustible, el calor visceral que produce ese ron...
y de las sensaciones a la emoción profunda de rupturas, recriminaciones y partidas sin despedidas.
Un caleidoscopio de imágenes poéticas que reproducen un universo de emociones.

Disfrute mucho de su lectura, Israel.
Un abrazo.

Re: - Dársena 3 -

Publicado: Lun, 06 Jun 2016 12:14
por Óscar Distéfano
Me ha gustado mucho leer este poema de existencialismo pesimista que, sin embargo, no pierde aún la fe en el hombre. Mis aplausos.

Un abrazo fuerte.
Óscar