Página 1 de 3

La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 23:02
por Óscar Distéfano
La búsqueda de algo que se me perdió en la casa


Ahora son las cuatro y veinticinco
de la mañana,
y una vez que amanezca
tengo la idea de salir al patio
y no sólo vagar
por las estancias de la noche.

Quiero reconocer mi casa.
Tengo que hallar ese algo
que me enlazaba al entusiasmo,
aquél símbolo, imagen, paradigma,
que desconecte de una vez por todas mi discordia.

Podría ser la sombra de la enorme palmera
que planté cuando arreciaban los besos
(podrían ser las flores
de aquellos enraizados besos).
Podría despertarse en mí las ganas
de recuperar el jardín,
el pasto que hace mucho sufre,
y encontrar entre las malezas lo que busco.
O podría sentarme bajo la parralera
a esperar con cierta esperanza
el cíclico retorno de los pájaros
regurgitando lo que busco.

Es como si dioses antiguos
reclamaran esa cosa perdida
y no encontrase yo
manera de satisfacerlos.
Es como si en la casa
hubieran robado ese algo
y yo, sin poder impedirlo, me sintiese
el sospechoso principal.


Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 8:27
por Pilar Morte
Hay una pérdida grande en tus versos. Es el pasado que habla de aquello que un día llenó las horas.
Me gustó mucho el poema, son unos versos magníficos
Abrazos
Pilar

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 10:06
por Carmen Pla
Es un paradigma cuando uno se aleja de si mismo, requiere un examen profundo para detectar y cambiar, para mi, las cosas que perdemos están dentro, nunca fuera.
Me encantó la descripción de ese sentimiento que dejas y de la huella que lo vuelve mas profundo.
Un abrazo, Óscar

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 11:19
por Pablo Ibáñez
Óscar,

me gusta mucho el poema, amigo. Has sabido reflejar muy bien ese ambiente obsesivo del que necesita o ha perdido algo que no sabe muy bien lo que es, esa vaga insatisfacción permanente que a veces nos ataca sin razones claras.

Me ha sorprendido esta construcción:

que planté cuando arreciaban los besos
(podrían ser las flores
de aquellos enraizados besos).

esos besos saturando la lectura tienen, no cabe duda, intenciones estilísticas, no es posible que esta repetición tan cercana te haya pasado desapercibida. Tal vez una manera de girar obsesivamente alrededor de esos "besos", que quizá sea lo que el narrador note en falta.

Un abrazo.

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 13:28
por Marius Gabureanu
Una valiosa idea poética desarrollada con madurez, me ha gustado mucho volver a leerte, amigo. Muchos abrazos y un fin de semana feliz.

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 18:11
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Hay una pérdida grande en tus versos. Es el pasado que habla de aquello que un día llenó las horas.
Me gustó mucho el poema, son unos versos magníficos
Abrazos
Pilar

Gracias, Pilar. Creo que tu lectura es muy significativa (me has sorprendido). Celebro que te haya gustado. Es muy importante para mí.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 19:25
por Begoña Egüen
Óscar Distéfano escribió:La búsqueda de algo que se me perdió en la casa


Ahora son las cuatro y veinticinco
de la mañana,
y una vez que amanezca
tengo la idea de salir al patio
y no sólo vagar
por las estancias de la noche.

Quiero reconocer mi casa.
Tengo que hallar ese algo
que me enlazaba al entusiasmo,
aquél símbolo, imagen, paradigma,
que desconecte de una vez por todas mi discordia.

Podría ser la sombra de la enorme palmera
que planté cuando arreciaban los besos
(podrían ser las flores
de aquellos enraizados besos).
Podría despertarse en mí las ganas
de recuperar el jardín,
el pasto que hace mucho sufre,
y encontrar entre las malezas lo que busco.
O podría sentarme bajo la parralera
a esperar con cierta esperanza
el cíclico retorno de los pájaros
regurgitando lo que busco.

Es como si dioses antiguos
reclamaran esa cosa perdida
y no encontrase yo
manera de satisfacerlos.
Es como si en la casa
hubieran robado ese algo
y yo, sin serlo, me sintiese
el sospechoso principal.

