Diferencias horarias
Publicado: Jue, 14 Abr 2016 10:06
.................................
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
Manuel Sánchez escribió:Qué pesada te pones con que es alto y delgado,
con que tiene la lengua cerca del corazón, que te mira y te mira
y nunca se arrepiente
mientras tú le impacientas soñando con tus cosas
como atienden los pájaros a las migas de pan.
Qué pesada en el metro de Lista a Manoteras,
y en las itinerancias de mis ojos de ciego
que no quieren creerse lo que no pueden ver. Ya está bien
su finura, su niñez en Wisconsin, las horas que resiste bailando Rocanrol,
la habilidad tumbado para rozar tu boca en ese baptisterio de la ilusión lunar.
Del futuro perfecto, de aquel que tiene forma de estadística,
no hay por qué preocuparse, todo va a discurrir inexplicablemente
aunque tu abras tu pecho y yo cierre los párpados.
No te extrañes, se debe a este desfase de diferencia horaria
que tiene nuestra voz,
en la postura , y en el tono silábico de ambos.
El fervor de un momento se cura con paciencia. La juventud no sabe que la vida
imparte en poco tiempo sus ordenes exactas.
E. R. Aristy escribió:Manuel Sánchez escribió:Qué pesada te pones con que es alto y delgado,
con que tiene la lengua cerca del corazón, que te mira y te mira
y nunca se arrepiente
mientras tú le impacientas soñando con tus cosas
como atienden los pájaros a las migas de pan.
Qué pesada en el metro de Lista a Manoteras,
y en las itinerancias de mis ojos de ciego
que no quieren creerse lo que no pueden ver. Ya está bien
su finura, su niñez en Wisconsin, las horas que resiste bailando Rocanrol,
la habilidad tumbado para rozar tu boca en ese baptisterio de la ilusión lunar.
Del futuro perfecto, de aquel que tiene forma de estadística,
no hay por qué preocuparse, todo va a discurrir inexplicablemente
aunque tu abras tu pecho y yo cierre los párpados.
No te extrañes, se debe a este desfase de diferencia horaria
que tiene nuestra voz,
en la postura , y en el tono silábico de ambos.
El fervor de un momento se cura con paciencia. La juventud no sabe que la vida
imparte en poco tiempo sus ordenes exactas.
Manuel, en mi humilde opinion, logras conectar al traves de lagunas de tiempo y de los hormigueos de los espacios poblados de estatica. Tu inteligente poema transmite un alto nivel de consciencia, solo asi se escribe desde esta perspectiva. Como resultado es un poema que nos hace pensar y meditar en la forma que uno impacta al otro, creer que nuestra actuacion e interaccion se limita al lenguaje, o la presencia fisica, al tiempo cuando tuvimos una breve oportunidad de estar hablando, a esos breves intercambios, es una simplificacion...seguir el dialogo ilimitado que nuestra esencia impregna, es llegar a aquilatar la energia que somos y a dirigirla mejor. Creo que tu poema descubre e ilumina estos fundamentos. Un abrazo, E. R. Aristy