Página 1 de 1
Cadenas
Publicado: Dom, 20 Mar 2016 20:30
por Alejandro Costa
Las cadenas de la esclavitud solamente atan las manos: es la mente lo que hace al hombre libre o esclavo.
Franz Grillparzer (1791-1872) Dramaturgo austriaco.
Realmente, ¿sientes las cadenas?
Aterrizo en cada explanada del laberinto,
de viaje en viaje, oficio a oficio,
con el óxido que el mar segrega
para pudrir cualquier resquicio recóndito
de las cadenas mentales.
Yo, nací tan libre,
que la libertad es mi mayor esclavitud,
es oxígeno corrompido,
placer amargo de sufrimiento,
sufrimiento en la piel grabado.
Soy libre sin merecerlo,
esclavo, sin desearlo,
vivo, en vida cada momento,
y día a día sufro
para morir lentamente,
poco a poco,
a mi mente encadenado.
Re: Cadenas
Publicado: Dom, 20 Mar 2016 23:39
por Mitsy Grey
Un reflexivo versar que se hace propio, en casi todos los poetas. hay identificación y complacencia por el recurso lírico. Felicidades, poeta.
besos
Mitsy
Re: Cadenas
Publicado: Lun, 21 Mar 2016 18:58
por Lunamar Solano
Profunda y emotiva reflexión querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Re: Cadenas
Publicado: Mar, 22 Mar 2016 11:30
por J. J. Martínez Ferreiro
¡¡Cuánto tiempo, amigo Alejandro!!!
Una entrada esplendorosa. Una entrada realmente impactante y hermosa con la que te presentas en estos foros.
Bienvenido a los foros. Ojalá que te encuentres a gusto entre nosotros.
Un fuerte abrazo.
Re: Cadenas
Publicado: Mar, 22 Mar 2016 13:55
por Pilar Morte
Me ha gustado el poema, la reflexión del que se siente esclavo del sentimiento, de uno mismo que es la mayor esclavitud.
Besos
Pilar
Re: Cadenas
Publicado: Mié, 23 Mar 2016 18:18
por Guillermo Cumar.
De libre pensamiento aunque las argollas menosprecien tu pensar.Estupendo poema, amigo.
un abrazo
Re: Cadenas
Publicado: Vie, 25 Mar 2016 10:40
por Rafel Calle
Hermoso trabajo de Alejandro.
Re: Cadenas
Publicado: Sab, 26 Mar 2016 19:53
por Alejandro Costa
Mitsy Grey escribió:Un reflexivo versar que se hace propio, en casi todos los poetas. hay identificación y complacencia por el recurso lírico. Felicidades, poeta.
besos
Mitsy
Gracias por tu visita y comentario.
Un beso.
Re: Cadenas
Publicado: Sab, 26 Mar 2016 19:54
por Alejandro Costa
Lunamar Solano escribió:Profunda y emotiva reflexión querido amigo...
Un gusto leerte...te abrazo con todo mi cariño...
Nancy
Mil gracias.
Un beso en silencio.
Re: Cadenas
Publicado: Sab, 26 Mar 2016 19:55
por Alejandro Costa
J. J. M. Ferreiro escribió:¡¡Cuánto tiempo, amigo Alejandro!!!
Una entrada esplendorosa. Una entrada realmente impactante y hermosa con la que te presentas en estos foros.
Bienvenido a los foros. Ojalá que te encuentres a gusto entre nosotros.
Un fuerte abrazo.
Seguro que así será.
Me alegra encontrar tanta gente conocida y tantos poetas con mayúscula.
Gracias por tu calurosa bienvenida.
Un abrazo.
Re: Cadenas
Publicado: Sab, 26 Mar 2016 19:56
por Alejandro Costa
Pilar Morte escribió:Me ha gustado el poema, la reflexión del que se siente esclavo del sentimiento, de uno mismo que es la mayor esclavitud.
Besos
Pilar
Gracias. Me alegra saberlo.
Un beso.
Re: Cadenas
Publicado: Sab, 26 Mar 2016 19:56
por Alejandro Costa
Guillermo Cuesta escribió:De libre pensamiento aunque las argollas menosprecien tu pensar.Estupendo poema, amigo.
un abrazo
Gracias.
Un abrazo.
Re: Cadenas
Publicado: Sab, 26 Mar 2016 19:57
por Alejandro Costa
Rafel Calle escribió:Hermoso trabajo de Alejandro.
Agradecido a tu comentario.
Un abrazo.
Re: Cadenas
Publicado: Dom, 27 Mar 2016 10:13
por Rosa Marzal
Me ha gustado esta lúcida reflexión tuya sobre la imposibilidad de sentirnos libres.
Interesante poema que me ha encantado leer.
Un abrazo.