Página 1 de 1

...

Publicado: Jue, 25 Feb 2016 23:26
por Tigana Nelson
....

Re: Laberinto

Publicado: Vie, 26 Feb 2016 5:11
por Armilo Brotón
Manejas muy bien la alegoría en tus poemas y con frecuencia además. Este es un buen ejemplo: el real estado de unión/desunión de la pareja queda simbolizado por un juego de laberintos del que una maga/seductora se sirve para hacerlos ver cuan frágil era ese amor eterno que se juraban.
Todas las imágenes giran alrededor de este punto.

Parecía que estaban en el mismo lugar cuando entraron, pero se encuentran perdidos entre callejones/flaqueza que no tienen comunicación posible. Atrapados por el espejismo, solo les queda la imagen del otro tras un cristal: nunca ya será lo mismo.

Creo que hay que ver el vídeo musical de Robe, muy bello e ilustrativo.

Una gozada y te dejo a cambio un besazo

Re: Laberinto

Publicado: Vie, 26 Feb 2016 13:24
por Guillermo Cumar.
Mala uva la de tu laberinto. Condenados les dejaste a mirar las transparencias. pero sin posibilidad de roce,
que ya sabes que hace el amor. Un callejón sin salida pertrechado de alegórico engranaje.

un abrazo

Re: Laberinto

Publicado: Vie, 26 Feb 2016 21:53
por Tigana Nelson
Armilo Brotón escribió:Manejas muy bien la alegoría en tus poemas y con frecuencia además. Este es un buen ejemplo: el real estado de unión/desunión de la pareja queda simbolizado por un juego de laberintos del que una maga/seductora se sirve para hacerlos ver cuan frágil era ese amor eterno que se juraban.
Todas las imágenes giran alrededor de este punto.

Parecía que estaban en el mismo lugar cuando entraron, pero se encuentran perdidos entre callejones/flaqueza que no tienen comunicación posible. Atrapados por el espejismo, solo les queda la imagen del otro tras un cristal: nunca ya será lo mismo.

Creo que hay que ver el vídeo musical de Robe, muy bello e ilustrativo.

Una gozada y te dejo a cambio un besazo
Me gusta jugar con estas alegorías, y es que los ejemplos que te da la vida son tantos... ¡Y se prestan tan bien!, que a ver quien es el guapo que no los toma prestados para hacer poemas.
¡Quién no se ha encontrado con un "bocas" que presume de lo que carece? Yo, al menos, no pongo la mano en el fuego por ningún amor (ni siquiera el mío).
Y me río cuando escucho frases del tipo: "yo estoy segura/o del amor de mi pareja". Como tú bien dices se dan las flaquezas, los espejismos, etc.
No es tan difícil desbaratar amores tan "afianzados".
Genial, como siempre, tu comentario.
Un besazo.

Re: Laberinto

Publicado: Vie, 26 Feb 2016 21:57
por Tigana Nelson
Guillermo Cuesta escribió:Mala uva la de tu laberinto. Condenados les dejaste a mirar las transparencias. pero sin posibilidad de roce,
que ya sabes que hace el amor. Un callejón sin salida pertrechado de alegórico engranaje.

un abrazo
Me hiciste reír Guillermo. Llevas razón, mi laberinto tiene un puntito de mala l... uva, jajaja.
Estos pobres condenados no volverán a asegurar nada respecto al amor.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.

Re: Laberinto

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 8:37
por Rafel Calle
Interesante trabajo de Tigana.

Re: Laberinto

Publicado: Mar, 01 Mar 2016 23:19
por Tigana Nelson
Rafel Calle escribió:Interesante trabajo de Tigana.
¡Qué bueno que te parece interesante! Mucho mejor que decir: Aburrido trabajo, muchísimo mejor :wink: :roll:

Salud, Rafel.

Re: Laberinto

Publicado: Mié, 02 Mar 2016 10:13
por Pablo Ibáñez
Tigana,

me ha gustado el poema, amiga. Me gusta la manera cómo lo vas narrando, cómo nos vas introduciendo a los lectores en ese laberinto tan ingenioso, tan alegórico, que has creado. Nos vas metiendo en tu mundo y luego rematas con el final, sorprendente y nuevamente ingenioso.

Me ha gustado mucho.
Un abrazo.

Re: Laberinto

Publicado: Mié, 02 Mar 2016 18:52
por Tigana Nelson
Pablo Ibáñez escribió:Tigana,

me ha gustado el poema, amiga. Me gusta la manera cómo lo vas narrando, cómo nos vas introduciendo a los lectores en ese laberinto tan ingenioso, tan alegórico, que has creado. Nos vas metiendo en tu mundo y luego rematas con el final, sorprendente y nuevamente ingenioso.

Me ha gustado mucho.
Un abrazo.
No es sano meterse en esos berenjenales, jajaj. Menos mal que el lector es un mero espectador que, cuando baja el telón, puede salir del laberinto sin magulladuras.
Gracias por leerme y comentar.
Salud.