Página 1 de 3

Compañía

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 10:54
por José Manuel Sáiz
Este poema ha sido modificado

re: Compañía

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 11:59
por Santiago Redondo Vega
La nostalgia es un perro Txopo, y se hace grande, tan grande como pequeño tu pueblo en la distancia.

Descriptivo y vital, emotivo y tierno. El verso como el perro, siempre sabe quien le quiere y quien le alimenta.

Sube de nuevo al monte, aunque sólo sea en homenaje a tu perro y a tu pueblo. En las noches largas y frías se oyen ladrar los perros, compañía, de amigos entrañables.

Un poema de sensibilidad y nostalgia, de presencias y de ausencias, recorriendo el camino de los sentimientos.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 12:33
por Hallie Hernández Alfaro
Me ha encantado la melodía solidaria y lírica que le has otorgado al poema.

Enhorabuena y un abrazo fuerte,

Hallie

re: Compañía

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 12:41
por Pilar Morte
Precioso poema que me ha emocionado. Yo digo que mi perro habla.
Un día de estos mando un poema sobre su lenguaje. Un abrazo
pilar

Re: re: Compañía

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 13:59
por José Manuel Sáiz
Santiago Redondo Vega escribió:La nostalgia es un perro Txopo, y se hace grande, tan grande como pequeño tu pueblo en la distancia.

Descriptivo y vital, emotivo y tierno. El verso como el perro, siempre sabe quien le quiere y quien le alimenta.

Sube de nuevo al monte, aunque sólo sea en homenaje a tu perro y a tu pueblo. En las noches largas y frías se oyen ladrar los perros, compañía, de amigos entrañables.

Un poema de sensibilidad y nostalgia, de presencias y de ausencias, recorriendo el camino de los sentimientos.

Un abrazo.

Santiago Redondo Vega


Estimado y admirado Santiago, tengo para ti, no uno, sino tres agradecimientos sinceros.
El primero porque, a pesar de haber cambiado mi apodo Txopo por mi verdadero nombre, te sigues acordando de mí con ese apodo.
Segundo porque a menudo eres el primero en comentarme.
Y tercero, porque cuando lo haces, cuando me comentas -no sólo a mí sino a todos los foristas- lo haces con extensión, sabiduría y positividad, como por ejemplo en este último comentario que me dedicas.
Por todo ello, de nuevo gracias, y el más fuerte de los abrazos.
J. Manuel

re: Compañía

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 14:26
por Sandra Gª Garrido
Querido amigo, se siente que esos espíritus viajan contigo, te quedas con lo impresncidible de ellos, se siente en tus letras, en la nostalgia que aquí derramas, se siente ese miedo a volver a surcar aquellos caminos que hoy son más grandes sin él, sin el amigo, porque te traen recuerdos. Pero es cierto que en ellos te encontrarás con su esencia, y la niebla se disipará.

Un fuerte abrazo

Re: Compañía

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 15:12
por Eduardo Díaz
Querido amigo, tu pluma es inconfundible. Un buen poema con un excepcional final. Me encanto. Mis felicitaciones y un abrazo.

“Aquel perro era noble
y grande. Y yo soy de esos hombres
que nunca olvida a un compañero
-por muy largos y oscuros
que se hagan los inviernos-.”

Re: Compañía

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 15:36
por José Manuel Sáiz
Vaya, perdón, me he contestado a mi mismo sin querer al tratar de corregir mi poema y no sé como se borra. Mi torpeza es manifiesta.

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 15:40
por Ricardo Serna G
José Manuel Sáiz,

Que hermoso poema, querido amigo

te felicito...
el buen sentimiento
brota en cada palabra y verso...



Un abrazo fuerte

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 16:23
por Benjamín León
Amigo José Manuel, la primera impresión que tuve era que me estaba acercando a un poema con ciertas raíces láricas, como explico en el artículo que dejé en la revista de poesía virtual Alaire. Quizás el hecho de tomar lugares de la vivencia que resultan conmovedores, por ejemplo señalas: “En mi pueblo, el invierno,/ es oscuro y gris como una noche. Y largo./ Más largo que la noche”. Entiendo que aun en lo cotidiano o simple de los lugares, la hondura que transmite la disposición que le das, permite la conmoción y he ahí la valía del poema. Yo creo que tu poesía crece, como te señalé, que se aleja de los tópicos comunes en poesía y que a partir de situaciones o recursos al alcance del lector elaboras tu poema. Un gusto leerte.

