Página 1 de 2
Fenicios y almirantes
Publicado: Lun, 02 May 2016 9:53
por Armilo Brotón
Son raros los lunes de fiesta. Ella miraba su maleta en la puerta:
no sabe si se va o se queda.
[tab=30]En abocado instante
crujía el cava de las doce; menos la estancia,
todo era comestible.
[tab=30]Rematado el sexo, preguntaste
si ganar profundidad
no era perder fuerza, retrasar el mordisco
yo te dije:
arrastrar los pies hacia la ventana,
[tab=30]como de niños en el barro,
es lo mismo que impedir que la tela
sea algo distinto a nuestra piel; que pasa
de los glúteos al asombro.
Era el tiempo de tus vaqueros
cuando todo se consentía, en el pacto de que lo bello
es aceptable cuando se ganan unos minutos,
amargos y roídos, a la muerte.
[tab=30]Dentro,
un sudor a chocolate
vaciaba nuestra risa en ánfora de suma y sigue.
Fue un gran invento de los fenicios
intercalar entre los besos
aquel rumor de escuela,
aquella brisa que muerde la esperanza
hasta hacerla ella misma:
[tab=30]un sincero espejismo
frente a la verdad que nos aprisiona.
san Armilo Bueno
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Lun, 02 May 2016 14:59
por Luis M
Impacta esta visión tan profunda de un lunes de fiesta y de algo más. Si alguien puede hacerlo de manera tan bella, inteligente y poética, sin duda ese alguien eres tú. Nostalgia y mucho más en estos excelentes versos, Miguel.
Mis felicitaciones amigo y un abrazo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Lun, 02 May 2016 22:31
por Tigana Nelson
¿San Armilo Bueno? No hay ni uno bueno, jajaja
Me encanta este final, Miguel:
aquella brisa que muerde la esperanza
hasta hacerla ella misma:
un sincero espejismo
frente a la verdad que nos aprisiona.
Comprender que esa verdad puede ahogar, aprisionar es un buen comienzo.
Verás como te sientes liberado. Son busquedas toledanas que terminan agotando esos minutos que nos separan de la muerte. Por eso me gusta. Es mejor disfrutar del tiempo de los vaqueros.
Me llevo, con tu permiso, estos versos puestos (me sientan bien):
después del sexo, preguntaste
si ganar profundidad
no era perder fuerza, retrasar el mordisco
Siempre me haces pensar. Gracias por estos poemas, tan tuyos.
Besazo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Mar, 03 May 2016 8:35
por Armilo Brotón
Luis Muñiz M. escribió:Impacta esta visión tan profunda de un lunes de fiesta y de algo más. Si alguien puede hacerlo de manera tan bella, inteligente y poética, sin duda ese alguien eres tú. Nostalgia y mucho más en estos excelentes versos, Miguel.
Mis felicitaciones amigo y un abrazo.
Mi estimado amigo, es que algo hay que hacer esos lunes especiales para hacerlos así y joder un poco, en el amplio sentido de la palabra, en todas sus acepciones.
Un lunes de fiesta es como el extrañamiento en la poesía: necesario de vez en cuando para no caer en la rutina sonora.
Siempre agradecido a tus generosos comentarios Luis.
Un abrazo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Mar, 03 May 2016 8:42
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió:¿San Armilo Bueno? No hay ni uno bueno, jajaja
Me encanta este final, Miguel:
aquella brisa que muerde la esperanza
hasta hacerla ella misma:
un sincero espejismo
frente a la verdad que nos aprisiona.
Comprender que esa verdad puede ahogar, aprisionar es un buen comienzo.
Verás como te sientes liberado. Son busquedas toledanas que terminan agotando esos minutos que nos separan de la muerte. Por eso me gusta. Es mejor disfrutar del tiempo de los vaqueros.
Me llevo, con tu permiso, estos versos puestos (me sientan bien):
después del sexo, preguntaste
si ganar profundidad
no era perder fuerza, retrasar el mordisco
Siempre me haces pensar. Gracias por estos poemas, tan tuyos.
Besazo.
Coincido contigo Ana que comprender y aceptar es el primer paso para romper amarras. Nada se puede hacer si no sabemos dónde está la atadura. Lo siguiente es quererlo.
Mientras que eso llega hay que vivir el momento de los vaqueros que como bien has captado es el chispazo de buscar la pasión, la belleza, la risa en el día a día. De esto trata fundamentalmente el poema junto al tratamiento lateral de la nostalgia.
Todos los versos son tuyos y Armilo, bueno.
Gracias por estos comentarios tan bellos.
Un besazo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Mar, 03 May 2016 11:45
por Guillermo Cumar.
