Página 1 de 1

....

Publicado: Lun, 29 Feb 2016 21:06
por Tigana Nelson
....

Re: Yacija

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 1:08
por Armilo Brotón
Desde un cierre contundente y muy bello, emocionante:
"antes de quedarme también yo
con los ojos abiertos
sin que nadie me los cierre."
vertebras el poema en la contradicción literaria:
"Cada mañana me levanto con la esperanza de que sea el día en el que los tambores resuenen
a lo lejos,"
versus "Cada mañana lloro porque quiero morir y no puedo, ".

Es la lucha contundente lo que da fuerza a tu poema. La rebeldía del ser humano frente al destino es algo que seguirá derramando ríos de tinta y grandes obras de arte. Te cuento una anécdota de las que tanto gustas: en la entrada del museo de arte contemporáneo de Madrid, cerca de donde yo estudiaba, hay una escultura en bronce que se llama Orlando furioso, inspirado en un poema épico del mismo nombre. En ella se ve al personaje histórico de Roldán, llevando en hombros su caballo. Cuando estaba jodido siempre iba a verla, tanto que un día decidí hacer una foto y llevarla en grande a mi habitación. Hoy me queda en la memoria de forma indeleble y sigue siendo mi referencia.
También recuerdo entre risas a los amigos en la noche en dos caballos descapotable cantando Resistiré de Duo dinámico, ¡que loqueras joder!

Un besazo.
Imagen
[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Re: Yacija

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 13:11
por Guillermo Cumar.
Escatológico poema que rebelde puebla las andares y sentires de unos versos que a la espera están de
desprenderse de lo que sobra cuando ya ni sobra.
Demasiada pena para el ojo medio abierto o medio cerrado.

un abrazo

Re: Yacija

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 21:25
por Rafael Valdemar
Tigana me gusta este poema intimista que nos dejas. Lo disfruté leyendo

saludos

rafael

Re: Yacija

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 23:11
por Tigana Nelson
Armilo Brotón escribió:Desde un cierre contundente y muy bello, emocionante:
"antes de quedarme también yo
con los ojos abiertos
sin que nadie me los cierre."
vertebras el poema en la contradicción literaria:
"Cada mañana me levanto con la esperanza de que sea el día en el que los tambores resuenen
a lo lejos,"
versus "Cada mañana lloro porque quiero morir y no puedo, ".

Es la lucha contundente lo que da fuerza a tu poema. La rebeldía del ser humano frente al destino es algo que seguirá derramando ríos de tinta y grandes obras de arte. Te cuento una anécdota de las que tanto gustas: en la entrada del museo de arte contemporáneo de Madrid, cerca de donde yo estudiaba, hay una escultura en bronce que se llama Orlando furioso, inspirado en un poema épico del mismo nombre. En ella se ve al personaje histórico de Roldán, llevando en hombros su caballo. Cuando estaba jodido siempre iba a verla, tanto que un día decidí hacer una foto y llevarla en grande a mi habitación. Hoy me queda en la memoria de forma indeleble y sigue siendo mi referencia.
También recuerdo entre risas a los amigos en la noche en dos caballos descapotable cantando Resistiré de Duo dinámico, ¡que loqueras joder!

Un besazo.
Imagen
[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Así eres tú, Miguel. Por una parte tu enorme gusto literario y artístico unido a tu pésimo gusto musical. Algo malo tenías que tener, ¿verdad? ¿Duo dinámico? ¡No fastidies! Sin palabras me dejas a veces. Te salva si era al final de la noche, donde ya daba igual cantar Asturias patria querida o Resistiré, el caso era cantar.
Me chiflan las anecdotas y la sabiduría popular. Y estas dos son nuevas. Muchísimas gracias.
Por cierto, el cierre del poema fue su inicio y creación.
Un besazo.

Re: Yacija

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 23:15
por Tigana Nelson
Guillermo Cuesta escribió:Escatológico poema que rebelde puebla las andares y sentires de unos versos que a la espera están de
desprenderse de lo que sobra cuando ya ni sobra.
Demasiada pena para el ojo medio abierto o medio cerrado.

un abrazo
¿En serio que se ve escatológico el poema?
Es curioso cómo otros ojos ven tus ideas. En realidad no he querido dar ninguna visión religiosa sobre la muerte y me preocupa muy poco la forma que pueda tener mi cadaver, ni lo que expulsara desde dentro.
Pero me gustan las opiniones extrañas aunque no las entienda mucho, ya que intento adentrarme en ellas. Son todo un misterio.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.

Re: Yacija

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 23:16
por Tigana Nelson
Rafael Valdemar escribió:Tigana me gusta este poema intimista que nos dejas. Lo disfruté leyendo

saludos

rafael
Me alegro mucho de que así sea, Rafael.
Gracias por tu lectura y comentario.
Salud.

Re: Yacija

Publicado: Mié, 02 Mar 2016 2:28
por Armilo Brotón
Tigana Nelson escribió: Así eres tú, Miguel. Por una parte tu enorme gusto literario y artístico unido a tu pésimo gusto musical. Algo malo tenías que tener, ¿verdad? ¿Duo dinámico? ¡No fastidies! Sin palabras me dejas a veces. Te salva si era al final de la noche, donde ya daba igual cantar Asturias patria querida o Resistiré, el caso era cantar.
Me chiflan las anecdotas y la sabiduría popular. Y estas dos son nuevas. Muchísimas gracias.
Por cierto, el cierre del poema fue su inicio y creación.
Un besazo.
Al principio me has dejado algo pensativo, pero haciéndome un chequeo rápido, como antivirus de ordenador, me he dado cuenta de que no, no tengo nada malo; vamos que rayo la perfección: soy guapo, inteligente, sensible, atento y cocino de puta madre.
En música tengo gustos dispares, ciertamente, la razón es dar vidilla a todos. Todavía no te había contado que uno de mis grupos preferidos es Camela.
Besazo
[BBvideo 560,340][/BBvideo]

Re: Yacija

Publicado: Mié, 02 Mar 2016 19:02
por Tigana Nelson
Armilo Brotón escribió:
Tigana Nelson escribió: Así eres tú, Miguel. Por una parte tu enorme gusto literario y artístico unido a tu pésimo gusto musical. Algo malo tenías que tener, ¿verdad? ¿Duo dinámico? ¡No fastidies! Sin palabras me dejas a veces. Te salva si era al final de la noche, donde ya daba igual cantar Asturias patria querida o Resistiré, el caso era cantar.
Me chiflan las anecdotas y la sabiduría popular. Y estas dos son nuevas. Muchísimas gracias.
Por cierto, el cierre del poema fue su inicio y creación.
Un besazo.
Al principio me has dejado algo pensativo, pero haciéndome un chequeo rápido, como antivirus de ordenador, me he dado cuenta de que no, no tengo nada malo; vamos que rayo la perfección: soy guapo, inteligente, sensible, atento y cocino de puta madre.
En música tengo gustos dispares, ciertamente, la razón es dar vidilla a todos. Todavía no te había contado que uno de mis grupos preferidos es Camela.
Besazo
[BBvideo 560,340][/BBvideo]


Lo que yo te decía: zapatero a tus zapatos. Deja la música aparcada, Miguel, ¡Qué mal gusto tienes!
Tienes que hacerte ese chequeo a fondo. Camela es como esa poesía llena de floripondios, corazoncitos y lazos rosas. Que parece que solo existe el amor y el desamor. Uffff, inaguantable.
Besazo.