Mi abrazo fraterno desde Chile, Benjamín.

Hallie

Publicado: Jue, 12 Jun 2008 19:08
por José Manuel Sáiz
Hallie Hernández Alfaro escribió:Me ha encantado la melodía solidaria y lírica que le has otorgado al poema.

Enhorabuena y un abrazo fuerte,

Hallie


Muchas gracias Hallie. Es un honor para mí que me leas, y un privilegio los comentarios que me dedicas.
Otro abrazo para ti.
J. manuel

Re: re: Compañía

Publicado: Vie, 13 Jun 2008 10:15
por José Manuel Sáiz
Sandra Gª Garrido escribió:Querido amigo, se siente que esos espíritus viajan contigo, te quedas con lo impresncidible de ellos, se siente en tus letras, en la nostalgia que aquí derramas, se siente ese miedo a volver a surcar aquellos caminos que hoy son más grandes sin él, sin el amigo, porque te traen recuerdos. Pero es cierto que en ellos te encontrarás con su esencia, y la niebla se disipará.

Un fuerte abrazo


Muchas gracias Sandra por tus precioso comentario. Recibe un fuerte abrazo.
J. Manuel

Publicado: Vie, 13 Jun 2008 11:16
por Sara Castelar Lorca
La sensibilidad que tienes José Manuel desborda cualquier límite en el que se encierran muchas veces los poemas. Te noto en un alinea ascendente que dice mucho, no sólo en la utilización de los recursos, si no también en la depuración de la idea, más directa, más clara, sin alargamientos innecesarios.
Con idenpendencia de las formalidades del poema, yo creo que eres un poeta de los que aportan el lado más humano y esencial a las letras, y eso es un valor añadido a la creatividad y al trabajo.
Precioso y conmovedor, José manuel, con aciertos muy destacables y un fondo que dice más que las palabras.
Un abrazo enorme

Sara

Re: Compañía

Publicado: Vie, 13 Jun 2008 16:16
por José Manuel Sáiz
Eduardo Díaz escribió:Querido amigo, tu pluma es inconfundible. Un buen poema con un excepcional final. Me encanto. Mis felicitaciones y un abrazo.

“Aquel perro era noble
y grande. Y yo soy de esos hombres
que nunca olvida a un compañero
-por muy largos y oscuros
que se hagan los inviernos-.”


Muchas gracias, Eduardo (me gustaba el nombre de Horacio, jajaja), gracias por tu comentario y por tus felicitaciones.
Un abrazo.
J.Manuel

Re: Compañía

Publicado: Vie, 13 Jun 2008 18:24
por José Manuel Sáiz
José Manuel Sáiz escribió:.
Compañía


Nunca olvido a un compañero.
Ni permito
que su espíritu me abandone.
.
Mi perro era noble
y grande. Y sobrevivía conmigo
al frío del invierno.
A las tardes, a menudo, subíamos a las lomas
y a los riscos, y le gustaba, como a mí, la soledad.
Recuerdo que aquel perro
y la soledad de la tarde
colmaban de paz mi corazón.

En mi pueblo, el invierno,
es oscuro y gris como una noche. Y largo.
Más largo que la noche.

Mi perro ya no vive.
Pero los inviernos, en mi pueblo,
siguen siendo largos y oscuros como la noche.

Ya no subo al monte para ver
cómo de pequeño se hace un pueblo en el camino.
Tampoco encuentro aquel pretexto
que me obligue a compartir la soledad.
Por eso
no sé si el rocío tiembla aún en el matorral
o si el sendero es húmedo y frío como entonces.
Sólo la costumbre y algunos libros
adormecen la nostalgia de mi corazón.

Frente a la ventana que se abre al norte
la melancolía, a veces, se derrama.
No quiero subir más al monte y sentir
al bosque y a la niebla juntos.
No quiero andar hacia lo lejos y dejar en los caminos
rastros sin compañía.

Un perro es más que un pretexto.

Aquel perro era grande
y noble. Y yo soy
de aquellos hombres
que nunca olvida a un compañero
-por muy largos y oscuros
que se hagan los inviernos-.

--oOo--