Página 1 de 2
La luz
Publicado: Mar, 17 May 2016 11:27
por Marius Gabureanu
Hay un éxtasis de colores en la quinta calle de la desesperación.
Varios borrachos pronuncian el nombre de la noche debajo de las farolas.
Es una liturgia de espasmos a la cual me adhiero inconscientemente.
Los cisnes del crepúsculo han enterrado sus cuellos en mi alma
y mi madre no sabe qué hacer para salvarme.
Mira, madre, hay dos rutas hacia el paraíso,
una es la de los osos polares, pura sangre y nieve
y la otra ha pasado de moda.
Me han dicho que lloras mucho
y que sigues sembrando perejil para que las piedras no se sientan tan solas,
me han dicho que todavía sabes encontrarle a la soledad unas piedras
y que sabes que las piedras son otra clase de dibujo
que solamente la ausencia puede convertir en arte.
Te pregunté aquella tarde agobiada por manzanos,
caían las flores de manzano sobre tu cabello en llamas de pobreza
y te pregunté si me dejabas ir
porque el pozo de mi infancia había invocado un gutural y nocivo duende,
una deuda de pirañas que el universo pagaba con mi carne ebria de soledad.
Ahora es incomodo pedirte perdón,
soy un alumno excelso en la universidad de los suicidios
y no me arrepiento de haberte dejado sola entre las vacas moribundas del pueblo,
entre los pueblos moribundos de ese país de inciensos
donde vivíamos felices inhalando el desespero gota a gota, inhalando grillos,
sobre todo yo a veces inhalaba demasiado grillos,
me decías, hijo vas a ensordecer si te quedas más tiempo fuera de nuestra celda,
ven que tenemos sartenes de plata y cabezas de gorrión
hervidas para la cena, ven que tu padre ha aprendido
a cazar los gorriones de la histeria y hay una abundancia
de cadáveres que nos esperan para lavar su rostro
y secarlo con toallas geométricas y descoloridas de la memoria.
Espera, madre, que me ha llegado un mensaje por el móvil,
los bisontes no saben que dios puede palidecer de otoños
y maldicen el aire de las montañas y en su ahogo individual
yo encuentro palabras espléndidas, como las que escuchaba dentro de tu vientre
y pienso que todos los poemas se han quedado dentro de tu vientre
y he salido a la luz para decir que la luz es un vientre de víbora que se arrastra
gestando la senectud de los árboles,
he salido a la luz como quien vende relojes en un puerto lejano,
con cara sucia y con un ángel disecado entre los labios.
Re: La luz
Publicado: Mar, 17 May 2016 13:31
por Armilo Brotón
Veo que aprieta la vida duro mi estimado Marius. Es un hermoso poema donde la madre es la metáfora de la esperanza, la ternura; la calidez del útero del que uno quisiera a veces a no haber salido.
Tus versos siempre plagados de buenas metáforas.
Un abrazo
Re: La luz
Publicado: Mar, 17 May 2016 15:51
por Marius Gabureanu
Muchas gracias, amigo estimado, por leer y hacer sentida tu valiosa presencia, me alegro que te ha gustado ese intento de resumir algunos años de mi vida. La mayoría de mis poemas nacen de la infancia, y no necesito muchas cosas para inspirarme, me basta encender una vela en la lluvia fría de los recuerdos. Muchos abrazos, Miguel.
Re: La luz
Publicado: Mar, 17 May 2016 16:45
por Hallie Hernández Alfaro
Esta luz que nos devuelve al túnel, al principio más amado; la ternura crece, el melodioso horror importuna las venas, descose los mimos intactos. Volver, un sueño de nieve para algunos, un recóndito paraje de hienas para otros.
Magnífico poema que ya tiene su lugar en la historia. La luz protege sus tesoros y los extiende hasta muy dentro de nosotros.
Abrazos, querido amigo.
Re: La luz
Publicado: Mar, 17 May 2016 17:16
por Guillermo Cumar.
