Página 1 de 2

Apareció por casa

Publicado: Jue, 17 Mar 2016 11:13
por jose manuel saiz
APARECIÓ POR CASA


Hace mucho
mi madre tejió un jersey de lana para mí.
Hace poco ese jersey
apareció por casa (su casa, no la mía;
mi casa ahora es otra).
Me está estrecho, pequeño y no consigo
ponérmelo en el cuerpo.
Es negro y gris;
con coderas, cuello alto y cremallera.

Un armario augura
mudanzas siempre tristes.
¿Alguien sabe
por qué una madre guarda
la ropa que no sirve?
¿Tal vez con ello esperan
tenernos de otra forma?

Mi jersey huele a lana, a ella,
y a todas esas cosas
que un hijo va perdiendo.
Mi cuerpo fue creciendo
y el tiempo no perdona.
No soy de los que guardan
las cosas que no sirven.
Apareció por casa.
Me está estrecho, pequeño… Tanto
que no puedo quitármelo del alma.


--oOo--

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Jue, 17 Mar 2016 12:00
por E. R. Aristy
jose manuel saiz escribió:APARECIÓ POR CASA


Hace mucho
mi madre tejió un jersey de lana para mí.
Hace poco
apareció por casa (su casa; mi casa hoy es otra).
Me está estrecho, pequeño y no consigo
metérmelo en el cuerpo. Es negro, y gris,
con coderas, cuello alto y cremallera.

Hacer limpieza de una casa que se hereda es muy triste.
Nadie sabe por qué motivo una madre guarda
la ropa que no sirve. Tal vez con ello esperan
que estemos de otra forma.
¿Quién olvida al que siempre está presente?

Mi jersey huele a casa, a lana
y a todas esas cosas que uno pierde.

Me está estrecho, pequeño... Tanto
que no puedo quitármelo del alma.


--oOo--
Por estas apreciaciones de la vida, poeta Jose Manuel es que se distingue la sublime esencia de tu poesía. Un abrazo, ERA

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Jue, 17 Mar 2016 17:16
por jose manuel saiz
Gracias Era, siempre amable, tierna y generosa.
Un abrazo muy fuerte y cálido para ti.
J. Manuel

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Jue, 17 Mar 2016 18:50
por Roberto López
[quote="jose manuel saiz"][

Me ha gustado mucho tu poema porque tiene la nostalgia que yo puedo sentir cuando encuentro cosas antiguas, olvidadas, en un cájón lleno de polvo. Y también me produce inquietud. Me pregunto qué pequeña vida, qué pequeña historia, ha podido transcurrir en la oscuridad y el silencio del cajón.
Gracias por este baño de humanidad.

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Jue, 17 Mar 2016 19:42
por Carmen Pla
Mientras la emoción se queda en la garganta, el sentimiento parpadea, de esa sencilla humildad, nace la poesía.
Me ha gustado mucho, me recuerda el olor de mi casa, que ahora es otra también.
Un gran abrazo, José Manuel

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Jue, 17 Mar 2016 22:55
por Óscar Distéfano
Tu poesía crece a pasos agigantados. Has encontrado un registro que empiezas a dominar absolutamente. Ambos somos conscientes de que el registro en el cual escribes no es totalmente original: se siente la influencia de las poesías árabes y orientales, como así también de algunos grandes de nuestro idioma. Pero, lo tuyo es original en cuanto a la explosión emocionante e inesperada que se sucede en los remates (dejas al lector con una sonrisa de complicidad existencial). Partiendo (estoy suponiendo) de un suceso, de un acontecimiento trivial autobiográfico (aunque puede darse el caso en que personifiques a otras personas a quienes conoces muy bien), relatado con la voz de un contador de anécdotas, llegas (invariablemente) a una revelación lírico-semántica que deja sobrecogido al lector. Ese triunfo del estro es lo que yo llamaría "la esencia de la búsqueda", la certificación de que vamos por el camino correcto hacia el Poema (al cual nunca llegaremos aunque, paradójicamente, en el cual creemos). Mis aplausos, amigo. Es un honor compartir contigo.

