Página 1 de 2
LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Mié, 20 Abr 2016 23:18
por José Manuel F. Febles
LA VENTANA ABIERTA
Uno entiende el momento de saberse
reclamado por la nostalgia,
de deducir en qué desamparo
la angustia abre sus alas anfitrionas
de lo desconocido.
Uno desea que la misericordia
no sea un sueño, sino una ventana abierta
a la desnudez del día,
para que llegue antes
de envejecerme el aliento,
porque me encuentro muy solo
cuando el tiempo huye más allá
de la conciencia.
Una quimera no necesita razones
para quedar detenida al paso de los años.
En esta vieja ciudad dejamos cicatrices
descubriendo nuestros deseos,
que son palabras alargando los labios
cuando aún no llega otoño delante de los ojos,
para salvar la distancia entre nosotros.
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Mié, 20 Abr 2016 23:48
por Pilar Morte
Casualmente estaba leyendo tu poema cuando tú comentabas el mío. Tus versos están llenos de nostalgia y sentimiento. Siento una pérdida en ellos y una ilusión que ha llenado el pasado. Me gustó mucho
Besos hasta tu isla
Pilar
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Jue, 21 Abr 2016 16:30
por José Manuel F. Febles
Gracias querida amiga por tus sensibles palabras, eres una gran comunicadora, como una gran poeta. Un gran abrazo.
José Manuel desde mi isla
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Jue, 21 Abr 2016 16:36
por Begoña Egüen
José Manuel F. Febles escribió:LA VENTANA ABIERTA
Uno entiende el momento de saberse
reclamado por la nostalgia,
de deducir en qué desamparo
la angustia abre sus alas anfitrionas
de lo desconocido.
Uno desea que la misericordia
no sea un sueño, sino una ventana abierta
a la desnudez del día,
para que llegue antes
de envejecerme el aliento,
porque me encuentro muy solo
cuando el tiempo huye más allá
de la conciencia.
Una quimera no necesita razones
para quedar detenida al paso de los años.
En esta vieja ciudad dejamos cicatrices
descubriendo nuestros deseos,
que son palabras alargando los labios
cuando aún no llega otoño delante de los ojos,
para salvar la distancia entre nosotros.
Como todos tus poemas... colmados de lirismo, estimado amigo, José. Como estos que resalto " sino una ventana abierta a la desnudez del día". Gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Jue, 21 Abr 2016 17:14
por Carmen Pla
Siempre encuentro en tu poesía un fino lirismo, haces que sea fluida y que el lector se deslice por tus versos de una forma cómoda.
Me ha gustado la nostalgia enraizada que pone al descubierto las razones.
Un placer, José Manuel.
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Jue, 21 Abr 2016 17:21
por José Manuel F. Febles
["Carmen Pla"]Siempre encuentro en tu poesía un fino lirismo, haces que sea fluida y que el lector se deslice por tus versos de una forma cómoda.
Me ha gustado la nostalgia enraizada que pone al descubierto las razones.
Un placer, José Manuel.
Me adelanto a contestarte, los compañeros lo comprenderán, que coincidíamos los dos al mismo tiempo en nuestros respectivos comentarios. Un gran abrazo, muy agradecido. José Manuel, desde mi isla.
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Jue, 21 Abr 2016 18:42
por José Manuel F. Febles
[Begoña Egüen"]"José Manuel F. Febles"]]LA VENTANA ABIERTA
Uno entiende el momento de saberse
reclamado por la nostalgia,
de deducir en qué desamparo
la angustia abre sus alas anfitrionas
de lo desconocido.
Uno desea que la misericordia
no sea un sueño, sino una ventana abierta
a la desnudez del día,
para que llegue antes
de envejecerme el aliento,
porque me encuentro muy solo
cuando el tiempo huye más allá
de la conciencia.
Una quimera no necesita razones
para quedar detenida al paso de los años.
En esta vieja ciudad dejamos cicatrices
descubriendo nuestros deseos,
que son palabras alargando los labios
cuando aún no llega otoño delante de los ojos,
para salvar la distancia entre nosotros.[/s
Como todos tus poemas... colmados de lirismo, estimado amigo, José. Como estos que resalto " sino una ventana abierta a la desnudez del día". Gracias, por compartir.
Un abrazo.
BEGOÑA.
Muy agradecido, Begoña, por el sincero comentario que me has dejado. Un cordial abrazo.