Profundo y bello. Me ha encantado. Enhorabuena., estimado amigo, Óscar.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 21:22
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:La búsqueda de algo que se me perdió en la casa


Ahora son las cuatro y veinticinco
de la mañana,
y una vez que amanezca
tengo la idea de salir al patio
y no sólo vagar
por las estancias de la noche.

Quiero reconocer mi casa.
Tengo que hallar ese algo
que me enlazaba al entusiasmo,
aquél símbolo, imagen, paradigma,
que desconecte de una vez por todas mi discordia.

Podría ser la sombra de la enorme palmera
que planté cuando arreciaban los besos
(podrían ser las flores
de aquellos enraizados besos).
Podría despertarse en mí las ganas
de recuperar el jardín,
el pasto que hace mucho sufre,
y encontrar entre las malezas lo que busco.
O podría sentarme bajo la parralera
a esperar con cierta esperanza
el cíclico retorno de los pájaros
regurgitando lo que busco.

Es como si dioses antiguos
reclamaran esa cosa perdida
y no encontrase yo
manera de satisfacerlos.
Es como si en la casa
hubieran robado ese algo
y yo, sin serlo, me sintiese
el sospechoso principal.

Maravilloso poema, Oscar. Un excelente poema a la perdida del ayer, quizas la juventud que queda atras y nos sorprende porque dentro estamos intactos...es un poema conmovedor y de un leguaje exquisite como esas flores, esos besos. Un abrazo, ERA

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Jue, 31 Mar 2016 22:22
por José Manuel F. Febles
Ayer, Óscar llevabas la juventud y los besos propios de esa edad, hoy más maduro, son más sosegados, algo te falta, como reconocer tu casa en las horas nocturnas en que todo parece diferente, como si algo te hayan robado, una insatisfacción, una inquietud, y eso lo reflejas en tus versos con el magisterio propio del poeta que eres. Lo volveré a leer, porque esa extraña sensación, la sufrí hace algún tiempo atrás. Te felicito de corazón. Un gran abrazo.

José Manuel F. Febles, desde mi isla.

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 1:30
por Josefa A. Sánchez
Quizá la casa que miramos desde fuera somos nosotros mismos y ya no nos reconocemos en la misma fachada, ajada por el paso del tiempo, en las ramas secas y el cesped arrasado. Lo que hemos perdido en esa casa sigue ahí, solo que no sabemos verlo, bajo tantas capas de tiempo y tristeza. Ya ves que el poema me ha hecho reflexionar. Por cierto, me encanta el cierre.
Un abrazo.
Pepa

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 4:43
por Óscar Distéfano
Carmen Pla escribió:Es un paradigma cuando uno se aleja de si mismo, requiere un examen profundo para detectar y cambiar, para mi, las cosas que perdemos están dentro, nunca fuera.
Me encantó la descripción de ese sentimiento que dejas y de la huella que lo vuelve mas profundo.
Un abrazo, Óscar

Es siempre extraño e inexplicable lo que sucede en el espíritu del hombre: cuando parece que lo tienes todo, una vida tranquila, la posibilidad maravillosa de disponer de tiempo para la dedicación a la poesía, una familia linda, un cuerpo aún fuerte; cuando todo esto te sucede y, aún así, no sabes porqué no estás conforme con tu vida, sientes que "algo" te falta, "algo" se te ha perdido, y ni siquiera sabes bien qué es, de qué se trata. Sospechas que puede tratarse del tiempo, de que ya no es tuya la maravillosa vida pasada, sospechas que los recuerdos empiezan a golpear en la memoria, y sospechas que la lucha se hace cada vez más irrenunciable, más comprometida.
Muchas gracias por tu presencia, Carmen. Eres una compañera formidable.

Un abrazo de amistad.
Óscar

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 5:53
por Óscar Distéfano
Pablo Ibáñez escribió:Óscar,

me gusta mucho el poema, amigo. Has sabido reflejar muy bien ese ambiente obsesivo del que necesita o ha perdido algo que no sabe muy bien lo que es, esa vaga insatisfacción permanente que a veces nos ataca sin razones claras.

