Página 1 de 2

La dignidad del llanto

Publicado: Mié, 23 Mar 2016 23:20
por Óscar Distéfano
La dignidad del llanto


Has aprendido el llanto, como lo hace
el animal que en su porfía pierde
su vástago ante el tigre, y sobre el verde
consuelo de los prados se deshace
del agudo pesar de haber perdido
el grato amor y la alegría tierna,
recuperada la índole materna,
oculta ya su herida en el olvido.

Es noble, así, llorar la absurda prisa
del buen amigo, que en la eterna brisa
descansa ya de infiernos terrenales,
su lucha por vivir, rememorado
su espíritu guerrero, venerado
el horrible martirio de sus males.

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Jue, 24 Mar 2016 0:42
por Alejandro Costa
Interesante, bello y digno llanto poético.

Un abrazo.

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Jue, 24 Mar 2016 8:51
por Pilar Morte
Cuánto llanto digno se derrama por el dolor de las perdidas de seres amados. Lo reflejas con mucha belleza y la calidad de los versos que siempre brillan en el foro.
Besos
Pilar

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Jue, 24 Mar 2016 9:00
por Rosa Marzal
El llanto digno, necesario, que honra la memoria de los que se nos fueron para siempre.

Lo leí en tu blog y me encantó. Te felicito por este bello, sentido y excelente poema, Óscar.

Un abrazo.

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Vie, 25 Mar 2016 5:49
por Óscar Distéfano
Alejandro Costa escribió:Interesante, bello y digno llanto poético.

Un abrazo.

Gracias por tu visita, Alejandro. Me honra tu comentario.

Un abrazo fuerte.
Óscar

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Vie, 25 Mar 2016 16:46
por José Manuel F. Febles
La primera estrofa donde muestras el dolor del animal en el llanto, pienso que como introducción a la segunda, donde expresas con gran categoría y autoridad, no solo poética, sino humana, por haber sufrido o tener cercanías de casos en que el dolor es tan inmenso que ni el llanto lo puede aplacar. Ese dolor, además de otros, los he sufrido y aún, sigo con esos dolores desgarrándome por dentro. Un poema excelente, como todos lo que presentas. Un gran abrazo, amigo.

José Manuel F. Febles, desde mi isla

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Vie, 25 Mar 2016 20:53
por E. R. Aristy
Óscar Distéfano escribió:La dignidad del llanto


Has aprendido el llanto, como lo hace
el animal que en su porfía pierde
su vástago ante el tigre, y sobre el verde
consuelo de los prados se deshace
del agudo pesar de haber perdido
el grato amor y la alegría tierna,
recuperando la índole materna,
ocultada su herida en el olvido.

Es noble, así, llorar la absurda prisa
del buen amigo que en la eterna brisa
descansa ya de infiernos terrenales,
muy lejos ya de ti, rememorado
su espíritu guerrero, venerado
el valiente martirio de sus males.

Oscar, un poema excepcionalmente bello. El cierre sostiene con gran fuerza y autodomino todo el sufrimiento que podamos sentir. Vivir dia a dia es ser valiente porque nos duele tanto seguir vivos. Un abrazo, ERA

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Sab, 26 Mar 2016 17:06
por Guillermo Cumar.
Un magnífico soneto en el que cada palabra es una lágrima discreta y concisa para devolver
a la poética lo suyo, es decir mucha dosis de metafórico lirismo empático.

un abrazo

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Dom, 27 Mar 2016 17:13
por Óscar Distéfano
Pilar Morte escribió:Cuánto llanto digno se derrama por el dolor de las perdidas de seres amados. Lo reflejas con mucha belleza y la calidad de los versos que siempre brillan en el foro.
Besos
Pilar

Agradezco de corazón tus palabras, amiga. Es un honor tenerte.

Abrazos.
Óscar

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Lun, 28 Mar 2016 17:36
por Armilo Brotón
Fantástico el título Óscar porque muchas veces es difícil encontrarlo. En la confianza que nos tenemos, en el respeto de compañeros hacia la poesía, me atrevo a decirte que la altura lírica de segunda estrofa deja en la sombra a la primera que yo quitaría, pues todo se condensa, para mi lectura, en la última hasta dejarnos presa de la emoción.
Sé que para el poeta es duro esto.

Un abrazo

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 11:56
por Óscar Distéfano
Rosa Marzal escribió:El llanto digno, necesario, que honra la memoria de los que se nos fueron para siempre.

