Página 1 de 1

María

Publicado: Sab, 14 May 2016 11:15
por jose manuel saiz
MARÍA


María se llevó el amor.
En realidad, María
solo se llevó amor.
María se asomó a la vida,
pero su débil corazón se detuvo.
¿Qué sentido tendrá su paso
tan breve por el mundo?

María era pequeña y frágil,
como un jilguero,
y tenía el tamaño perfecto de unas manos.
María era menuda y leve como la brisa
y su vida no fue más
que un espejismo.
Tres latidos no es consuelo para una madre.
No, no lo es.

María nunca abrió los párpados.
María nunca alzó los brazos.
Los labios de María no devolvieron nunca
los besos y el asombro de otros labios.
María murió en unas manos.
En realidad, María
solo conoció esas manos.

Dicen que la esperanza
es lo último que se pierde
y que la fe es más fuerte que el dolor
sin embargo,
aunque tan grande fuera el ansia
de amar de un padre
y le doliera más la herida
en el vientre a una madre,
ninguna voluntad humana
podría hacer latir de nuevo
a un solo corazón.
La alegría es un faro que ilumina
a ratos nuestras vidas; por eso, María
fue al mismo tiempo luz
y sombra en unas manos.

María se marchó sin ver el sol.
No supo qué es el mar ni vio llover…
¿Ahí se acaba todo?
¿Así nos reta el mundo?
Si una vida no cabe en tres segundos,
¿cómo es posible en ese tiempo
llevarse tanto amor?


--oOo--

Re: MARÍA

Publicado: Sab, 14 May 2016 11:27
por Luis M
No, no creo que la fe sea más fuerte que algunos dolores. Duro y conmovedor poema, Jose Manuel, pero dentro de ello es muy hermoso, y en su aspecto técnico muy bien desarrollado. Mis felicitaciones amigo. Un abrazo.

Re: MARÍA

Publicado: Sab, 14 May 2016 11:35
por Begoña Egüen
jose manuel saiz escribió:MARÍA


María se llevó el amor.
En realidad, María,
solo se llevó amor. María llegó de pronto
colmada de futuro…
Pero su diminuto corazón se paró.
¿Qué alcance tiene, qué importancia,
qué sentido tendrá para alguien su breve paso
por el mundo?

María era pequeña y frágil como una espiga
y tenía el tamaño perfecto de unas manos.
María era menuda y ligera como el aire
y su vida duró lo que dura un sueño. Tres latidos
no es consuelo para una madre; no,
no lo es.

María nunca abrió los párpados. María apenas
movió los brazos.
Los labios de María no devolvieron nunca
los besos y el asombro de otros labios.

María murió en unas manos. En realidad, María,
solo conoció esas manos.

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde
y que la fe es más fuerte que el dolor, sin embargo,
aunque tan grande fuera el ansia de amar de un padre
y le doliera más la herida en el vientre a una madre,
ninguna voluntad humana haría latir de nuevo
un solo corazón. La felicidad es como un faro que ilumina
a ratos nuestras vidas, por eso, María, fue al mismo tiempo luz
y sombra en unas manos.

¿Ahí se acaba todo?
¿Así nos reta el mundo?

Si dicen que una vida no cabe en tres segundos…
¿Cómo es posible en ese tiempo
llevarse tanto amor?


--oOo--
Dentro de la tristeza que lleva impreso el poema... Está muy bellamente expresado. Mi felicitación, sincera.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: MARÍA

Publicado: Sab, 14 May 2016 13:15
por Óscar Distéfano
Definitivamente, tu visión de la vida (y por ende de la poesía) tiene un imán humanista que atrapa. Además, en este poema, es más nítido el dominio que tienes del lenguaje, de la forma honesta de trasmitir el sentimiento, sin darle vueltas metafóricas oscuras a la comunicación. En este sentido, leerte es pasar un momento de placer estético, y descubrir el valor insustituible de la vida. Del ritmo, no es necesario decir que es un una singladura tan natural como el movimiento de las olas (en este caso, con la calma de un día elegíaco). Enhorabuena.

Abrazos.
Óscar

Re: MARÍA

Publicado: Sab, 14 May 2016 15:17
por Marius Gabureanu
Me ha gustado mucho la idea del poema y como la has desarrollado. En la tarde tranquila, frente al fuego de la chimenea, frente a la materia que gasta su ultima oportunidad de no volverse luz, es muy placentero leer poemas así, capaces de reconstruir un modelo humano. Abrazos sincero y felicitaciones.

Re: MARÍA

Publicado: Sab, 14 May 2016 15:50
por Mirta Elena Tessio
Maria, rompe mi corazón la sensibilidad del poeta.
Llega profundo y delicado el dolor que no se olvida.
Manos pequeñas para tanto amor.
Gracias por compartir.
Saludos cordiales y un abrazo al poeta.

Re: MARÍA

Publicado: Sab, 14 May 2016 18:10
por Tigana Nelson
Hermoso poema y un buen final que te deja pensando. Parece que cuando te decides a amar pasan estas cosas:

Si dicen que una vida no cabe en tres segundos…
¿Cómo es posible en ese tiempo
llevarse tanto amor?

Salud.

Re: MARÍA

Publicado: Dom, 15 May 2016 11:32
por Guillermo Cumar.
Desde antes de concebir y desde antes de nacer ya hay un alma y unas manos para dar latidos y calor.
Cómo y cuanto duele que una vida no dure más de esos tres segundos que aunque cortos ocupan
una vida y una forma sencilla de tocar con el perfil de la palabra en las yemas de los dedos.

Hondura paternal que el ansia humana arrastra hacia el futuro...
un abrazo

Re: MARÍA

Publicado: Lun, 16 May 2016 18:23
por Carmen Pla
jose manuel saiz escribió:MARÍA


María se llevó el amor.
En realidad, María,
solo se llevó amor. María llegó a la vida
colmada de futuro…
Pero su diminuto corazón se paró.
¿Qué alcance tiene, qué importancia,
qué sentido tendrá para alguien su breve paso
por el mundo?

María era pequeña y frágil
como un pájaro
y tenía el tamaño perfecto de unas manos.
María era menuda y leve
como el aire
y su vida duró lo que dura un sueño. Tres latidos
no es consuelo para una madre; no,
no lo es.

María nunca abrió los párpados. María apenas
movió los brazos.
Los labios de María no devolvieron nunca
los besos y el asombro de otros labios.

María murió en unas manos. En realidad, María,
solo conoció esas manos.

Dicen que la esperanza es lo último que se pierde
y que la fe es más fuerte que el dolor, sin embargo,
aunque tan grande fuera el ansia de amar de un padre
y le doliera más la herida en el vientre a una madre,
ninguna voluntad humana haría latir de nuevo
un solo corazón. La felicidad es como un faro que ilumina
a ratos nuestras vidas, por eso, María, fue al mismo tiempo luz
y sombra en unas manos.

¿Ahí se acaba todo?
¿Así nos reta el mundo?

Si dicen que una vida no cabe en tres segundos…
¿Cómo es posible en ese tiempo
llevarse tanto amor?


--oOo--

Precioso, conmovedor y profundo, los últimos versos transmiten mucho.
Una historia terrible e inmensa a la vez.
Un placer leerte, Jose Manuel
Abrazos