Me ha sorprendido esta construcción:

que planté cuando arreciaban los besos
(podrían ser las flores
de aquellos enraizados besos).

esos besos saturando la lectura tienen, no cabe duda, intenciones estilísticas, no es posible que esta repetición tan cercana te haya pasado desapercibida. Tal vez una manera de girar obsesivamente alrededor de esos "besos", que quizá sea lo que el narrador note en falta.

Un abrazo.

Muchas gracias, Pablo, por tu visita y tu inteligente comentario crítico. Evidentemente, hay un énfasis en la repetición de ese vocablo. Probablemente (ni yo puedo saberlo) esos besos estén fuertemente relacionados con la génesis del poema. Recuerdo perfectamente que la necesidad de remarcar fue impulsiva, intuitiva. Luego quise respetarla. Eres un gran observador, amigo. Un buen poeta y agudo crítico. Valioso para este foro.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 9:51
por Óscar Distéfano
Marius Gabureanu escribió:Una valiosa idea poética desarrollada con madurez, me ha gustado mucho volver a leerte, amigo. Muchos abrazos y un fin de semana feliz.

Gracias, Mario, por tus palabras de aliento. Me alegra mucho tu regreso. Nos estaremos leyendo y comentando. Un honor.

Anrazos.
Óscar

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 15:36
por Óscar Distéfano
Begoña Egüen escribió:
Óscar Distéfano escribió:La búsqueda de algo que se me perdió en la casa


Ahora son las cuatro y veinticinco
de la mañana,
y una vez que amanezca
tengo la idea de salir al patio
y no sólo vagar
por las estancias de la noche.

Quiero reconocer mi casa.
Tengo que hallar ese algo
que me enlazaba al entusiasmo,
aquél símbolo, imagen, paradigma,
que desconecte de una vez por todas mi discordia.

Podría ser la sombra de la enorme palmera
que planté cuando arreciaban los besos
(podrían ser las flores
de aquellos enraizados besos).
Podría despertarse en mí las ganas
de recuperar el jardín,
el pasto que hace mucho sufre,
y encontrar entre las malezas lo que busco.
O podría sentarme bajo la parralera
a esperar con cierta esperanza
el cíclico retorno de los pájaros
regurgitando lo que busco.

Es como si dioses antiguos
reclamaran esa cosa perdida
y no encontrase yo
manera de satisfacerlos.
Es como si en la casa
hubieran robado ese algo
y yo, sin serlo, me sintiese
el sospechoso principal.

Profundo y bello. Me ha encantado. Enhorabuena., estimado amigo, Óscar.
Un abrazo.
BEGOÑA.

Muchas gracias por tu visita y comentario, mi querida amiga. Es una alegría.

Un abrazo fraterno.
Óscar

Re: La búsqueda de algo que se me perdió en la casa

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 15:38
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió:
Óscar Distéfano escribió:La búsqueda de algo que se me perdió en la casa


Ahora son las cuatro y veinticinco
de la mañana,
y una vez que amanezca
tengo la idea de salir al patio
y no sólo vagar
por las estancias de la noche.

Quiero reconocer mi casa.
Tengo que hallar ese algo
que me enlazaba al entusiasmo,
aquél símbolo, imagen, paradigma,
que desconecte de una vez por todas mi discordia.

Podría ser la sombra de la enorme palmera
que planté cuando arreciaban los besos
(podrían ser las flores
de aquellos enraizados besos).
Podría despertarse en mí las ganas
de recuperar el jardín,
el pasto que hace mucho sufre,
y encontrar entre las malezas lo que busco.
O podría sentarme bajo la parralera
a esperar con cierta esperanza
el cíclico retorno de los pájaros
regurgitando lo que busco.

Es como si dioses antiguos
reclamaran esa cosa perdida
y no encontrase yo
manera de satisfacerlos.
Es como si en la casa
hubieran robado ese algo
y yo, sin serlo, me sintiese
el sospechoso principal.

Maravilloso poema, Oscar. Un excelente poema a la perdida del ayer, quizas la juventud que queda atras y nos sorprende porque dentro estamos intactos...es un poema conmovedor y de un leguaje exquisite como esas flores, esos besos. Un abrazo, ERA

Muy pródigo es tu comentario, amiga poeta. Me brindan fuerzas para seguir en la búsqueda. Tus visitas yo las valoro mucho. Quiero que lo sepas.

Un abrazo de amistad.
Óscar