Página 1 de 2

Primer vuelo en avión

Publicado: Sab, 02 Abr 2016 23:24
por Óscar Distéfano
Primer vuelo en avión
A José Manuel Sáiz.


Era yo todavía un escolar
cuando me cupo viajar con mi tía
por primera vez en un avión.

Arrinconado junto a la ventanilla,
observaba con reproche su calma, su relajante
disposición a hojear la revista que había sacado de su bolso,
porque sin duda necesitaba yo su ayuda
para sortear el miedo a mi primera experiencia entre las nubes.

En la fila opuesta, otro niño me observaba con complicidad,
sin abrir nunca la lata de galletitas que llevaba en el regazo,
aunque no dejaba de darle vueltas y vueltas,
dando a entender que su deseo era abrirla, y quizás convidarme.

Al despegar el avión, abandonó su lata,
sus manos sólo atenazaban el posabrazos,
y sus ojos se cerraron con fuerza tras sus gafas de carey.
Entonces comprendí que el coraje, del cual siempre carecí
para conquistar el amor de la pelirroja y sonriente Zully,
dependía únicamente del empeño en el dominio de mí mismo
para no temblar ni cerrar los ojos al caminar a su lado.


Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Sab, 02 Abr 2016 23:37
por Víctor F. Mallada
Hola, Oscar.

Te estoy leyendo desde Manila, con la sonrisa en los labios y los recuerdos de esa "primera vez" hace ya tanto tiempo.

Nos dejas aquí una tierna historia de infancia, construida en sencillez, sin ganas de "entafarrar", como dicen por mi tierra, pero con bastante oficio. Entiendo la dedicatoria. Enhorabuena a los dos.

Un abrazo,


Víctor

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Dom, 03 Abr 2016 18:29
por Pilar Morte
No es extraño que se lo dediques a José Manuel. Desde luego no se te resiste nada, eres poeta completo.
Me gustó leerte
Besos
Pilar

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Lun, 04 Abr 2016 4:17
por Josefa A. Sánchez
El tono nada casual del poema, con su preciosismo en el detalle, apela a la complicidad del lector, que evoca recuerdos, si no parecidos, al menos concordantes. Un placer leerte y felicitaros a José Manuel y a ti.
Un abrazo.
Pepa

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Lun, 04 Abr 2016 19:30
por Guillermo Cumar.
La sencillez de tu primer vuelo abulta aquí con el mensaje literario de quien quiere aprovechar
el vuelo para acercarse a los recuerdos que dejaron huella. La narrativa descripción avala la facilidad
que tienes para abstraer las cosas cercanas tan precisas como invulnerables.

un abrazo

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Lun, 04 Abr 2016 19:53
por Ramón Carballal
Conviertes un recuerdo de infancia en un poema evocador y de una gran ternura. Felicidades y un abrazo.

PD Me sumo a tu homenaje a José Manuel Sáiz y a su magnífica forma de hacer poesía(que también extendería a otros compañeros del foro afines a sus planteamientos). Yo no sé escribir así, pero rebuscando en mis poemas encontré éste que es una torpe manera, creo, de acercarme a una poesía más sencilla y quizá más llegadora que la que yo practico normalmente. Te lo dejo aquí y te lo dedico, si me lo permites.

EL GATO NEGRO

Fue un día como otro cualquiera
(la misma luz tenue de abril, la rutina
de un martes, el desayuno preparándose
en la vieja cafetera).

Y, sin embargo, un incidente perturbó la mecánica
de los horarios, el ritmo tranquilo de los relojes,
el aire viciado de los minutos.

¡Un gato! sí, un gato negro, escuálido, rabioso
se coló por el ventanal entreabierto de la habitación
donde guardábamos la ropa usada en dos armarios
de pino.

Y en lo alto del más tosco, detrás de una caja
grande- con los objetos de navidad en su interior-
se refugió el animal mostrando las uñas
y los terribles maullidos de una fiera enloquecida.

Inútil acercarse a él sin que el gato amagara
con convertirse en hidra del averno.

Máximo(el boticario) que vivía enfrente
apareció con un bastón de haya
convertido en galante paladín
o quijote estrafalario.

Y acabó con él moliéndolo a palos.

Muchas veces pienso si ese gato rabioso
no nos esperará en algún lugar del más allá,
afilando sus garras de pequeña pantera
para lanzarse a los ojos ya sin vida
de un muerto.

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Mar, 05 Abr 2016 10:07
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me ha gustado el poema, amigo. Me gusta la manera como lo planteas, con esa aparente sencillez sainziana y esa ternura. La historia llega convincente y verdadera.

Un abrazo.

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 17:31
por Rafel Calle
Hermoso poema de Óscar, dedicado a José Manuel, e interesante post, lo he disfrutado todo, incluido, claro está, el poema de Ramón.
Abrazos.

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 18:19
por Ventura Morón
Un precioso poema, que tiene ese discurrir lento y suave, que saborea el momento y lo expone con esa medida que se ajusta tan bien a su recorrido. Se siente esa hermandad en los versos con la mirada de Jose Manuel.
Qué decir, ya sabéis los dos que os aprecio y os admiro. Va pues, mi abrazo grande y mi enhorabuena a los dos.

