...
Publicado: Dom, 27 Mar 2016 21:13
....
Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
https://foro.editorialalaire.es/
¿Sabes una cosa, Miguel? La honestidad de lo que llamamos ficción, que es si me apuras la hermana bastarda, es que no tiene pretensiones al trono de la realidad. Y por eso mismo, porque no está sujeta a la opinión, ni a las versiones de quien las da, ni a la utilidad para convencer o adoctrinar, encierra más verdad acerca de lo que somos en el tiempo que dura nuestro sueño.Miguel Ángel Martínez escribió:Esa es la gran verdad que tu poeta, tu yo interno, nos deja: los muertos no sueñan nunca. Me han encantado tus versos.
En la lucha por discernir la verdad de la mentira el poeta sueña y cuando su poesía lo trasciende acierta y de ahí su validez como arte suprema. Transmite lo que de otra forma no se puede.
Su desnudez se pretende tapar pero es un afán inútil y como bien dices: sólo se mata lo que está muerto, nunca la verdadera poesía.
Fantástico.
Un besazo.
Desde el momento en el que naces te estás muriendo, ¿no?Guillermo Cuesta escribió:Muerta del todo no estás, aunque sí vivita y coleando con el pensar, del que la imaginacion toma ciencia y conciencia
para queel deseo de soñar nunca fenezca
un abrazo
De eso trata este juego, sorprender. Eliminar lo cotidiano en la poesía es una meta interesante.Pablo Ibáñez escribió:Tigana,
de nuevo vuelves a sorprendernos con ese final inesperado. Preparas con mimo el ambiente en la primera parte y después nos dejas pensando, con las ideas temblando.
Me ha gustado mucho.
Un abrazo.