Página 1 de 1

A Jaime Gil de Biedma

Publicado: Sab, 05 Mar 2016 9:01
por F. Enrique
Edifiqué un sueño, sentí que se me había otorgado por azar aquello que sería muy difícil que vieran los otros y me precipité sobre mí mismo. Ahora busco la paz, no quiero quedarme solo entre las ruinas de mi pensamiento.


No volveré a ser joven

Que la vida iba en serio
uno lo empieza a comprender más tarde
-como todos los jóvenes, yo vine
a llevarme la vida por delante.

Dejar huella quería
y marcharme entre aplausos
-envejecer, morir, eran tan sólo
las dimensiones del teatro.

Pero ha pasado el tiempo
y la verdad desagradable asoma:
envejecer, morir,
es el único argumento de la obra.

"Poemas póstumos" 1968

Re: A Jaime Gil de Biedma

Publicado: Vie, 11 Mar 2016 1:19
por Óscar Distéfano
Este poema se encuentra tan cerca de mi "poema ideal" que siento una enorme empatía por la obra. Partiendo de la armonía del ritmo imparisílabo, brillantemente combinados sus versos, y llegando al contenido, donde se revela la intención real del poeta, el pensamiento que dio origen al impulso creativo. Y no se trata sólo de que la vejez y la muerte sean la verdadera realidad del hombre, sino de que una variada cantidad de deducciones existenciales se nos presentan luego de leer el conceptual texto. Nostalgia de juventud, conciencia del tiempo desaprovechado, inconsciencia del presente vertiginoso (tempus fugit), e, indubitablemente, el miedo a la muerte, a la decrepitud, al olvido. Es un descarnado poema que desnuda al hombre, para mostrarlo en su dimensión cósmicamente insignificante. Como se demuestra, la polisemia de este sencillo poema coloquial nos lleva a una meditación casi mística, y nos embarga de una paradójica emoción que nace del placer que provoca el sentimiento de lo irreductible hecho obra artística, poesía.

Gracias, amigo, por esta entrega.
Óscar

Re: A Jaime Gil de Biedma

Publicado: Vie, 11 Mar 2016 8:19
por F. Enrique
Tu aportación como crítico sentimental no tiene precio, Óscar, ahí encuentro a tu poeta culto y cultivado. Yo no soy capaz de hacer lo que tú haces; escribo por intuición. He aprendido de ti más que de cualquier otro compañero. Gil de Biedma inmenso, pero Lorca estuvo inmenso en demasiados poemas como para que podamos creérnoslo.

Un abrazo, amigo.