Página 1 de 2

La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Dom, 17 Abr 2016 21:56
por Javier Dicenzo
La efigie de Egipto

A Josefa Sánchez poeta de alaire.. con afecto

Renaciendo en las aguas de un lugar del África, allá en la amaranta historia,
navega un barco, unos hombres, Moisés el rey de los desiertos.

Surge un Egipto y su efigie, si símbolo, el mínimo lamento de un beso,
aquél que era una rosa profunda en mendicantes rezos nocturnos.

La resurrección de las palabras, en la antigüedad, en los símbolos,
el infinito brillo de la moneda que juzga la roca profunda y el silencio.

La simbología de eternas lamentaciones, de esa misión divina, del rey
con las amazonas, con la paz hambruna de los miasmas del sur.

La efigie de Egipto es el criptograma, la capacidad diabólica del mito,
como ese pájaro fénix, que renace del clero en medio de los fuegos.

Gime la hembra, la silueta de los delfines en una moneda, de dios,
ese paso diminuto, que riega los blancos caminos, los sangrientos gritos.

Intentaré con las liras del horizonte, llegar a ese paraíso,
la biblioteca de Babilonia, la gris tarde, Borges que miente su duda.

Cuando las llamas alcancen el sexo de una medusa, una planta, una luz,
roeré como un pequeño erizo la llama, la garganta de una cruz sobre la imagen.

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 5:44
por Rafel Calle
Arriba con esta nueva propuesta de Javier.

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 11:04
por Óscar Distéfano
javierdicenzo80 escribió:La efigie de Egipto

A Josefa Sánchez poeta de alaire.. con afecto

Renaciendo en las aguas de un lugar del África, allá en la amaranta historia,
Navega un barco, unos hombres, Moisés el rey de los desiertos.

Surge un Egipto y su efigie, si símbolo, el mínimo lamento de un beso,
aquél que era una rosa profunda en mendicantes rezos nocturnos.

La resurrección de las palabras, en la antigüedad, en los símbolos,
el infinito brillo de la moneda que juzga la roca profunda y el silencio.

La simbología de eternas lamentaciones, de esa misión divina, del rey
Con las amazonas, con la paz hambruna de los miasmas del sur.

La efigie de Egipto es el criptograma, la capacidad diabólica del mito,
Como ese pájaro fénix, que renace del clero en medio de los fuegos.

Gime la hembra, la silueta de los delfines en una moneda, de dios,
ese paso diminuto, que riega los blancos caminos, los sangrientos gritos.

Intentaré con las liras del horizonte, llegar a ese paraíso,
la biblioteca de Babilonia, la gris tarde, Borges que miente su duda.

Cuando las llamas alcancen el sexo de una medusa, una planta, una luz,
Roeré como un pequeño erizo la llama, la garganta de una cruz sobre la imagen.

Interesante vuelo poético, amigo. Tu imaginación, cada vez más, va encontrando una "lógica del encadenamiento de imágenes", y eso me parece muy bueno para tu estilo surrealista. Ahora se puede apreciar mayor cohesión semántica en las cláusulas, como si el subconsciente se estuviese cansando de su libertinaje (de su automatismo caótico). Te aplaudo.

Observación: esas letras que te marqué con negrita, creo que deberían ser minúsculas, ya que has definido el patrón en las otras estrofas.

Te espero por mis versos.
Abrazos. Óscar

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 11:17
por J. J. Martínez Ferreiro
javier, sin duda alguna uno de tus mejores poemas, brillante en todos los sentidos.

Te felicito.

Un abrazo.

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 17:11
por Ignacio Mincholed
Javier, felicidades.
Destacas ideas de una profunda visión poética, con una brillante ponderación en toda la propuesta.

Un abrazo.
Ignacio

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 17:31
por Carmen Pla
Preciosa inspiración y preciosa dedicatoria
Un abrazo, Javier

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Mar, 19 Abr 2016 23:36
por J. J. Martínez Ferreiro
J. J. M. Ferreiro escribió:javier, sin duda alguna uno de tus mejores poemas, brillante en todos los sentidos.

Te felicito y felicito a Pepa por tan magnífico regalo.

Un abrazo.

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Mié, 20 Abr 2016 0:57
por Pilar Morte
Me han impresionado las ricas y magníficas imágenes del poema. Unos versos para releer. Felicidades
Besos
Pilar

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Jue, 21 Abr 2016 20:44
por Javier Dicenzo
Gracias Rafel por tu paso por mi obra-

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Sab, 23 Abr 2016 2:47
por Josefa A. Sánchez
Amigo Javier, lo primero, agradecerte la dedicatoria, que no merezco, pero me hace feliz. También decirte que es un poema con versos de gran belleza y lirismo, en el que se nota un cuidado por el detalle y la sintaxis. Un trabajo muy meritorio que me ha gustado leerte. Gracias de nuevo.
Un abrazo.
Pepa

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Dom, 24 Abr 2016 16:20
por Javier Dicenzo
Gracias Oscar por tu paso por mi obra

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Lun, 25 Abr 2016 22:37
por Javier Dicenzo
Ferreiro le dediqué el poema a quien mas se lo merece Josefa, una persona humilde y de buen corazón.

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Lun, 25 Abr 2016 22:52
por E. R. Aristy
javierdicenzo80 escribió:La efigie de Egipto

A Josefa Sánchez poeta de alaire.. con afecto

Renaciendo en las aguas de un lugar del África, allá en la amaranta historia,
navega un barco, unos hombres, Moisés el rey de los desiertos.

Surge un Egipto y su efigie, si símbolo, el mínimo lamento de un beso,
aquél que era una rosa profunda en mendicantes rezos nocturnos.

La resurrección de las palabras, en la antigüedad, en los símbolos,
el infinito brillo de la moneda que juzga la roca profunda y el silencio.

La simbología de eternas lamentaciones, de esa misión divina, del rey
con las amazonas, con la paz hambruna de los miasmas del sur.

La efigie de Egipto es el criptograma, la capacidad diabólica del mito,
como ese pájaro fénix, que renace del clero en medio de los fuegos.

Gime la hembra, la silueta de los delfines en una moneda, de dios,
ese paso diminuto, que riega los blancos caminos, los sangrientos gritos.

Intentaré con las liras del horizonte, llegar a ese paraíso,
la biblioteca de Babilonia, la gris tarde, Borges que miente su duda.

Cuando las llamas alcancen el sexo de una medusa, una planta, una luz,
roeré como un pequeño erizo la llama, la garganta de una cruz sobre la imagen.
Belleza y lirismo, Javier. Un regalo hermoso para una gran poeta. Abrazos, ERA

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Jue, 28 Abr 2016 21:38
por Javier Dicenzo
Ignacio gracias por tu paso por mi poema.

Re: La efigie de Egipto ( A Josefa)

Publicado: Sab, 30 Abr 2016 8:08
por Rosa Marzal
Interesante poema, Javier. Te agradezco este hermoso y lírico viaje a Egipto y a sus mitos.

Un abrazo para ti y otro para nuestra querida compañera, Josefa.