Página 1 de 3

Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Sab, 30 Abr 2016 11:56
por Guillermo Cumar.
He llegado al abismo. Hay un turgente mago
que se parece a sí. Es la quimera
de adelantar la fe primera
llevando a su florar algún estrago.

La raíz de la vida declama en el desierto.
Se mete en el oasis de la espera
por si la suerte se atempera
y logra conducir a mejor puerto.

Si nadie nunca ha ido ¿quién sabe si resiste
el reducto que medra mar abajo,
con esa sensación de no fatiga?
Mas si nadie ha sabido en qué consiste
por qué no descoyunto y resquebrajo,
cuando se mete en mí y me investiga.

Al ver en mi la viga
el bien y el mal hiciéronse pareja,
por eso si uno llora el otro va y se queja.

Re: Por el fondo

Publicado: Sab, 30 Abr 2016 12:25
por Armilo Brotón
Como la tradición dice desde hace años, sabemos apreciar el oro porque conocemos el cobre. Bien nos dejas esta reflexión/dolor en forma de soneto.

Un cordial saludo.

Re: Por el fondo

Publicado: Lun, 02 May 2016 11:03
por Guillermo Cumar.
Miguel Ángel Martínez escribió:Como la tradición dice desde hace años, sabemos apreciar el oro porque conocemos el cobre. Bien nos dejas esta reflexión/dolor en forma de soneto.

Un cordial saludo.
También conocemos el oro y apreciamos el cobre. Formas raritas de soneto, pero formas al fin y al cabo
Se me olvidó medir y tenté a los cerros de Úbeda con pasos de distinta envergadura.
Gracias por comprobar que rompí el orden lógico sin protesta alguna.

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Sab, 07 May 2016 11:16
por Guillermo Cumar.
Por ser impropio ¿ha de tener menos vidilla?

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Dom, 08 May 2016 9:00
por Rafel Calle
Impropio creo que no es un calificativo muy apropiado para un poema hermoso, profundo, interesante, bien armado, aunque sea un soneto.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, amigo Guillermo.
Un cordial abrazo.

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Dom, 08 May 2016 11:31
por Pilar Morte
He disfrutado con tu soneto pero me quedo con el final. Un placer leerte
Besos
Pilar

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Dom, 08 May 2016 12:22
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:He llegado al abismo. Hay un turgente mago
que se parece a sí. Es la quimera
de adelantar la fe primera
llevando a su florar algún estrago.

La raíz de la vida declama en el desierto.
Se mete en el oasis de la espera
por si la suerte se atempera
y logra conducir a mejor puerto.

Si nadie nunca ha ido ¿quién sabe si resiste
el reducto que medra mar abajo,
con esa sensación de no fatiga?
Mas si nadie ha sabido en qué consiste
por qué no descoyunto y resquebrajo,
cuando se mete en mí y me investiga.

Al ver en mi la viga
el bien y el mal hiciéronse pareja,
por eso si uno llora el otro va y se queja.

Para mí es un trabajo de carácter muy contemporáneo. Hace rato se vienen rompiendo las normas tradicionales del soneto. Todas las variantes son aceptadas (al menos por mí). Has roto la exigencia métrica, pero has mantenido la acentuación y la rima, hecho que te hubiese permitido hasta la introducción de versos pares; es decir, un soneto multimétrico.
Estoy de acuerdo con Rafel: el contenido es bellamente profundo, de una conceptualidad admirable.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 09 May 2016 14:10
por Carmen Pla
En su forma exterioriza ese saber de ayer, anclado en el tiempo, quizá por ello, cristalizado.
Me permito interpretarlo a mi modo, Guillermo, aunque la poesía está para sentir en vez de pensar.
Un placer leerte.
Un gran abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 09 May 2016 22:05
por Luis M
Nunca andan muy lejos el uno del otro. Profundidad e ingenio de la mano en tu soneto. Un abrazo amigo.

