Página 1 de 2
Esto no es vida
Publicado: Lun, 16 May 2016 21:23
por Armilo Brotón
En la mano del caliche habita una rubia de bote,
es la pared
que dispara su olvido como un gusano de seda:
sin olor de fondo. Se clava,
duelen los estríperes, los hastiados.
Caminar en los huesos del huérfano duele.
-Buenos días ¿con quién hablo?
-Con Sandra Ribera,
donde la Mencía tiñe de sangre fresca
el monasterio y también los labios sin beso.
-¿Sus celdas son de luna masturbada?
-Pudiera ser que sea también Antonio-Santiago--- Pedro.
San Juan místico.
Vino sin ojos, ruta sin estrellas de mano
que llevarse a la boca, gacela incorpórea, el aliento.
Cómo camina el polvo en su afán.
Cómo llega al cerebro y lo transforma todo en gruyer: duele
de tinta fresca la tarde, el jamón. Veo mi mano en el muro que escribe
corrompida, sin aliento, vieja y arrugada;
una primavera que se fue en el humo; Miguel de sombra,
si atraviesas las uñas, si entras, como los gusanos, en el lagar de la carne
es algo,
¿qué queda después? -La rabia. El cariño. El corazón en celo.
La mirada borracha de ilusiones
transitando un afán de limpieza. Que lo quieren todo
cuando no hay más que el comer despacio, que lo quieren todo a salto de bandido:
deglutir los afanes, los pechos impúberes, los coños sin aliento.
Lo quieren todo sin cortesía, ni unos buenos días te dan.
-Hola amor,
¿hay alguien detrás del espejo?
No sirve de nada,
de nada sirvo yo; debo dejarlo todo en manos
del que mejor la chupa en caliente. Dios misericordioso.
Debo dejarlo todo, hasta los verbos roncos.
Y duelen la noche empedrados de calle Mayor,
cuando borracho camino sus promesas, como puedo,
hasta las cucarachas de mi casa,
las únicas que salen a esperarme sin mentiras ni memoria.
Duele Santiago segoviana, Granada pinciano:
hasta su puta madre duele
y no soy yo el que rompe las estancias;
ellas explotan solas,
cansadas de miseria existencial
y exploto de hígado, buenos días. Hasta mañana.
elPrior
Re: Esto no es vida
Publicado: Lun, 16 May 2016 22:01
por Julio Gonzalez Alonso
Siempre resulta estimulante enfrentarse a la poesía con el carácter con que tú lo haces, fuera de convencionalismos y con nervio. Te felicito, Armilo. Abrazo.
Salud.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 2:31
por Armilo Brotón
Julio Gonzalez Alonso escribió:Siempre resulta estimulante enfrentarse a la poesía con el carácter con que tú lo haces, fuera de convencionalismos y con nervio. Te felicito, Armilo. Abrazo.
Salud.
No podría hacerlo de otra forma mi estimado Julio. Me aburriría. Pero me queda mucho como tú bien sabes, por eso agradezco tu comentario. Me queda mucho hasta dejar la ruta sin memoria, donde sólo duerma una palabra sin sentido estricto, pero cargada de emoción. Todavía tengo sueños de niño.
En este escrito quise amparar la desazón de mi ignorancia. La duda del que se levanta entusiasmado y a lo largo del día va percibiendo que el hombre, animal social por naturaleza, apenas se comunica en registros plausibles. Ya no hablamos, ya no vemos la cara de la gente. La comunicación se ciñe a tres palabras mal escritas en un aparato infame que nos esclaviza. Quise alegorizar el pensamiento castrante, el plomo en los pies que nos impide cualquier avance. Ayer un padre, y amigo, desolado me decía eso de sus hijos. Esto es una reflexión sobre ello, no creo que sea un poema siquiera.