Un abrazo grande.
Óscar

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 3:58
por Alejandra Goerne
Vuelvo y te leo y te disfruto como ayer o tal vez más. Porque los años curten y curten todo hasta los recuerdos. Que cosa más bella es tu palabra. Como me gusta José Manuel. Tengo un hijo que recién voló del nido y no sabes cómo y de qué modo me han llegado tus palabras. Y sí, yo también por ahí guardo no uno sino varios jersey y más cosillas de él por aquí. Me queda la conformidad que algún día, cuando él las recupere no podrá quitárselas del alma. Me encantó. Un abrazo querido amigo.

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 12:34
por Víctor F. Mallada
Ufff.

Grande, grande hasta encoger el alma.

Un abrazo, J. Manuel, amigo.


Víctor

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 12:39
por Manuel Alonso
Me ha entusiasmado, amigo, es magnífico, ese jersey, esos recuerdos, esa bellísima nostalgia. Un abrazo.

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 13:02
por Pilar Morte
El poema es precioso pero has bordado en oro el final. Me encantó.
Besos
Pilar

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 15:01
por jose manuel saiz
Roberto López escribió:
jose manuel saiz escribió:[

Me ha gustado mucho tu poema porque tiene la nostalgia que yo puedo sentir cuando encuentro cosas antiguas, olvidadas, en un cájón lleno de polvo. Y también me produce inquietud. Me pregunto qué pequeña vida, qué pequeña historia, ha podido transcurrir en la oscuridad y el silencio del cajón.
Gracias por este baño de humanidad.
Me ha gustado tu último pensamiento, sobré qué pequeña vida ha podido transcurrir en ese espacio en el olvido. Esto da para otra poesía.
Muchas gracias Roberto, amigo.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 15:02
por jose manuel saiz
Carmen Pla escribió:Mientras la emoción se queda en la garganta, el sentimiento parpadea, de esa sencilla humildad, nace la poesía.
Me ha gustado mucho, me recuerda el olor de mi casa, que ahora es otra también.
Un gran abrazo, José Manuel
Muchas gracias Carmen Me alegro saber que te ha gustado.
Un abrazo, amiga.
J. Manuel

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 15:13
por jose manuel saiz
Óscar Distéfano escribió:Tu poesía crece a pasos agigantados. Has encontrado un registro que empiezas a dominar absolutamente. Ambos somos conscientes de que el registro en el cual escribes no es totalmente original: se siente la influencia de las poesías árabes y orientales, como así también de algunos grandes de nuestro idioma. Pero, lo tuyo es original en cuanto a la explosión emocionante e inesperada que se sucede en los remates (dejas al lector con una sonrisa de complicidad existencial). Partiendo (estoy suponiendo) de un suceso, de un acontecimiento trivial autobiográfico (aunque puede darse el caso en que personifiques a otras personas a quienes conoces muy bien), relatado con la voz de un contador de anécdotas, llegas (invariablemente) a una revelación lírico-semántica que deja sobrecogido al lector. Ese triunfo del estro es lo que yo llamaría "la esencia de la búsqueda", la certificación de que vamos por el camino correcto hacia el Poema (al cual nunca llegaremos aunque, paradójicamente, en el cual creemos). Mis aplausos, amigo. Es un honor compartir contigo.

Un abrazo grande.
Óscar
Siempre que leo tus comentarios aprendo algo nuevo, y eso es de agradecer.
Supongo que la influencia árabe a la que aludes es sobre el poema "En el Restaurante Astoria de Berlín" de Nazim Hikmet. En efecto, me gusta mucho ese poema. Sin embargo, a raíz de tu edición de ese poema en el subforo de Alaire, leí otros poemas de ese autor y la verdad es que no me llamaron la atención. Y sobre poesía oriental no recuerdo haber leído nada (también es cierto que he leído poca poesía en general). Por eso me ha entrado curiosidad por saber de ese estilo, ¿serías tan amable de recomendarme algún poema oriental o árabe? (pero traducido, jeje)
Muchas gracias querido amigo por tu caluroso comentario.
Un abrazo.
J. Manuel

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Vie, 18 Mar 2016 20:14
por Guillermo Cumar.
Un jersey que suena a escusa y a nostalgia para aparecer con toda el alma presa entre las paredes de cuando
no circulaba en ellas la nostalgia. Te has vestido de negro y gris , igual que la sencillez del verso que te aprieta
con las abrazos del pasado que ni existe.

un abrazo

Re: APARECIÓ POR CASA

Publicado: Sab, 19 Mar 2016 6:14
por Liz Barrio.
Íntimo y bello. Profundamente lo sentí. Un abrazo, poeta