Página 1 de 1
poema críptico 2
Publicado: Mié, 11 May 2016 17:43
por Marius Gabureanu
Ayer he soñado
que todas las gorilas del mundo
estaban reunidas en una playa
y en sus brazos peludos y extremadamente largos
llevaban al hijo del hombre.
No os puedo decir si fue un sueño de verdad,
he olvidado hace tiempo
con qué extintor se apaga la memoria
y si hay ciervos alrededor, que digan ellos con qué extintor se apaga la memoria,
con qué cuernos se puede medir la insuficiencia de saberse vivo.
He puesto a relucir mis costillas
como cualquier borracho de cuervos
y no os he pedido que comprendáis
que la luna se masturba en invierno más que por youtube.
No os he pedido nada, amigos, ni siquiera que intentéis traducir vuestros propios silencios.
He puesto a relucir mis costillas
con una clara intención de no concebirle al otoño
otra caída de hojas.
Hay quienes piensan
que la amistad es una especie de platillo volador
que puede aterrizar en medio del desierto
y levantar un mar de cenizas sin que hubiera por lo menos una palabra que las contenga.
Pero bien, los ciervos con los ciervos, y los poetas con esa anestesia de prostitutas
que es ponerle al pasado un auricular de leña.
El cielo se contorsiona a su manera
y las gorilas me dicen duérmete,
duérmete, hijo de puta, que vamos a romper tus clavículas
y hacer de ellas un puzzle
que nadie sabrá resolver.
Duérmete, porque se nos han quedado las garras fuera de tu iris
y si no te duermes
aclara si esos episodios de ámbar
son un telegrama de dios,
aclara, por lo menos, si dios es una playa llena de gorilas,
si lo que callas es tu derecho a soñar.
Re: poema críptico 2
Publicado: Jue, 12 May 2016 4:44
por Armilo Brotón
Por razones que tú sabes perfectamente, dado el tiempo que nos leemos, estos poemas crípticos para mi son una gozada. Está tan claro el tema, que me vale con mandarte un abrazo y aplaudir tu sensibilidad.
Re: poema críptico 2
Publicado: Jue, 12 May 2016 11:14
por Guillermo Cumar.
Surrealismo ensimismado en haces donde es sentir colisiona consigo mismo y va a traves del sueño a ver que pasa por ahí
y poder comprobar luego si las voces vinieron de arriba o salieron de la raiz que siempre apunta hacia laoscuridad que envuelve
al poeta y al lector que con los ojos cerrados atiende la inquietud y se sumisa.
un abrazo
Re: poema críptico 2
Publicado: Jue, 12 May 2016 12:57
por Carmen López
Marius Gabureanu escribió:Ayer he soñado
que todas las gorilas del mundo
estaban reunidas en una playa
y en sus brazos peludos y extremadamente largos
llevaban al hijo del hombre.
No os puedo decir si fue un sueño de verdad,
he olvidado hace tiempo
con qué extintor se apaga la memoria
y si hay ciervos alrededor, que digan ellos con qué extintor se apaga la memoria,
con qué cuernos se puede medir la insuficiencia de saberse vivo.
He puesto a relucir mis costillas
como cualquier borracho de cuervos
y no os he pedido que comprendáis
que la luna se masturba en invierno más que por youtube.
No os he pedido nada, amigos, ni siquiera que intentéis traducir vuestros propios silencios.
He puesto a relucir mis costillas
con una clara intención de no concebirle al otoño
otra caída de hojas.
Hay quienes piensan
que la amistad es una especie de platillo volador
que puede aterrizar en medio del desierto
y levantar un mar de cenizas sin que hubiera por lo menos una palabra que las contenga.
Pero bien, los ciervos con los ciervos, y los poetas con esa anestesia de prostitutas
que es ponerle al pasado un auricular de leña.
El cielo se contorsiona a su manera
y las gorilas me dicen duérmete,
duérmete, hijo de puta, que vamos a romper tus clavículas
y hacer de ellas un puzzle
que nadie sabrá resolver.
Duérmete, porque se nos han quedado las garras fuera de tu iris
y si no te duermes
aclara si esos episodios de ámbar
son un telegrama de dios,
aclara, por lo menos, si dios es una playa llena de gorilas,
si lo que callas es tu derecho a soñar.
Querido Marius, a mí, que siempre te leo, como a Armilo, tampoco me resultan crípticos tus versos, ni tan siquiera oníricos...siempre me resultaron simbolistas...Y tú sabes, que tan cerca al racionamiento como me es totalmente imposible no sentirme, aún cuando no alcanzara (al principio)a asimilar todo el contenido, siempre me quedó la emoción temblándome en el cuerpo después de leer tus poemas, y terminé por descubrir que nada hay más sincero que la emoción, porque nunca es cuestionable, no se necesita ni al racionamiento, ni a la lógica, acontece y no se crea, eso, es algo que me has regalado verso tras verso y es un regalo precioso que me ha permitido abrir unos horizontes que se me abren como ventanas a la luz. Como siempre es bello y es emocionante leerte, querido amigo.
Un abrazo grande y que pases una feliz semana.
Carmen
Re: poema críptico 2
Publicado: Jue, 12 May 2016 19:31
por Manuel Alonso
Marius me ha gustado mucho, es muy bello, un placer y un abrazo.
Re: poema críptico 2
Publicado: Jue, 12 May 2016 19:44
por Rosa Marzal
Querido amigo, tu poesía nunca deja indiferente al lector. Nos atrapa, seduce y conmueve profundamente. Es capaz de darnos un paseo por los abismos y mostrarnos los rostros del caos, de abrir túneles en la memoria, de reconstruir los andamios del dolor.
Yo, al igual que Carmen, encuentro simbolista tu obra.
Mi felicitación y reverencias, Marius.
Un gran abrazo.
Re: poema críptico 2
Publicado: Vie, 13 May 2016 12:32
por Tigana Nelson
Sigo estos poemas crípticos, gozando con la lectura de cada verso. Tu imaginación es desbordante. Aplaudo este final:
Duérmete, porque se nos han quedado las garras fuera de tu iris
y si no te duermes
aclara si esos episodios de ámbar
son un telegrama de dios,
aclara, por lo menos, si dios es una playa llena de gorilas,
si lo que callas es tu derecho a soñar.
Salud.
Re: poema críptico 2
Publicado: Vie, 13 May 2016 12:56
por Luis M
Más que críptico encuentro tu poema profundo y sensible, y enormemente hermoso. Como bien dicen los compañeros es una verdadera gozada leerte, Marius. Mis aplausos querido amigo. Un abrazo.
Re: poema críptico 2
Publicado: Sab, 14 May 2016 18:12
por Hallie Hernández Alfaro
Me sumo a todos los elogios, querido amigo; este es un trabajo exquisito, sobresaliente la manera de tallar poesía, con los dientes, con el espíritu ebrio de gloria, con razones inmensas para dejar legado.
En primera fila para los aplausos y un abrazo enorme.