El mandamiento de tus versos resulta atractivo y elocuente, toda vez que rinde a la poesía una
extensa y resignada capacidad de ampliar luces y motivos a la divagación y al circunloquio.
Un arte muy personal dirige esa inspiración propia que te avala y reafirma.
un abrazo
Re: La luz
Publicado: Mar, 17 May 2016 17:42
por Rosa Marzal
La luz, su fuerza, su aura, engendrando ángeles de piedra para reabrir las llagas de la memoria, cuando la memoria es un pétalo de espinas.
Un poema emocionante y espléndido.
Mi sincera felicitación, Marius.
Abrazos.
"y pienso que todos los poemas se han quedado dentro de tu vientre
y he salido a la luz para decir que la luz es un vientre de vibora que se arrastra
gestando la senectud de los árboles,
he salido a la luz como quien vende relojes en un puerto lejano,
con cara sucia y con un ángel disecado entre los labios".
Re: La luz
Publicado: Mié, 18 May 2016 0:27
por E. R. Aristy
Marius Gabureanu escribió:Hay un éxtasis de colores en la quinta calle de la desesperación.
Varios borrachos pronuncian el nombre de la noche debajo de las farolas.
Es una liturgia de espasmos a la cual me adhiero inconscientemente.
Los cisnes del crepúsculo han enterrado sus cuellos en mi alma
y mi madre no sabe qué hacer para salvarme.
Mira, madre, hay dos rutas hacia el paraíso,
una es la de los osos polares, pura sangre y nieve
y la otra ha pasado de moda.
Me han dicho que lloras mucho
y que sigues sembrando perejil para que las piedras no se sientan tan solas,
me han dicho que todavía sabes encontrarle a la soledad unas piedras
y que sabes que las piedras son otra clase de dibujo
que solamente la ausencia puede convertir en arte.
Te pregunté aquella tarde agobiada por manzanos,
caían las flores de manzano sobre tu cabello en llamas de pobreza
y te pregunté si me dejabas ir
porque el pozo de mi infancia había invocado un gutural y nocivo duende,
una deuda de pirañas que el universo pagaba con mi carne ebria de soledad.
Ahora es incomodo pedirte perdón,
soy un alumno excelso en la universidad de los suicidios
y no me arrepiento de haberte dejado sola entre las vacas moribundas del pueblo,
entre los pueblos moribundos de ese país de inciensos
donde vivíamos felices inhalando el desespero gota a gota, inhalando grillos,
sobre todo yo a veces inhalaba demasiado grillos,
me decías hijo vas a ensordecer si te quedas más tiempo fuera de nuestra celda,
ven que tenemos sartenes de plata y cabezas de gorrión
hervidas para la cena, ven que tu padre ha aprendido
cazar a los gorriones de la histeria y hay una abundancia
de cadáveres que nos esperan para lavar su rostro
y secarlo con toallas geométricas y descoloridas de la memoria.
Espera, madre, que me ha llegado un mensaje por el móvil,
los bisontes no saben que dios puede palidecer de otoños
y maldicen el aire de las montañas y en su ahogo individual
yo encuentro palabras espléndidas, como las que escuchaba dentro de tu vientre
y pienso que todos los poemas se han quedado dentro de tu vientre
y he salido a la luz para decir que la luz es un vientre de vibora que se arrastra
gestando la senectud de los árboles,
he salido a la luz como quien vende relojes en un puerto lejano,
con cara sucia y con un ángel disecado entre los labios.
Oh!, Marius, mas luz! Excelente, quedo corta de palabras porque tu arte poetica alcanza su climax de revelecion con este singular poema. Un abrazo, ERA
Re: La luz
Publicado: Mié, 18 May 2016 15:38
por Ventura Morón
Marius Gabureanu escribió:Hay un éxtasis de colores en la quinta calle de la desesperación.