Lo leí en tu blog y me encantó. Te felicito por este bello, sentido y excelente poema, Óscar.

Un abrazo.
Mi agradecimiento por tu presencia aquí y por haber visitado mi blog, amiga. El llanto digno es, para mí, aquel que no nos permite que el dolor nos derrumbe o nos degrade. Por esa razón he desarrollado en los dos cuartetos el dolor "ideal" de un ser vivo, aquél que recupera su amor por la vida, su entereza, sus ganas de seguir en esta lucha de la existencia, como un tributo, justamente, a los que sin poderlo impedir nos dejaron.

Te deseo un gran abrazo.
Óscar

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 12:05
por Óscar Distéfano
José Manuel F. Febles escribió:La primera estrofa donde muestras el dolor del animal en el llanto, pienso que como introducción a la segunda, donde expresas con gran categoría y autoridad, no solo poética, sino humana, por haber sufrido o tener cercanías de casos en que el dolor es tan inmenso que ni el llanto lo puede aplacar. Ese dolor, además de otros, los he sufrido y aún, sigo con esos dolores desgarrándome por dentro. Un poema excelente, como todos lo que presentas. Un gran abrazo, amigo.

José Manuel F. Febles, desde mi isla

Así es, apreciado José Manuel: en la primera parte trato de definir lo que yo llamo "el llanto digno"; y, en la segunda, aplico ese concepto en terrible dolor que causa la muerte de un amigo (o a cualquier ser querido). Lo cierto es que, el mejor homenaje que se puede hacer a una difunta persona amada es no entregarse al masoquismo del dolor. Evitar el sentimiento de compasión que se siente por los mártires, y buscar mantener el recuerdo guardado en la serena perseverancia por la vida.

Un abrazo fraterno, poeta.
Óscar

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 12:09
por Óscar Distéfano
E. R. Aristy escribió:
Óscar Distéfano escribió:La dignidad del llanto


Has aprendido el llanto, como lo hace
el animal que en su porfía pierde
su vástago ante el tigre, y sobre el verde
consuelo de los prados se deshace
del agudo pesar de haber perdido
el grato amor y la alegría tierna,
recuperando la índole materna,
ocultada su herida en el olvido.

Es noble, así, llorar la absurda prisa
del buen amigo que en la eterna brisa
descansa ya de infiernos terrenales,
muy lejos ya de ti, rememorado
su espíritu guerrero, venerado
el valiente martirio de sus males.

Oscar, un poema excepcionalmente bello. El cierre sostiene con gran fuerza y autodomino todo el sufrimiento que podamos sentir. Vivir dia a dia es ser valiente porque nos duele tanto seguir vivos. Un abrazo, ERA

Gracias, amiga. Es cierto, la vida es, de por sí, vicisitudes, lucha encarnizada, derrotas y victorias. Tal es así que, ante una desgracia, sería más humano dignificar el llanto, no convertirnos en esclavos del dolor.

Un gran abrazo.
Óscar

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 12:11
por Óscar Distéfano
Guillermo Cuesta escribió:Un magnífico soneto en el que cada palabra es una lágrima discreta y concisa para devolver
a la poética lo suyo, es decir mucha dosis de metafórico lirismo empático.

un abrazo

Viniendo de un consumado sonetista, tus palabras me llegan con mucha alegría, estimado poeta. Gracias por valorarlo.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: La dignidad del llanto

Publicado: Mar, 29 Mar 2016 12:21
por Óscar Distéfano
Miguel Ángel Martínez escribió:Fantástico el título Óscar porque muchas veces es difícil encontrarlo. En la confianza que nos tenemos, en el respeto de compañeros hacia la poesía, me atrevo a decirte que la altura lírica de segunda estrofa deja en la sombra a la primera que yo quitaría, pues todo se condensa, para mi lectura, en la última hasta dejarnos presa de la emoción.
Sé que para el poeta es duro esto.

Un abrazo

Te agradezco tu visita, y puedes hacer siempre todos los comentarios que se te ocurran, amigo. En este caso, nada puedo responder porque tus apreciaciones carecen de argumentos. No me explicas con claridad crítica porqué debería eliminarse el conjunto de los dos cuartetos (disculpa esta crítica a tu crítica. La crítica no debería ser una mera expresión de deseo, un "porque así me gusta a mí".). Más arriba he explicado el carácter ineluctable de ese pasaje en el poema.

Por la confianza y el respeto, sí, señor. Un abrazo.
Óscar