Ha sanado a fiesta el verso y lleva la carga de un pesar y un sentir acompasados y dispuesos a hacerse oír y ver y a amplificarse
de mil formas, como la intención inspirada del poema que busca resarcir de alguna forma un juego de amor y dependencia y llevar
la voz cantante donde se pueda escuchar.
un abrazo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Mar, 03 May 2016 11:58
por Pablo Ibáñez
Armilo,
me ha gustado el poema, amigo. Todas tus creaciones tienen un sello de frescura especial. Creo que desde tus primeros poemas en Alaire hasta ahora han ganado en orden, en inteligibilidad, sin renunciar por ello a la originalidad, la frescura, el descaro que les caracteriza. O tal vez es que me voy acostumbrando a tu estilo, no lo sé. El tema del poema, su "meollo", resulta unitario y reconocible. Hay un hilo en el cual el lector se siente respetado y cercano. Desde ese hilo explotan eficazmente las suculentas provocaciones
menos la estancia,
todo era comestible.
sea algo distinto a nuestra piel; que pasa
de los glúteos al asombro. (poderoso encabalgamiento, muy bien preparado)
Era el tiempo de tus vaqueros
cuando todo se consentía
A mí me gusta mucho.
Un abrazo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Mar, 03 May 2016 16:31
por Pilar Morte
Me ha gustado el poema. Tiene razón Pablo en sus apreciaciones. Un placer leerte
Besos
Pilar
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Jue, 05 May 2016 7:28
por Rafel Calle
Muy bello trabajo de Armilo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Jue, 05 May 2016 8:57
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema muy original, con gran poder sugestivo en las imágenes.
Poesía "sensacional" porque recurre y transmite a nuestra sensibilidad más inconsciente.
Todo un placer de lectura, querido amigo..
Un abrazo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Jue, 05 May 2016 22:55
por E. R. Aristy
Armilo Brotón escribió:Son raros los lunes de fiesta. Ella miraba su maleta en la puerta:
no sabe si se va o se queda.
En abocado instante
crujía el cava de las doce; menos la estancia,
todo era comestible.
rematado el sexo, preguntaste
si ganar profundidad
no era perder fuerza, retrasar el mordisco
yo te dije:
arrastrar los pies hacia la ventana,
como de niños en el barro,
es lo mismo que impedir que la tela
sea algo distinto a nuestra piel; que pasa
de los glúteos al asombro.
Era el tiempo de tus vaqueros
cuando todo se consentía, en el pacto de que lo bello
es aceptable cuando se ganan unos minutos,
amargos y roídos, a la muerte.
dentro,
un sudor a chocolate
vaciaba nuestra risa en ánfora de suma y sigue.
fue un gran invento de los fenicios
intercalar entre los besos
aquel rumor de escuela,
aquella brisa que muerde la esperanza
hasta hacerla ella misma:
un sincero espejismo
frente a la verdad que nos aprisiona.
san Armilo Bueno
San Armilo, he disfrutado de esta delicadeza como un manjar de originalidad e ingenio. Un abrazo, ERA
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Sab, 07 May 2016 0:57
por Josefa A. Sánchez
Recoges las sensaciones del día inesperado y las plasmas en imágenes vívidas y hermosas. Me gusta la forma y el mensaje.
Un abrazo.
Pepa
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Sab, 07 May 2016 12:07
por Hallie Hernández Alfaro
Hermoso, brillante en giros y poder de transmisión.
Un saludo.
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Vie, 18 Nov 2016 12:16
por Armilo Brotón
Guillermo Cuesta escribió:Ha sanado a fiesta el verso y lleva la carga de un pesar y un sentir acompasados y dispuesos a hacerse oír y ver y a amplificarse
de mil formas, como la intención inspirada del poema que busca resarcir de alguna forma un juego de amor y dependencia y llevar
la voz cantante donde se pueda escuchar.
un abrazo.
Muchas gracias Guillermo por tu interesante comentario. Búsqueda y almirantazgo es el amor tal como dejas entrever, estamos en total acuerdo.
Un abrazo
Re: Fenicios y almirantes
Publicado: Vie, 18 Nov 2016 12:38
por J. J. Martínez Ferreiro
Un poema magnifico, sobrio y con gran músculo lírico y sensual (no piensas mál, me refiero a los percebes

).
Dejándonos de percebes y otras insinuaciones que no vienen al caso; me parece una obra para enmarcar en rojo en este foro.
Impagables estos versos:
"en el pacto de que lo bello
es aceptable cuando se ganan unos minutos,
amargos y roídos, a la muerte"
Joer, lo siento, querido amigo, pero ya no quedan más crustáceos en la plaza
Un fuerte abrazo, San Armilo el bueno.