Varios borrachos pronuncian el nombre de la noche debajo de las farolas.
Es una liturgia de espasmos a la cual me adhiero inconscientemente.
Los cisnes del crepúsculo han enterrado sus cuellos en mi alma
y mi madre no sabe qué hacer para salvarme.
Mira, madre, hay dos rutas hacia el paraíso,
una es la de los osos polares, pura sangre y nieve
y la otra ha pasado de moda.
Me han dicho que lloras mucho
y que sigues sembrando perejil para que las piedras no se sientan tan solas,
me han dicho que todavía sabes encontrarle a la soledad unas piedras
y que sabes que las piedras son otra clase de dibujo
que solamente la ausencia puede convertir en arte.
Te pregunté aquella tarde agobiada por manzanos,
caían las flores de manzano sobre tu cabello en llamas de pobreza
y te pregunté si me dejabas ir
porque el pozo de mi infancia había invocado un gutural y nocivo duende,
una deuda de pirañas que el universo pagaba con mi carne ebria de soledad.
Ahora es incomodo pedirte perdón,
soy un alumno excelso en la universidad de los suicidios
y no me arrepiento de haberte dejado sola entre las vacas moribundas del pueblo,
entre los pueblos moribundos de ese país de inciensos
donde vivíamos felices inhalando el desespero gota a gota, inhalando grillos,
sobre todo yo a veces inhalaba demasiado grillos,
me decías hijo vas a ensordecer si te quedas más tiempo fuera de nuestra celda,
ven que tenemos sartenes de plata y cabezas de gorrión
hervidas para la cena, ven que tu padre ha aprendido
cazar a los gorriones de la histeria y hay una abundancia
de cadáveres que nos esperan para lavar su rostro
y secarlo con toallas geométricas y descoloridas de la memoria.
Espera, madre, que me ha llegado un mensaje por el móvil,
los bisontes no saben que dios puede palidecer de otoños
y maldicen el aire de las montañas y en su ahogo individual
yo encuentro palabras espléndidas, como las que escuchaba dentro de tu vientre
y pienso que todos los poemas se han quedado dentro de tu vientre
y he salido a la luz para decir que la luz es un vientre de vibora que se arrastra
gestando la senectud de los árboles,
he salido a la luz como quien vende relojes en un puerto lejano,
con cara sucia y con un ángel disecado entre los labios.
Cuánto me gusta leerte Marius. Me adentro en ese Universo que has gestado desde una crudeza desnuda, en la que el corazón se yergue como un árbol gigante, un coloso que diera una sombra de ocaso a las panteras, que sordas y casi ciegas, no saben alimentarse de tus palabras, aunque se las arrojes...pero la sombra les llega. Seguramente, este símbolo poderoso de la madre sabía alguna receta para dejarlas al acecho, y desde donde esté sigue cocinándola, y echándole perejil, para que su aroma, las aleje y así, proteja...
Hay versos a los que sólo puede llegarse desde una lucidez dificil de discernir. Son como puentes que transportan hacia una comprensión iniciática de la vida.
Un abrazo grande, un placer venir amigo
Re: La luz
Publicado: Jue, 19 May 2016 18:39
por Carmen Pla
Un poema con una historia propia, un placer de lectura que lleva al lector a inmiscuirse en cada palabra, logras crear un ambiente sugestivo y reflexivo, condensado en la luz de tu conciencia.
Me ha gustado mucho
Un abrazo
Re: La luz
Publicado: Sab, 21 May 2016 9:20
por Rafel Calle
Hermoso e interesante poema de Marius.
Re: La luz
Publicado: Dom, 19 Jun 2016 4:56
por Arturo Rodríguez Milliet
Hay todo un universo, pletórico de atmósferas que te son muy propias, amigo Marius.
