Página 1 de 2
Hombres de carrera
Publicado: Lun, 22 Feb 2016 22:34
por Bruno Laja
Nos sentamos para recuperar el aliento
y ahí está dios,
corriendo sin moverse del sitio
para no perder calor en sus músculos,
esperando.
El tipo está haciendo un hoyo
rodeado de fuego,
parece que va a hundirse en su propia energía,
pero necesito tiempo.
Cierro los ojos e imagino que estoy imaginando
palabras inmensas para toda esa gente.
Palabras para la luna que no signifiquen la luna.
Palabras para la noche que no la desalojen
ni la aneguen ni estilicen su oscuridad.
Palabras para las montañas,
para los azulejos del baño, para el horizonte.
Para el viento siempre y sobre todo.
Palabras que no atrapen ni conquisten,
pero que se sientan palabras dedicadas
a lo inatrapable, a lo incoquistable.
Palabras para dios
que se desintegran
al más mínimo contacto con su sudor.
Cuando acabo con mi verborrea,
dios dice: corre, hermano, corre,
sigue corriendo por el amor de dios,
tus palabras nos persiguen,
y hay que llegar a casa antes que ellas.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Mar, 23 Feb 2016 19:04
por Rafel Calle
Bello e interesante trabajo de Bruno.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Jue, 25 Feb 2016 4:23
por Josefa A. Sánchez
Tenemos poco tiempo para detenernos en esta carrera desaforada que nos lleva de no se sabe donde a no se sabe cuando. Poema para disfrutar.
Un abrazo.
Pepa
Re: Hombres de carrera
Publicado: Jue, 25 Feb 2016 9:41
por Pilar Morte
Poema para reflexionar. Me ha gustado, Bruno.
Abrazos
Pilar
Re: Hombres de carrera
Publicado: Jue, 25 Feb 2016 12:18
por curra anguiano
Mi muy querido Bruno, encuentras entre estos versos una forma de rezar libre que a mi personalmente me encaja, y me llena me uno a tus oraciones.
Mil besos y mil gracias
Curra
Re: Hombres de carrera
Publicado: Jue, 25 Feb 2016 13:37
por Hallie Hernández Alfaro
Dios invicto entre los rieles o fragmentado en nuestro yo que suspira. Es un poema muy sólido y atronador, querido Bruno. Cuántas cosas pedimos, perseguimos, imploramos sin bajar la mirada, asediamos sin conjugar lágrimas. Tus versos nos acercan, nos hacen mirarnos las manos. Son humanas, y más allá de cualquier verdad, hacedoras.
Abrazo enorme y felicidad.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Sab, 27 Feb 2016 22:56
por Óscar Distéfano
Bruno Laja escribió:Nos sentamos para recuperar el aliento
y ahí está dios,
corriendo sin moverse del sitio
para no perder calor en sus músculos,
esperando.
El tipo está haciendo un hoyo
rodeado de fuego,
parece que va a hundirse en su propia energía,
pero necesito tiempo.
Cierro los ojos e imagino que estoy imaginando
palabras inmensas para toda esa gente.
Palabras para la luna que no signifiquen la luna.
Palabras para la noche que no la desalojen
ni la aneguen ni estilicen su oscuridad.
Palabras para las montañas,
para los azulejos del baño, para el horizonte.
Para el viento siempre y sobre todo.
Palabras que no atrapen ni conquisten,
pero que se sientan palabras dedicadas
a lo inatrapable, a lo incoquistable.
Palabras para dios
que se desintegran
al más mínimo contacto con su sudor.
Cuando acabo con mi verborrea,
dios dice: corre, hermano, corre,
sigue corriendo por el amor de dios,
tus palabras nos persiguen,
y hay que llegar a casa antes que ellas.
Me resulta un tremendo poema, enigmático, por cierto, aunque su simbolismo de la "palabra", su manera de plantear el contenido, me es absolutamente aprehensible. Me sorprende la madurez que he apreciado en este trabajo. Me sorprende la "pericia" del piloto, cómo va llevando la nave creativa a buen puerto. Mi única interrogante es: ¿por qué no en mayúsculas el nombre "dios" si, al fin de cuentas, esa imagen es la que, convencionalmente, tenemos todos en la mente. Más allá que cada uno tenga su propia idea de Dios. En minúscula, o es un "ser superior" inferior, un dios menor, o es un "Ser superior" que se pretende menospreciar (en el sentido de no reconocer su divinidad). No sé si no me he liado. Disculpa, amigo, pero creo que tu poema con "Dios" en mayúsculas adquirirá su forma inmaculada (aclaro: no soy religioso, no defiendo desde ninguna fe).
Un abrazo grande.
Óscar
Re: Hombres de carrera
Publicado: Dom, 28 Feb 2016 14:19
por Bruno Laja
Muchas gracias, Rafel, por tu amabilidad y consideración. Abrazos.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Dom, 28 Feb 2016 14:20
por Bruno Laja
Pepa, te agradezco mucho. De lo que hay que disfrutar es de la carrera. Abrazo grande.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Dom, 28 Feb 2016 14:20
por Bruno Laja
Gracias, Pilar, por tu presencia y tu atención. Abrazos para ti.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Dom, 28 Feb 2016 14:21
por Bruno Laja
Curra, de eso se trata, de rezarse, de rezarnos. Abrazo grande y mi gratitud.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Dom, 28 Feb 2016 14:23
por Bruno Laja
Hallie, somos materia divina, y también aliento divino. Vivir es crear y crear es amar. No se puede crear sin amar. Abrazo enorme, lleno de afecto y gratitud.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Dom, 28 Feb 2016 14:30
por Bruno Laja
Óscar, lo primero agradecerte tu consideración. Escribiría dios con mayúsculas si estuviese refiriéndome al Dios inmóvil, hierático, a la imagen fija, al Dios diacrónico. Pero lo escribo con minúsculas porque es el que me acompaña, mi hermano, el que me da sed, el que me ayuda a seguirlo, el cercano. El que hace que un hombre pueda escribir con minúsculas palabras como belleza, noche, luna, mundo, lugar, amor; el que está dentro de mí, y se mueve, se retuerce, no se rinde, y quiere todo, está sucio, suda, mancha cuando habla, y va andando sobre manchas, sobre costras, buscándose, creándose sin dejarse alcanzar por ese otro Dios. Abrazo grande, amigo.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Lun, 29 Feb 2016 16:15
por C.P. Fernández
Me gusta mucho, Bruno. La última estrofa me parece genial.
Un abrazo.
Re: Hombres de carrera
Publicado: Lun, 29 Feb 2016 19:50
por Mitsy Grey
Ay, Bruno, cómo me ha gustado ese llegar tuyo, con tu visión antidogmática a convertir lo simplemente humano en algo místico y coloquial... qué bien lo dices Bruno Laja, felicidades, poeta!
Un gran abrazo
Mitsy