Un abrazo
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 12:29
por Marius Gabureanu
Me ha encantado la honestidad del poema, lo veo como una amplia definición de la soledad, como un muro contra el mundo que se ha llenado de algas, un muro casi comestible. Recibe mis aplausos y felicitaciones sinceras.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 13:20
por Armilo Brotón
Marius Gabureanu escribió:Me ha encantado la honestidad del poema, lo veo como una amplia definición de la soledad, como un muro contra el mundo que se ha llenado de algas, un muro casi comestible. Recibe mis aplausos y felicitaciones sinceras.
Certeramente has dado en el clavo. Es un poema con una importante dosis de desolación y recuerdo,de esos que uno no quisiera escribir pero a veces salen. Recordaba lugares por los que he pasado y han dejado mella en mi piel. Una conversación con un amigo, como le decía a Julio, y mi mano en una pared desnuda, sobre unos grafitis oxidados tales como: "Atrápame en tus sueños" "Yo tampoco sé como vivir, estoy improvisando" me llevaron a escribir estas palabras con rabia. Tanta gente que nos rodea y se nos clava la soledad como un gusano en la carne. Las ilusiones te arrastran muchas veces pero sólo se quedan en eso, en humo, no saben dar los buenos días.
Un abrazo
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 17:10
por Guillermo Cumar.
Una especie de surrealismo dotado de artificio resulta como una rara avis poética que se enciende y explota al ritmo
de la indefinida metáfora que ampara y repercute en cada significado .Una traducción íntima de su imagen genuina es
capaz de reasignarse de inmediato en cada idea.
Tus caballos versales son ingenio,chispay artilugio.
un abrazo
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 17:58
por Rosa Marzal
Me ha gustado mucho esta necesaria explosión existencial, "de hígado" como bien dices.
Mi admiración por tu creatividad e ingenio poético, Armilo.
Un abrazo.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 19:56
por Tigana Nelson
¡Qué bellos son los buenos días con una sonrisa de fondo! Pero nos vamos callando por miedo a la palabra, a los ladrillos o a las pinzas en los patios.
Pero tú eres un comunicador nato y estoy segura de que no vivirás lo que tu amigo te contaba.
Preciosa la palabra caliche. Un comienzo fuerte, para acercarnos a las grietas en la pared. Toda una vida pisando huesos huerfanos te lleva a costumbres extrañas.
Sí, duele; duele hasta el nombre.
Y duele tu poema. Es un poema de cortaduras en los saludos, donde la mierda no tapa las grietas.
Una gozada leerte.
¡Buenas noches!
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 20:23
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:Una especie de surrealismo dotado de artificio resulta como una rara avis poética que se enciende y explota al ritmo
de la indefinida metáfora que ampara y repercute en cada significado .Una traducción íntima de su imagen genuina es
capaz de reasignarse de inmediato en cada idea.
Tus caballos versales son ingenio,chispay artilugio.
un abrazo
Como bien has apuntado, Guillermo, casi todos mis escritos están impregnados de cierto surrealismo, es mi forma de ver el mundo desde otra perspectiva. Y la metáfora parte de la poesía, para diferenciarla del lenguaje notarial, para dejar libre la palabra.
Siempre agradecido a tus comentarios recibe un cordial saludo.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 20:27
por Armilo Brotón
Rosa Marzal escribió:Me ha gustado mucho esta necesaria explosión existencial, "de hígado" como bien dices.
Mi admiración por tu creatividad e ingenio poético, Armilo.
Un abrazo.
Existencialismo y realidad Rosa. Comunicamos lo que sentimos a riesgo de cansar a los lectores. Es mi eterna lucha, si merece la pena. Si mi hígado le importa a alguien.
Un abrazo y gracias por tu comentario.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mar, 17 May 2016 20:36
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:¡Qué bellos son los buenos días con una sonrisa de fondo! Pero nos vamos callando por miedo a la palabra, a los ladrillos o a las pinzas en los patios.
Pero tú eres un comunicador nato y estoy segura de que no vivirás lo que tu amigo te contaba.
Preciosa la palabra caliche. Un comienzo fuerte, para acercarnos a las grietas en la pared. Toda una vida pisando huesos huerfanos te lleva a costumbres extrañas.
Sí, duele; duele hasta el nombre.