Las imágenes manan una tras otra en tu poética y cada una deja una estela que va dando forma a la siguiente, es un rio de cauce incontenible que desborda las riberas del entendimiento; apenas te adentras en las coordenadas de uno de tus ámbitos, se abre uno nuevo tan deslumbrante que secuestra de inmediato tu atención. Un gusto leerte y adentrarse reverentemente en tu mundo. Un abrazo.
Re: La luz
Publicado: Mar, 21 Jun 2016 11:54
por Ramón Castro Méndez
Marius Gabureanu escribió:Hay un éxtasis de colores en la quinta calle de la desesperación.
Varios borrachos pronuncian el nombre de la noche debajo de las farolas.
Es una liturgia de espasmos a la cual me adhiero inconscientemente.
Los cisnes del crepúsculo han enterrado sus cuellos en mi alma
y mi madre no sabe qué hacer para salvarme.
Mira, madre, hay dos rutas hacia el paraíso,
una es la de los osos polares, pura sangre y nieve
y la otra ha pasado de moda.
Me han dicho que lloras mucho
y que sigues sembrando perejil para que las piedras no se sientan tan solas,
me han dicho que todavía sabes encontrarle a la soledad unas piedras
y que sabes que las piedras son otra clase de dibujo
que solamente la ausencia puede convertir en arte.
Te pregunté aquella tarde agobiada por manzanos,
caían las flores de manzano sobre tu cabello en llamas de pobreza
y te pregunté si me dejabas ir
porque el pozo de mi infancia había invocado un gutural y nocivo duende,
una deuda de pirañas que el universo pagaba con mi carne ebria de soledad.
Ahora es incomodo pedirte perdón,
soy un alumno excelso en la universidad de los suicidios
y no me arrepiento de haberte dejado sola entre las vacas moribundas del pueblo,
entre los pueblos moribundos de ese país de inciensos
donde vivíamos felices inhalando el desespero gota a gota, inhalando grillos,
sobre todo yo a veces inhalaba demasiado grillos,
me decías hijo vas a ensordecer si te quedas más tiempo fuera de nuestra celda,
ven que tenemos sartenes de plata y cabezas de gorrión
hervidas para la cena, ven que tu padre ha aprendido
cazar a los gorriones de la histeria y hay una abundancia
de cadáveres que nos esperan para lavar su rostro
y secarlo con toallas geométricas y descoloridas de la memoria.
Espera, madre, que me ha llegado un mensaje por el móvil,
los bisontes no saben que dios puede palidecer de otoños
y maldicen el aire de las montañas y en su ahogo individual
yo encuentro palabras espléndidas, como las que escuchaba dentro de tu vientre
y pienso que todos los poemas se han quedado dentro de tu vientre
y he salido a la luz para decir que la luz es un vientre de vibora que se arrastra
gestando la senectud de los árboles,
he salido a la luz como quien vende relojes en un puerto lejano,
con cara sucia y con un ángel disecado entre los labios.
Aparte de cuanto más lo leo más me gusta, no sé que otra cosa puedo decirte. Ah sí, que admiro tu destreza para dejarme atónito. Mi más atronadora ovación.
Un abrazo.
Re: La luz
Publicado: Mié, 13 Jul 2016 2:25
por Macedonio Tracel
ya se yo que siempre es duro leerte pero es mi disfrute. acá estamos. el tiempo no alcanzó a secar la tinta. abrazo muy grande
Re: La luz
Publicado: Mié, 13 Jul 2016 23:20
por Ana Muela Sopeña
Un poemazo, Marius:
Sencillamente excepcional tu poética y tu mundo surrealista.
Hay una cuerda tensa entre la luz de la madre y la sombra de la amenaza de suicidio. En esa cuerda, como un funambulista creas un mundo de versos verdaderamente cautivador.
Felicitaciones
Aplausos a montones, compañero
Ana
Re: La luz
Publicado: Jue, 14 Jul 2016 7:54
por Pilar Morte
Trasmite emoción, realidad en un poema magnífico. Me ha gustado mucho. Felicidades
Besos
Pilar