José Manuel, desde mi isla
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Vie, 22 Abr 2016 17:58
por Guillermo Cumar.
Amigo José Manuel, después del otoño lavida aun sigue. Otro invierno y otra primavera lo persiguen
para que la fuerza que en los versos mece ten ga el poder incluso de regenerar en nuevas vidas.
No te despidas de la poesía que ella sigue aplaudiéndote.
un abrazo
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Sab, 23 Abr 2016 18:21
por José Manuel F. Febles
["Guillermo Cuesta"]Amigo José Manuel, después del otoño la vida aun sigue. Otro invierno y otra primavera lo persiguen para que la fuerza que en los versos mece tenga el poder incluso de regenerar en nuevas vidas.
No te despidas de la poesía que ella sigue aplaudiéndote.
un abrazo
Unas palabras de aliento que agradezco, querido compañero y amigo, pero la ingratitud de la vida no abandona la ventana de mi vida. Yo soy de los que escribe con el alma, lo otro tiene poco valor para mí.
Un gran abrazo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Dom, 24 Abr 2016 0:37
por Felipe Fuentes García
José Manuel F. Febles escribió:LA VENTANA ABIERTA
Uno entiende el momento de saberse
reclamado por la nostalgia,
de deducir en qué desamparo
la angustia abre sus alas anfitrionas
de lo desconocido.
Uno desea que la misericordia
no sea un sueño, sino una ventana abierta
a la desnudez del día,
para que llegue antes
de envejecerme el aliento,
porque me encuentro muy solo
cuando el tiempo huye más allá
de la conciencia.
Una quimera no necesita razones
para quedar detenida al paso de los años.
En esta vieja ciudad dejamos cicatrices
descubriendo nuestros deseos,
que son palabras alargando los labios
cuando aún no llega otoño delante de los ojos,
para salvar la distancia entre nosotros.
Espléndido poema, José Manuel. He disfrutado mucho con él. Sentimiento, corazón y auténtica palabra poética.
Recibe un gran abrazo, amigo.
Felipe.
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Dom, 24 Abr 2016 13:47
por José Manuel F. Febles
"Felipe Fuentes García""José Manuel F. Febles"LA VENTANA ABIERTA
Uno entiende el momento de saberse
reclamado por la nostalgia,
de deducir en qué desamparo
la angustia abre sus alas anfitrionas
de lo desconocido.
Uno desea que la misericordia
no sea un sueño, sino una ventana abierta
a la desnudez del día,
para que llegue antes
de envejecerme el aliento,
porque me encuentro muy solo
cuando el tiempo huye más allá
de la conciencia.
Una quimera no necesita razones
para quedar detenida al paso de los años.
En esta vieja ciudad dejamos cicatrices
descubriendo nuestros deseos,
que son palabras alargando los labios
cuando aún no llega otoño delante de los ojos,
para salvar la distancia entre nosotros.
Espléndido poema, José Manuel. He disfrutado mucho con él. Sentimiento, corazón y auténtica palabra poética.
Recibe un gran abrazo, amigo.
Felipe.
Gracias, amigo, palabras que salidas de ti son un auténtico placer leerlas. Reitero las gracias y te envío un abrazo fuerte.
José Manuel, desde mi isla
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Dom, 24 Abr 2016 22:21
por Arturo Rodríguez Milliet
Valiosa introspección al sentimiento de la nostalgia con tu sensible poética como brújula.
Como siempre, José Manuel, un disfrute enorme pasearme por tus versos.
Un abrazo continental, amigo.
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Lun, 25 Abr 2016 20:27
por José Manuel F. Febles
"Arturo Rodríguez Milliet"]Valiosa introspección al sentimiento de la nostalgia con tu sensible poética como brújula.
Como siempre, José Manuel, un disfrute enorme pasearme por tus versos.
Un abrazo continental, amigo.
Muy agradecido, querido amigo y compañero por tus sensibles palabras. Va un abrazo transcontinental, con todo afecto,
José Manuel F. Febles, desde mi isla
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Dom, 01 May 2016 9:51
por Rafel Calle
Hermoso y evocador trabajo de José Manuel.
Re: LA VENTANA ABIERTA
Publicado: Dom, 01 May 2016 18:38
por José Manuel F. Febles
["Rafel Calle"
]Hermoso y evocador trabajo de José Manuel.
Gracias, Rafael por acercarte a mis humildes versos y darle un empujón hacia lo alto. Un fuerte abrazo.
José Manuel F. Febles, desde mi isla