Página 1 de 1

TE MARCHASTE EN SILENCIO...

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 21:03
por Gonzalo Martínez
Imagen

Siempre que me despierto y confirmo tu ausencia
remembranzas me llenan de profunda amargura,
tanto te necesito que el dolor me sentencia
y me siento ya hundido en un mar de tortura.

Cuando cojo tu almohada sus perfumes suscitan
amorosas pasiones y los íntimos roces
de increíbles placeres que mi recuerdo agitan,
y en el alma grabados seguirán tales goces,

Te marchaste en silencio, ni siquiera una nota,
como libre paloma que abandona su nido,
y el tiempo se pasa, mi esperanza se agota,
pues con tal desaliento mártir soy del olvido

Y es que si no volvieras y de pena no muero…
te seguiré esperando, porque... porque te quiero.

Re: TE MARCHASTE EN SILENCIO...

Publicado: Mié, 30 Mar 2016 21:24
por Lunamar Solano
Muy sensible y transparente la expresión de tus versos amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy

Re: TE MARCHASTE EN SILENCIO...

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 1:02
por Josefa A. Sánchez
La esperanza no nos abandona mientra dura el amor. Gracias por compartir.
Un abrazo.
Pepa

Re: TE MARCHASTE EN SILENCIO...

Publicado: Vie, 01 Abr 2016 5:33
por Óscar Distéfano
Eres un gran versificador, amigo. La métrica se ha vuelto natural en tu poética. Ni siquiera se nota que es un soneto alejandrino. Y, en cuanto al contenido, las ideas e imágenes poéticas nacen de un sentimiento romántico potente. Veo que has dejado de puntuar. En este punto creo yo que hay que tener cuidado. Mi humilde opinión es que la ausencia de puntuación debería ser un recurso más de la retórica, utilizable cuando el contenido lo requiera. Sus efectos son la aceleración del discurso, la eliminación de pausas, de silencios (a veces necesarios) y la sensación de caos.
En este verso que trascribo, creo encontrar un pequeño problema de agramaticalidad:

han pasado ya meses y esperanza se agota

¿No le estaría faltando un artículo al vocablo esperanza? Así como está escrito, parecería que "esperanza" ha sido personificada; pero, de igual modo, la expresión no resulta semánticamente agradable: "y Esperanza se agota". El verbo no le ayuda. Una de las posibles soluciones sería, por ejemplo decir:

han pasado ya meses, mi esperanza se agota

Pero, en este caso, se necesita la coma, hecho que crea un conflicto con la determinación de prescindir de la misma.

Un abrazo grande, amigo.
Óscar