Página 1 de 1

- Fauces -

Publicado: Mar, 23 Feb 2016 13:14
por Israel Liñán
La luna se exhibía por el horizonte
bastante alta,
la vislumbré como el ojo tuerto de una gran ballena azul,
un ojo gravemente enfermo
que desde el medio día
observaba el declive de la ciudad.

Mientras perdía el tiempo flotando por las aceras,
me topé con aquella puerta,

-digo puerta aunque más bien fauces parecieran-

fauces abiertas que se confundían
con los fluorescentes perímetros
de un local tenebroso,
entre los colmillos,
afilados y obscenos como un billete de quinientos,
una lengua rojo sangre manipulaba el tiempo.

Cuantiosos eran los que se adentraban por la escabrosa gruta
al compás de los provocadores acordes
de íncubos y súcubos.
Numerosos los que se disipaban
en las extrañas dobleces de la amoralidad,
los que penetraban
bien erguidos,
con la voz interior de un patrón misterioso como bandera
y la plasticidad de sus atuendos
como trinchera.

Al poco regresaban,
-fracturados, avergonzados, complacidos-
cuando el guiño celeste
demolía toda posibilidad de resistencia en las sombras,
y quedaban,
enjuagando el tentadero,
escabeles de carne,
tirando por el sumidero
sacrificadas pérdidas que partieron de la nada.

Re: - Fauces -

Publicado: Mar, 23 Feb 2016 13:43
por Javier Dicenzo
un placer pasar por este abanico de colores, y de palabras, me llevo el cero.
javier

Re: - Fauces -

Publicado: Mar, 23 Feb 2016 16:04
por Eduardo Gregori
Lo leo mas como un relato corto que como un poema. Tiene buenas imagenes, pero le falta ritmo y musicalidad, a mi entender.
Podrias intentar reescribirlo ciñendote a un modelo de verso blanco, mas que libre.

Re: - Fauces -

Publicado: Mar, 23 Feb 2016 16:52
por Israel Liñán
javierdicenzo80 escribió:un placer pasar por este abanico de colores, y de palabras, me llevo el cero.
javier
Gracias Javier por tus palabras.

Un abrazo.

Re: - Fauces -

Publicado: Mar, 23 Feb 2016 16:58
por Israel Liñán
Eduardo Gregori escribió:Lo leo mas como un relato corto que como un poema. Tiene buenas imagenes, pero le falta ritmo y musicalidad, a mi entender.
Podrias intentar reescribirlo ciñendote a un modelo de verso blanco, mas que libre.
Tienes razón, Eduardo, es más un relato corto, esa era la intención. En cuanto a la falta de ritmo y a la musicalidad puede ser, le daré una vuelta.

Gracias por tus aportaciones, las considero y valoro.

Un abrazo.

Re: - Fauces -

Publicado: Mié, 24 Feb 2016 20:54
por Guillermo Cumar.
La boca del animal es vicio y necesidad. Nos presentas esa puerta que es distinta al salir que fue al entrar.
Observador tu poema relato que ríe y llora al mismo tiempo y al mismo tiempo sufre y goza.

Un abrazo

Re: - Fauces -

Publicado: Mié, 24 Feb 2016 21:02
por Pilar Morte
Sucede entrar de blanco y salir de rojo. Un poema hermoso y que he disfrutado
Besos
Pilar

Re: - Fauces -

Publicado: Jue, 25 Feb 2016 14:01
por Hallie Hernández Alfaro
Qué grande, Israel; siempre sorprende la genialidad que segregan tus imágenes; y la fuerza tremenda que apura las emociones como si fuesen el mejor vino cosechado.

Aplausos a montones, amigo mío.

Abrazos.

Re: - Fauces -

Publicado: Sab, 27 Feb 2016 10:23
por Rafel Calle
Hermoso trabajo, amigo Israel.
En relación a la falta de ritmo y musicalidad, no la veo. Sí veo un poema narrativo en verso multimétrico. El verso multimétrico, como cualquier otro tipo de verso, tiene que tener forzosamente un ritmo, si bien, no es tan reconocible como en el verso monométrico, por la sencilla razón de que es menos repetitivo. Por otro lado, se tiene que tener mucho cuidado a la hora leerlo, deben respetarse las pequeñas detenciones por cambio de sentido y todas las pausas versales y gramaticales. Si se hace así, el ritmo aparece.
Ha sido un placer leerte.
Abrazos.

Re: - Fauces -

Publicado: Dom, 13 Mar 2016 3:38
por Bruno Laja
Fauces.
Es una realidad sustantiva. La violencia de la inercia.

"escabeles de carne,
tirando por el sumidero
sacrificadas pérdidas que partieron de la nada."

Es un final consciente y sensible. De los que se ven, de los que no se urden.
Un abrazo, Israel.