(Qué bueno tambien que Ramón se haya sumado, me ha encantado leerte tambien)

Ventura

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 18:38
por Óscar Distéfano
Víctor F. Mallada escribió:Hola, Oscar.

Te estoy leyendo desde Manila, con la sonrisa en los labios y los recuerdos de esa "primera vez" hace ya tanto tiempo.

Nos dejas aquí una tierna historia de infancia, construida en sencillez, sin ganas de "entafarrar", como dicen por mi tierra, pero con bastante oficio. Entiendo la dedicatoria. Enhorabuena a los dos.

Un abrazo,


Víctor

Feliz de ti, amigo, que puedes viajar mucho. El otro día, creo, estabas por oceanía. Recuerdo un magnífico poema tuyo a Australia.
Me pone contento saber que el poema ha removido tus recuerdos y te ha hecho esbozar una sonrisa. Eso es muy gratificante. Sí, creo que casi todos en el foro entenderán el porqué de esta dedicatoria. Gracias mil, amigo.

Un abrazo y suerte.
Óscar

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 18:45
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:No es extraño que se lo dediques a José Manuel. Desde luego no se te resiste nada, eres poeta completo.
Me gustó leerte
Besos
Pilar

Gracias por el concepto que me tienes, amiga, aunque tengo dudas sobre lo que dices; trato, sí, de adentrarme en todos los registros y estilos que me sirvan para expresar mi búsqueda.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 18:55
por Óscar Distéfano
Josefa A. Sánchez escribió:El tono nada casual del poema, con su preciosismo en el detalle, apela a la complicidad del lector, que evoca recuerdos, si no parecidos, al menos concordantes. Un placer leerte y felicitaros a José Manuel y a ti.
Un abrazo.
Pepa

Es muy gratificante recibir tu comentario, apreciada compañera. Efectivamente, en este poema (inspirado en el estilo de nuestro compañero Sáiz), he buscado la exactitud de las palabras y la fuerza del relato pulcro y sincero. Evitando cualquier "mosca" que pudiera distraer la atención.
Y para mí es un placer también tenerte en este post.

Un saludo de amistad.
Óscar

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Mié, 06 Abr 2016 23:40
por José Manuel F. Febles
Este poema, escrito de una forma más cercana, por definirlo de alguna manera, es paralelo a la primera vez que volé en avión, hace muchos años, las mismas sensaciones, el miedo, el recogimiento, hasta llegar a tierra. Me has hecho sonreír, y eso es bueno. Qué decirte del poema, magnífico como todos. Un abrazo fuerte.
José Manuel F. Febles, desde mi isla

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Jue, 07 Abr 2016 15:54
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:La sencillez de tu primer vuelo abulta aquí con el mensaje literario de quien quiere aprovechar
el vuelo para acercarse a los recuerdos que dejaron huella. La narrativa descripción avala la facilidad
que tienes para abstraer las cosas cercanas tan precisas como invulnerables.

un abrazo

Gracias, Guillermo, por tu presencia y por tu amable comentario. El poema, como habrás visto, quiso ser un homenaje a la sencillez, buscando trascender un poco más el mero relato.

Un abrazo, amigo.
Óscar

Re: Primer vuelo en avión

Publicado: Jue, 07 Abr 2016 15:58
por Óscar Distéfano
Ramón Carballal escribió:Conviertes un recuerdo de infancia en un poema evocador y de una gran ternura. Felicidades y un abrazo.

PD Me sumo a tu homenaje a José Manuel Sáiz y a su magnífica forma de hacer poesía(que también extendería a otros compañeros del foro afines a sus planteamientos). Yo no sé escribir así, pero rebuscando en mis poemas encontré éste que es una torpe manera, creo, de acercarme a una poesía más sencilla y quizá más llegadora que la que yo practico normalmente. Te lo dejo aquí y te lo dedico, si me lo permites.

EL GATO NEGRO

Fue un día como otro cualquiera
(la misma luz tenue de abril, la rutina
de un martes, el desayuno preparándose
en la vieja cafetera).

Y, sin embargo, un incidente perturbó la mecánica
de los horarios, el ritmo tranquilo de los relojes,
el aire viciado de los minutos.

¡Un gato! sí, un gato negro, escuálido, rabioso
se coló por el ventanal entreabierto de la habitación
donde guardábamos la ropa usada en dos armarios
de pino.

Y en lo alto del más tosco, detrás de una caja
grande- con los objetos de navidad en su interior-
se refugió el animal mostrando las uñas
y los terribles maullidos de una fiera enloquecida.

Inútil acercarse a él sin que el gato amagara
con convertirse en hidra del averno.

Máximo(el boticario) que vivía enfrente
apareció con un bastón de haya
convertido en galante paladín
o quijote estrafalario.

Y acabó con él moliéndolo a palos.

Muchas veces pienso si ese gato rabioso
no nos esperará en algún lugar del más allá,
afilando sus garras de pequeña pantera
para lanzarse a los ojos ya sin vida
de un muerto.

Gracias, mi querido Ramón Carballal. Tu presencia siempre es un honor. Y, este poema que me dedicas, más allá de su inmensa carga emotiva, de su característica de buena poesía, lo guardaré como un tesoro.

Un abrazo grande.
Óscar