Y duele tu poema. Es un poema de cortaduras en los saludos, donde la mierda no tapa las grietas.
Una gozada leerte.
¡Buenas noches!
Sí Ana, es bello que la ilusión te de los buenos días pero eso pasa con escasa frecuencia como tú bien sabes. La realidad se impone con frecuencia de una manera atroz. Yo puedo ser un buen comunicador pero para que el mensaje tenga poder hace falta un receptor, el canal y un código común. A veces el mejor interlocutor es la pared jajajja.
Qué bueno que hayas sacado la palabra caliche, un juego tradicional de España donde se lanza una pieza redonda de metal contra un trozo de caña sobre la que descansan unas monedas. Así vamos lanzando piezas y entre la destreza y el azar recibimos la recompensa, eso quería dejar en la metáfora del caliche.
Duelen muchas cosas Ana y también dicen por ahí que la libertad es gratis y tapa las rendijas de los muros; hermosos muros donde la gante escribe su vida.
Bello comentario.
Un beso y buenas noches.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mié, 18 May 2016 19:17
por Rafel Calle
Hermoso, interesante y como siempre muy ingenioso trabajo de Armilo.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mié, 08 Jun 2016 1:13
por Armilo Brotón
Rafel Calle escribió:Hermoso, interesante y como siempre muy ingenioso trabajo de Armilo.
Gracias Rafel.
Un abrazo.
Re: Esto no es vida
Publicado: Mié, 08 Jun 2016 6:09
por Óscar Distéfano
Ha sido grato estar aquí, en este post, leyendo todo, y llegando a conectarme de alguna manera al poema gracias también a los comentarios. Aprendo.
Saludos.
Óscar
Re: Esto no es vida
Publicado: Mié, 08 Jun 2016 12:40
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:En la mano del caliche habita una rubia de bote,
es la pared
que dispara su olvido como un gusano de seda:
sin olor de fondo. Se clava,
duelen los estríperes, los hastiados.
Caminar en los huesos del huérfano duele.
-Buenos días ¿con quién hablo?
-Con Sandra Ribera,
donde la Mencía tiñe de sangre fresca
el monasterio y también los labios sin beso.
-¿Sus celdas son de luna masturbada?
-Pudiera ser que sea también Antonio-Santiago--- Pedro.
San Juan místico.
Vino sin ojos, ruta sin estrellas de mano
que llevarse a la boca, gacela incorpórea, el aliento.
Cómo camina el polvo en su afán.
Cómo llega al celebro y lo transforma todo en gruyer: duele
de tinta fresca la tarde, el jamón. Veo mi mano en el muro que escribe
corrompida, sin aliento, vieja y arrugada;
una primavera que se fue en el humo; Miguel de sombra,
si atraviesas las uñas, si entras, como los gusanos, en el lagar de la carne
es algo,
¿qué queda después? -La rabia. El cariño. El corazón en celo.
La mirada borracha de ilusiones
transitando un afán de limpieza. Que lo quieren todo
cuando no hay más que el comer despacio, que lo quieren todo a salto de bandido:
deglutir los afanes, los pechos impúberes, los coños sin aliento.
Lo quieren todo sin cortesía, ni unos buenos días te dan.
-Hola amor,
¿hay alguien detrás del espejo?
No sirve de nada,
de nada sirvo yo; debo dejarlo todo en manos
del que mejor la chupa en caliente. Dios misericordioso.
Debo dejarlo todo, hasta los verbos roncos.
Y duelen la noche empedrados de calle Mayor,
cuando borracho camino sus promesas, como puedo,
hasta las cucarachas de mi casa,
las únicas que salen a esperarme sin mentiras ni memoria.
Duele Santiago segoviana, Granada pinciano:
hasta su puta madre duele
y no soy yo el que rompe las estancias;
ellas explotan solas,
cansadas de miseria existencial
y exploto de hígado, buenos días. Hasta mañana.
elPrior
Un poema duro a la dureza del desamor. Me conmueve todo su lenguaje referencial. Un abrazo, Armillo. ERA