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 09 May 2016 22:53
por E. R. Aristy
Guillermo Cuesta escribió:He llegado al abismo. Hay un turgente mago
que se parece a sí. Es la quimera
de adelantar la fe primera
llevando a su florar algún estrago.

La raíz de la vida declama en el desierto.
Se mete en el oasis de la espera
por si la suerte se atempera
y logra conducir a mejor puerto.

Si nadie nunca ha ido ¿quién sabe si resiste
el reducto que medra mar abajo,
con esa sensación de no fatiga?
Mas si nadie ha sabido en qué consiste
por qué no descoyunto y resquebrajo,
cuando se mete en mí y me investiga.

Al ver en mi la viga
el bien y el mal hiciéronse pareja,
por eso si uno llora el otro va y se queja.

Esplendoroso poema, Guillermo. Un abrazo, ERA

Re: Por el fondo

Publicado: Jue, 12 May 2016 11:27
por Guillermo Cumar.
Armilo Brotón escribió:Como la tradición dice desde hace años, sabemos apreciar el oro porque conocemos el cobre. Bien nos dejas esta reflexión/dolor en forma de soneto.

Un cordial saludo.

Armilo, qué bien dispones tu intuición para reflexionar y sentir los fondos y las formas.
Te agradezco la lectura y tu apreciación.

Un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Sab, 14 May 2016 11:25
por Guillermo Cumar.
Rafel Calle escribió:Impropio creo que no es un calificativo muy apropiado para un poema hermoso, profundo, interesante, bien armado, aunque sea un soneto.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, amigo Guillermo.
Un cordial abrazo.

Lo califiqué de impropio por no estar ajustado al clasicismo.Me satisface que te haya gustado y que me des vidilla por estos
andurriales

un abrazo y gracias

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 16 May 2016 17:30
por Guillermo Cumar.
Pilar Morte escribió:He disfrutado con tu soneto pero me quedo con el final. Un placer leerte
Besos
Pilar

çGracias, Pilar, por tu amabilidad y saisfactoria visita.

un abrazo

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Lun, 16 May 2016 17:45
por Mirta Elena Tessio
Guillermo, jamás me quedo en un poema por su estructura, métrica,rima o lo que sea.
Me quedo por lo que me llega en profundidad y me cala hondo, eso me ha pasado con tus renglones.
Rompe las palabras, rompe los versos, es TU POEMA.
Felicidades.y un abrazo.

Re: Por el fondo (Soneto impropio)

Publicado: Mar, 17 May 2016 17:48
por Guillermo Cumar.
Óscar Distéfano escribió:
Guillermo Cuesta escribió:He llegado al abismo. Hay un turgente mago
que se parece a sí. Es la quimera
de adelantar la fe primera
llevando a su florar algún estrago.

La raíz de la vida declama en el desierto.
Se mete en el oasis de la espera
por si la suerte se atempera
y logra conducir a mejor puerto.

Si nadie nunca ha ido ¿quién sabe si resiste
el reducto que medra mar abajo,
con esa sensación de no fatiga?
Mas si nadie ha sabido en qué consiste
por qué no descoyunto y resquebrajo,
cuando se mete en mí y me investiga.

Al ver en mi la viga
el bien y el mal hiciéronse pareja,
por eso si uno llora el otro va y se queja.

Para mí es un trabajo de carácter muy contemporáneo. Hace rato se vienen rompiendo las normas tradicionales del soneto. Todas las variantes son aceptadas (al menos por mí). Has roto la exigencia métrica, pero has mantenido la acentuación y la rima, hecho que te hubiese permitido hasta la introducción de versos pares; es decir, un soneto multimétrico.
Estoy de acuerdo con Rafel: el contenido es bellamente profundo, de una conceptualidad admirable.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Me falta un poco de decisión para salir me de las normas clásicas- Será que ya llego tarde a estas lides poéticas.
Es interesante oir tus razones, ya que templan fondo y forma a partes iguales. Lo que se dice si está bien dicho dos veces bueno.
Aunque sé queme faltacamino porandar...
Un abrazo